Null Pareja de Blackmoors; Venecia, siglo XIX.

Madera tallada y policromada.

T…
Descripción

Pareja de Blackmoors; Venecia, siglo XIX. Madera tallada y policromada. Tamaño: 182 x 50 x 30 cm (x2). Esta pareja de sirvientes venecianos aparece vestida de forma totalmente idealizada. Las figuras de esclavos negros como soporte del mobiliario, así como de pie como candelabros, aparecen en Venecia a finales del siglo XVII, de la mano del ebanista y escultor Andrea Brustolon (1662 - 1732). Sus muebles se caracterizaban por la abundante presencia de la escultura, a menudo incluso en figuras redondas. Sus figuras más características eran figuras negras como la que se muestra aquí, ebonizadas y pintadas, que servían de soporte a grandes muebles, o eran independientes. Estas figuras fueron tan populares en toda Europa que se convirtieron en un elemento clave del mobiliario barroco de lujo hasta bien entrado el siglo XVIII y, dentro del historicismo, durante el siglo XIX. Son piezas de excepcional calidad de talla, concebidas como obras de arte independientes. La iconografía es el resultado del gusto por lo exótico que caracterizó al siglo XVIII, y que continuó en el XIX a través del espíritu romántico, al que le gustaba reflexionar y fantasear sobre todo lo que era diferente y lejano, tanto en el tiempo como en el espacio. Esta pieza recrea el idealizado mundo veneciano del siglo XVIII, que en el nuevo siglo industrial simbolizaba una elegancia y un lujo irrecuperables. Este tipo de piezas se trabajaban con meticulosidad y exquisitez, prestando tanta atención a la talla como a la policromía, que reproduce con libertad y fantasía ricas telas bordadas.

33 

Pareja de Blackmoors; Venecia, siglo XIX. Madera tallada y policromada. Tamaño: 182 x 50 x 30 cm (x2). Esta pareja de sirvientes venecianos aparece vestida de forma totalmente idealizada. Las figuras de esclavos negros como soporte del mobiliario, así como de pie como candelabros, aparecen en Venecia a finales del siglo XVII, de la mano del ebanista y escultor Andrea Brustolon (1662 - 1732). Sus muebles se caracterizaban por la abundante presencia de la escultura, a menudo incluso en figuras redondas. Sus figuras más características eran figuras negras como la que se muestra aquí, ebonizadas y pintadas, que servían de soporte a grandes muebles, o eran independientes. Estas figuras fueron tan populares en toda Europa que se convirtieron en un elemento clave del mobiliario barroco de lujo hasta bien entrado el siglo XVIII y, dentro del historicismo, durante el siglo XIX. Son piezas de excepcional calidad de talla, concebidas como obras de arte independientes. La iconografía es el resultado del gusto por lo exótico que caracterizó al siglo XVIII, y que continuó en el XIX a través del espíritu romántico, al que le gustaba reflexionar y fantasear sobre todo lo que era diferente y lejano, tanto en el tiempo como en el espacio. Esta pieza recrea el idealizado mundo veneciano del siglo XVIII, que en el nuevo siglo industrial simbolizaba una elegancia y un lujo irrecuperables. Este tipo de piezas se trabajaban con meticulosidad y exquisitez, prestando tanta atención a la talla como a la policromía, que reproduce con libertad y fantasía ricas telas bordadas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados