Null PIERRE LE FAGUAYS (Francia, 1892 - 1962).

"Pareja de gallos".

En metal pl…
Descripción

PIERRE LE FAGUAYS (Francia, 1892 - 1962). "Pareja de gallos". En metal plateado. Pedestal de mármol negro. Firmado en la base. Presenta un desconchado en el mármol. Medidas: 23 x 65 x 11 cm. Pierre Le Faguays fue un versátil y prolífico escultor francés, creador de piezas Art Déco y vanguardistas, activo principalmente en las décadas de 1920 y 1930, hasta su muerte en 1962. Son especialmente conocidas sus bailarinas y jóvenes ninfas o muchachas, con rostros y actitudes expresivas y movimientos llenos de gracia y delicadeza. Dio a conocer sus obras en el Salón de París a partir de 1922, donde recibió una medalla de honor en 1927. Se especializó en pequeñas esculturas en bronce, madera, piedra y bronce. Fue gran amigo de Max Le Verrier, en cuya fundición de bronce realizó la mayoría de sus modelos. Utilizaba dos seudónimos, "Fayral" y "Guerbe", los nombres de su mujer y su madre, respectivamente. Le Faguays gozó de popularidad en su época gracias a la originalidad de sus bailarinas, muchas de las cuales se inspiraban en las estatuas de Tanagra (Grecia).

67 

PIERRE LE FAGUAYS (Francia, 1892 - 1962). "Pareja de gallos". En metal plateado. Pedestal de mármol negro. Firmado en la base. Presenta un desconchado en el mármol. Medidas: 23 x 65 x 11 cm. Pierre Le Faguays fue un versátil y prolífico escultor francés, creador de piezas Art Déco y vanguardistas, activo principalmente en las décadas de 1920 y 1930, hasta su muerte en 1962. Son especialmente conocidas sus bailarinas y jóvenes ninfas o muchachas, con rostros y actitudes expresivas y movimientos llenos de gracia y delicadeza. Dio a conocer sus obras en el Salón de París a partir de 1922, donde recibió una medalla de honor en 1927. Se especializó en pequeñas esculturas en bronce, madera, piedra y bronce. Fue gran amigo de Max Le Verrier, en cuya fundición de bronce realizó la mayoría de sus modelos. Utilizaba dos seudónimos, "Fayral" y "Guerbe", los nombres de su mujer y su madre, respectivamente. Le Faguays gozó de popularidad en su época gracias a la originalidad de sus bailarinas, muchas de las cuales se inspiraban en las estatuas de Tanagra (Grecia).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados