Null ALMO BONALDI (Carrara, Italia, 1890 - Toulon, Francia, 1966).

"Alegoría de…
Descripción

ALMO BONALDI (Carrara, Italia, 1890 - Toulon, Francia, 1966). "Alegoría de la música", hacia 1910, Art Nouveau. Pantalla de chimenea en mármol de Carrara tallado sobre pedestal de mármol rojo veteado. Firmada y localizada: A. BONALDI / CARRARA. Medidas: 98,5 x 72,5 x 26,5 cm. Almo Bonaldi nació en Carrara, abriendo en 1924 un taller de escultura en mármol en su ciudad natal. El punto de inflexión para el artista llegó en 1930, cuando presentó una magnífica escultura de un joven centauro a un concurso organizado por la Academia de Bellas Artes de Carrara. A partir de esta fecha se le conoce trabajando en Toulon, Francia, donde abrió una empresa dedicada al mármol, que suministraba a la ciudad piedra para obras públicas. Este biombo es un testimonio del virtuosismo extremo que Bonaldi alcanzó antes de marcharse a Francia, realizado en torno a la segunda década del siglo XX. Desarrolla en su centro, en bajorrelieve, una escena alegórica en la que aparece una ninfa, tal vez Siringa, que parece elevarse en éxtasis al escuchar la música procedente de dos aulos tocados por un fauno y una joven, ambos a sus pies. Esta escena principal está rodeada por un exuberante marco de hojas de acanto, flanqueado por dos pajarillos que parecen seguir el ritmo de la música y, en la parte superior, tres "putti" cantores que dan voz a los instrumentos de viento.

36 

ALMO BONALDI (Carrara, Italia, 1890 - Toulon, Francia, 1966). "Alegoría de la música", hacia 1910, Art Nouveau. Pantalla de chimenea en mármol de Carrara tallado sobre pedestal de mármol rojo veteado. Firmada y localizada: A. BONALDI / CARRARA. Medidas: 98,5 x 72,5 x 26,5 cm. Almo Bonaldi nació en Carrara, abriendo en 1924 un taller de escultura en mármol en su ciudad natal. El punto de inflexión para el artista llegó en 1930, cuando presentó una magnífica escultura de un joven centauro a un concurso organizado por la Academia de Bellas Artes de Carrara. A partir de esta fecha se le conoce trabajando en Toulon, Francia, donde abrió una empresa dedicada al mármol, que suministraba a la ciudad piedra para obras públicas. Este biombo es un testimonio del virtuosismo extremo que Bonaldi alcanzó antes de marcharse a Francia, realizado en torno a la segunda década del siglo XX. Desarrolla en su centro, en bajorrelieve, una escena alegórica en la que aparece una ninfa, tal vez Siringa, que parece elevarse en éxtasis al escuchar la música procedente de dos aulos tocados por un fauno y una joven, ambos a sus pies. Esta escena principal está rodeada por un exuberante marco de hojas de acanto, flanqueado por dos pajarillos que parecen seguir el ritmo de la música y, en la parte superior, tres "putti" cantores que dan voz a los instrumentos de viento.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados