Null JEAN VINCENTI (Activo en París hacia 1824 -1870).

Reloj de sobremesa, c. 1…
Descripción

JEAN VINCENTI (Activo en París hacia 1824 -1870). Reloj de sobremesa, c. 1860 Mármol negro belga y bronce dorado y pavonado. Estampado: Medaille d'Argent Vincenti & cie 1855. Presenta ligeros desperfectos en una de las esquinas del mármol. Medidas: 66 x 41 x 26 cm. Reloj de sobremesa de mármol y bronce. La caja esférica del reloj descansa sobre una base de mármol negro de Bélgica, tallada a modo de balaustrada, con motivos florales en las esquinas. Sobre la base se disponen tanto la caja, mencionada anteriormente, como una escultura redonda que representa a un joven guerrero laureado. Jean Vincenti, originario de Córcega, fundó en 1823 en Montbéliard la fábrica de relojes Vincenti & Cie, que es como firmó su obra tras recibir la medalla de plata en la Exposición Universal de París de 1855. Debido a dificultades financieras unos años más tarde, la empresa tuvo que declararse en quiebra en 1828. El director de la fábrica, Jean "Albert" Roux, se hizo con parte de las acciones de Vincenti. Gracias a ello, Vincenti & Cie pudo reanudar la producción en 1829. La empresa consiguió ganar una medalla de plata por sus relojes en 1834 en París. Tras la muerte de Vincenti en 1833, Albert Roux se hizo cargo de la empresa, que llegó a ganar una medalla de oro en 1855. Vincenti & Cie existió hasta 1923.

25 

JEAN VINCENTI (Activo en París hacia 1824 -1870). Reloj de sobremesa, c. 1860 Mármol negro belga y bronce dorado y pavonado. Estampado: Medaille d'Argent Vincenti & cie 1855. Presenta ligeros desperfectos en una de las esquinas del mármol. Medidas: 66 x 41 x 26 cm. Reloj de sobremesa de mármol y bronce. La caja esférica del reloj descansa sobre una base de mármol negro de Bélgica, tallada a modo de balaustrada, con motivos florales en las esquinas. Sobre la base se disponen tanto la caja, mencionada anteriormente, como una escultura redonda que representa a un joven guerrero laureado. Jean Vincenti, originario de Córcega, fundó en 1823 en Montbéliard la fábrica de relojes Vincenti & Cie, que es como firmó su obra tras recibir la medalla de plata en la Exposición Universal de París de 1855. Debido a dificultades financieras unos años más tarde, la empresa tuvo que declararse en quiebra en 1828. El director de la fábrica, Jean "Albert" Roux, se hizo con parte de las acciones de Vincenti. Gracias a ello, Vincenti & Cie pudo reanudar la producción en 1829. La empresa consiguió ganar una medalla de plata por sus relojes en 1834 en París. Tras la muerte de Vincenti en 1833, Albert Roux se hizo cargo de la empresa, que llegó a ganar una medalla de oro en 1855. Vincenti & Cie existió hasta 1923.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados