Null Pareja de cornucopias de época barroca, siglo XVIII.

Madera tallada y dora…
Descripción

Pareja de cornucopias de época barroca, siglo XVIII. Madera tallada y dorada. Espejos de época, uno con grieta en el lateral. En buen estado de conservación. Presentan marcas de uso y desgaste. Medidas: 102 x 56 x 16 cm. Pareja de cornucopias de gran tamaño de estilo barroco. Presentan una estructura en madera tallada, calada y dorada con grandes hojas de acanto. Las cornucopias eran ricos espejos a los que se añadían soportes para velas (que suelen desaparecer en los ejemplares del siglo XIX), de modo que la luz de las velas se multiplicaba al reflejarse en su superficie. Se utilizaron especialmente en la época barroca, durante el siglo XVII y gran parte del XVIII. Eran un adorno esencial en los grandes salones de representación que, siguiendo la teatralidad típica del Barroco, estaban llenos de espejos y candelabros que producían juegos visuales de todo tipo, además de enriquecer la estancia. Al tratarse de muebles de representación, estaban realizados en madera ricamente tallada y dorada, decorando sus marcos con multitud de delicados motivos en relieve, trabajados como si fueran esculturas. Las cornucopias, como el resto de los espejos del Barroco, podían tener marcos de diferentes formas y perfiles, pero nunca sobrepasaban el perfil interior que delimita el cristal, a diferencia de los ejemplos del Rococó.

58 

Pareja de cornucopias de época barroca, siglo XVIII. Madera tallada y dorada. Espejos de época, uno con grieta en el lateral. En buen estado de conservación. Presentan marcas de uso y desgaste. Medidas: 102 x 56 x 16 cm. Pareja de cornucopias de gran tamaño de estilo barroco. Presentan una estructura en madera tallada, calada y dorada con grandes hojas de acanto. Las cornucopias eran ricos espejos a los que se añadían soportes para velas (que suelen desaparecer en los ejemplares del siglo XIX), de modo que la luz de las velas se multiplicaba al reflejarse en su superficie. Se utilizaron especialmente en la época barroca, durante el siglo XVII y gran parte del XVIII. Eran un adorno esencial en los grandes salones de representación que, siguiendo la teatralidad típica del Barroco, estaban llenos de espejos y candelabros que producían juegos visuales de todo tipo, además de enriquecer la estancia. Al tratarse de muebles de representación, estaban realizados en madera ricamente tallada y dorada, decorando sus marcos con multitud de delicados motivos en relieve, trabajados como si fueran esculturas. Las cornucopias, como el resto de los espejos del Barroco, podían tener marcos de diferentes formas y perfiles, pero nunca sobrepasaban el perfil interior que delimita el cristal, a diferencia de los ejemplos del Rococó.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados