Null ANTOINE-LOUIS BARYE (Francia, 1795 - 1875).

"León aplastando una serpiente…
Descripción

ANTOINE-LOUIS BARYE (Francia, 1795 - 1875). "León aplastando una serpiente". Bronce patinado. Firmado. En buen estado. Medidas: 30 x 40 cm. El modelo de esta escultura -posiblemente la más conocida del escultor- fue creado en 1832 y se expuso por primera vez a tamaño natural en yeso en el Salón de 1833. Posteriormente, el gobierno francés encargó a Barye un molde para la plaza de las Tullerías de París, que fue fundido por Gonon & Sons, expuesto en el Salón de 1856, y que hoy se conserva en el museo de Orsay de París. El Museo del Louvre posee un ejemplar similar (número de inventario 5740). Escultor clave del Romanticismo francés, Barye comenzó su formación con su padre, orfebre, y más tarde la amplió con los maestros François Joseph Bosio y Antoine-Jean Gros, en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, donde ingresó en 1818. Especialmente apreciadas fueron sus esculturas animalísticas, iniciadoras en gran medida del género. Tuvo su propia fundición, colaboró con Viollet-le-Duc en un proyecto encargado por Napoleón III y fue maestro de Auguste Rodin. Presentó sus obras en el Salón de París y creó monumentos como el "León con serpiente" del Jardín de las Tullerías (1833), encargado por el rey. Actualmente está representado en los museos del Louvre y Orsay de París, la National Gallery de Londres, el Hermitage de San Petersburgo, la Albertina de Viena, el Art Institute de Chicago y el Smithsonian de Washington D.C., entre otros museos de todo el mundo.

14 

ANTOINE-LOUIS BARYE (Francia, 1795 - 1875). "León aplastando una serpiente". Bronce patinado. Firmado. En buen estado. Medidas: 30 x 40 cm. El modelo de esta escultura -posiblemente la más conocida del escultor- fue creado en 1832 y se expuso por primera vez a tamaño natural en yeso en el Salón de 1833. Posteriormente, el gobierno francés encargó a Barye un molde para la plaza de las Tullerías de París, que fue fundido por Gonon & Sons, expuesto en el Salón de 1856, y que hoy se conserva en el museo de Orsay de París. El Museo del Louvre posee un ejemplar similar (número de inventario 5740). Escultor clave del Romanticismo francés, Barye comenzó su formación con su padre, orfebre, y más tarde la amplió con los maestros François Joseph Bosio y Antoine-Jean Gros, en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París, donde ingresó en 1818. Especialmente apreciadas fueron sus esculturas animalísticas, iniciadoras en gran medida del género. Tuvo su propia fundición, colaboró con Viollet-le-Duc en un proyecto encargado por Napoleón III y fue maestro de Auguste Rodin. Presentó sus obras en el Salón de París y creó monumentos como el "León con serpiente" del Jardín de las Tullerías (1833), encargado por el rey. Actualmente está representado en los museos del Louvre y Orsay de París, la National Gallery de Londres, el Hermitage de San Petersburgo, la Albertina de Viena, el Art Institute de Chicago y el Smithsonian de Washington D.C., entre otros museos de todo el mundo.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados