Null JULES MOIGNIEZ (Senlis, Oise, 1835-1894).

"Garza y rana".

Bronce. 

Firma…
Descripción

JULES MOIGNIEZ (Senlis, Oise, 1835-1894). "Garza y rana". Bronce. Firmado. Medidas: 73 x 92 x 42 cm. Jules Moigniez fue un escultor francés de animales que trabajó durante el siglo XIX. Su producción se realizó principalmente en bronce y expuso con frecuencia sus esculturas en el Salón de París. Se le conoce sobre todo por sus bronces que representan aves, aunque su habilidad y versatilidad le permitieron realizar esculturas de calidad de caballos (principalmente caballos de carreras), esculturas de perros y escenas de caza. Sus esculturas de aves figuran entre las más bellas de su época. Moigniez era conocido por la finura de los detalles y el cincelado de sus esculturas. Sus bronces, generalmente fundidos a la cera perdida, estaban siempre inmaculadamente cincelados y patinados, y eran especialmente populares en Inglaterra y Escocia. Más de la mitad de su producción en vida se vendió en el Reino Unido. A finales del siglo XIX, su escultura también se hizo popular en Estados Unidos. A diferencia de otros animalistas de la época, como P. J. Mêne y Antoine-Louis Barye, las esculturas de aves de Moigniez a menudo incorporaban bases muy detalladas con arbustos, abundante follaje y maleza. Sus piezas de fundición son, por lo general, de excelente calidad y presentan diversas pátinas, siendo las doradas y plateadas las más deseadas y buscadas por los coleccionistas. Su Chien braque arrêtant un faisan (1859), fundido en bronce, fue adquirido por el gobierno francés para el castillo de Compiègne.

34 

JULES MOIGNIEZ (Senlis, Oise, 1835-1894). "Garza y rana". Bronce. Firmado. Medidas: 73 x 92 x 42 cm. Jules Moigniez fue un escultor francés de animales que trabajó durante el siglo XIX. Su producción se realizó principalmente en bronce y expuso con frecuencia sus esculturas en el Salón de París. Se le conoce sobre todo por sus bronces que representan aves, aunque su habilidad y versatilidad le permitieron realizar esculturas de calidad de caballos (principalmente caballos de carreras), esculturas de perros y escenas de caza. Sus esculturas de aves figuran entre las más bellas de su época. Moigniez era conocido por la finura de los detalles y el cincelado de sus esculturas. Sus bronces, generalmente fundidos a la cera perdida, estaban siempre inmaculadamente cincelados y patinados, y eran especialmente populares en Inglaterra y Escocia. Más de la mitad de su producción en vida se vendió en el Reino Unido. A finales del siglo XIX, su escultura también se hizo popular en Estados Unidos. A diferencia de otros animalistas de la época, como P. J. Mêne y Antoine-Louis Barye, las esculturas de aves de Moigniez a menudo incorporaban bases muy detalladas con arbustos, abundante follaje y maleza. Sus piezas de fundición son, por lo general, de excelente calidad y presentan diversas pátinas, siendo las doradas y plateadas las más deseadas y buscadas por los coleccionistas. Su Chien braque arrêtant un faisan (1859), fundido en bronce, fue adquirido por el gobierno francés para el castillo de Compiègne.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados