Null Escuela vienesa, hacia 1900. A la manera de FRANZ BERGMAN (1861-1936).

Esc…
Descripción

Escuela vienesa, hacia 1900. A la manera de FRANZ BERGMAN (1861-1936). Escultura orientalista en bronce cincelado, parcialmente dorado y esmaltado en frío. Medidas: 17 x 17 x 20 cm. La tradición de la pequeña escultura vienesa en bronce se remonta a mediados del siglo XIX, con hasta cincuenta artistas residentes en la capital a finales de siglo. Varias fundiciones empezaron a especializarse en la técnica denominada "esmaltado en frío". Se aplicaban varias capas sobre el bronce en bruto, lo que daba como resultado un acabado fino y brillante cargado de naturalismo. Sin embargo, era importante aplicar esta película cuando el bronce aún estaba caliente, ya que el contraste de temperatura contribuía a la permanencia del color, que quedaba fijado al metal. Al no cocerse, siguiendo el proceso habitual, pasó a denominarse "esmaltado en frío".

78 

Escuela vienesa, hacia 1900. A la manera de FRANZ BERGMAN (1861-1936). Escultura orientalista en bronce cincelado, parcialmente dorado y esmaltado en frío. Medidas: 17 x 17 x 20 cm. La tradición de la pequeña escultura vienesa en bronce se remonta a mediados del siglo XIX, con hasta cincuenta artistas residentes en la capital a finales de siglo. Varias fundiciones empezaron a especializarse en la técnica denominada "esmaltado en frío". Se aplicaban varias capas sobre el bronce en bruto, lo que daba como resultado un acabado fino y brillante cargado de naturalismo. Sin embargo, era importante aplicar esta película cuando el bronce aún estaba caliente, ya que el contraste de temperatura contribuía a la permanencia del color, que quedaba fijado al metal. Al no cocerse, siguiendo el proceso habitual, pasó a denominarse "esmaltado en frío".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados