Null Copa votiva Luis XVI; MACKAY & CHISHOLM, Edimburgo, c. 1780- 1790. 

Plata …
Descripción

Copa votiva Luis XVI; MACKAY & CHISHOLM, Edimburgo, c. 1780- 1790. Plata dorada. Presenta punzones. Medidas: 54 x 42 x 23 cm. Peso: 4.900 gramos. Copa ornamental de estilo clasicista, cuyas formas se inspiran en el estilo Luis XVI. Consisten en un recipiente ovoide de bronce decorado con apliques en relieve, también de bronce dorado, fundido en molde con detalles cincelados en frío. Constan de una base, típica del estilo, redonda y lisa, y sobre ella se coloca directamente el pie, compuesto por una apretada corona de laurel, trabajada con el estilo sintético y refinado típico de la época. La ornamentación en bronce destaca especialmente por la calidad del trabajo de cincelado, que reproduce con gran expresividad la textura de las hojas. Sobre la forma ovoide del cuerpo hay un cuello intermedio que forma la unión con la vasija, ovoide siguiendo modelos clasicistas, y destacan también las asas laterales. La combinación de estos elementos aparentemente dispares es, sin embargo, eficaz a nivel expresivo, y consigue mantener el rigor clásico dejando espacio a la fantasía ornamental tan del gusto de la clientela burguesa de la segunda mitad del siglo XIX. El estilo francés Luis XVI se incluye dentro del Neoclasicismo. Los elementos decorativos, como ya se ha indicado, son de inspiración clasicista, pero las curvas y sinuosidades del rococó de Luis XV no han desaparecido, aunque son secundarias.

28 

Copa votiva Luis XVI; MACKAY & CHISHOLM, Edimburgo, c. 1780- 1790. Plata dorada. Presenta punzones. Medidas: 54 x 42 x 23 cm. Peso: 4.900 gramos. Copa ornamental de estilo clasicista, cuyas formas se inspiran en el estilo Luis XVI. Consisten en un recipiente ovoide de bronce decorado con apliques en relieve, también de bronce dorado, fundido en molde con detalles cincelados en frío. Constan de una base, típica del estilo, redonda y lisa, y sobre ella se coloca directamente el pie, compuesto por una apretada corona de laurel, trabajada con el estilo sintético y refinado típico de la época. La ornamentación en bronce destaca especialmente por la calidad del trabajo de cincelado, que reproduce con gran expresividad la textura de las hojas. Sobre la forma ovoide del cuerpo hay un cuello intermedio que forma la unión con la vasija, ovoide siguiendo modelos clasicistas, y destacan también las asas laterales. La combinación de estos elementos aparentemente dispares es, sin embargo, eficaz a nivel expresivo, y consigue mantener el rigor clásico dejando espacio a la fantasía ornamental tan del gusto de la clientela burguesa de la segunda mitad del siglo XIX. El estilo francés Luis XVI se incluye dentro del Neoclasicismo. Los elementos decorativos, como ya se ha indicado, son de inspiración clasicista, pero las curvas y sinuosidades del rococó de Luis XV no han desaparecido, aunque son secundarias.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados