Null PIERRE JULES MÊNE (París, 1810 - 1879). 

"Picador a caballo". 

Bronce pat…
Descripción

PIERRE JULES MÊNE (París, 1810 - 1879). "Picador a caballo". Bronce patinado. Firmado en la base. Medidas: 93 x 61 x 27 cm. Pierre Jules Mêne muestra en esta escultura a un Picador a lomos de su caballo, vestido con ropas reales y sosteniendo una lanza con una de sus manos y la rienda con la otra. Este modelo de Jules Mêne fue uno de los dos que creó basándose en temas españoles, uno de ellos "el toreador" fue expuesto por primera vez en París en el Salón de 1877, mientras que el modelo actual apareció por primera vez en cera en el Salón de 1876 y en bronce al año siguiente. Técnicamente, destaca el laborioso trabajo del caballo, plasmado con una precisión, naturalismo y expresividad que denotan no sólo maestría por parte del escultor, sino también un minucioso estudio del natural. Este grupo ecuestre se compara con otros importantes grupos de caballos y jinetes de Mêne, como Valet de Chasse Louis XV y Groupe de Chiens en defaut. Pierre-Jules Mêne está considerado como uno de los principales representantes de la escultura animal del siglo XIX. Fue suegro del escultor Auguste Cain (1821-1894), que fue su colaborador. a primera formación de Pierre-Jules, entonces joven coleccionista de grabados con un interés particular por las obras de Horace Vernet, vino de su padre, y después del escultor en madera René Compaire. En 1838, se presenta por primera vez en el Salón de París y crea su propia fundición, que dirige personalmente hasta 1877. Realizó numerosas esculturas de animales, especialmente populares durante el Segundo Imperio, como las de Antoine-Louis Barye, Auguste Caïn, Pierre Louis Rouillard.

39 

PIERRE JULES MÊNE (París, 1810 - 1879). "Picador a caballo". Bronce patinado. Firmado en la base. Medidas: 93 x 61 x 27 cm. Pierre Jules Mêne muestra en esta escultura a un Picador a lomos de su caballo, vestido con ropas reales y sosteniendo una lanza con una de sus manos y la rienda con la otra. Este modelo de Jules Mêne fue uno de los dos que creó basándose en temas españoles, uno de ellos "el toreador" fue expuesto por primera vez en París en el Salón de 1877, mientras que el modelo actual apareció por primera vez en cera en el Salón de 1876 y en bronce al año siguiente. Técnicamente, destaca el laborioso trabajo del caballo, plasmado con una precisión, naturalismo y expresividad que denotan no sólo maestría por parte del escultor, sino también un minucioso estudio del natural. Este grupo ecuestre se compara con otros importantes grupos de caballos y jinetes de Mêne, como Valet de Chasse Louis XV y Groupe de Chiens en defaut. Pierre-Jules Mêne está considerado como uno de los principales representantes de la escultura animal del siglo XIX. Fue suegro del escultor Auguste Cain (1821-1894), que fue su colaborador. a primera formación de Pierre-Jules, entonces joven coleccionista de grabados con un interés particular por las obras de Horace Vernet, vino de su padre, y después del escultor en madera René Compaire. En 1838, se presenta por primera vez en el Salón de París y crea su propia fundición, que dirige personalmente hasta 1877. Realizó numerosas esculturas de animales, especialmente populares durante el Segundo Imperio, como las de Antoine-Louis Barye, Auguste Caïn, Pierre Louis Rouillard.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados