SAINTE HÉLÈNE sentada en majestad en un trono, coronada y aureolada, sosteniendo…
Descripción

SAINTE HÉLÈNE

sentada en majestad en un trono, coronada y aureolada, sosteniendo en su mano derecha los clavos de la Santa Cruz y en la izquierda un cetro terminado en cruz. A ambos lados, un ángel en oración. España, segunda mitad del siglo XV. Temple sobre madera. Alto: 98 cm - Ancho: 71 cm (Daños, faltas y restauraciones) En marco de estilo gótico. Anteriormente atribuido al Maestro de Vielha (¿Bartomeu Garcia?) y al Maestro de Arties. BIBLIOGRAFÍA - Josep Gudiol y Santiago Alcolea i Blanch, Pintura gòtica catalana, Barcelona, 1986, p. 191, núm. 580 (como obra del "Maestro de Viella" e identificada como la Madre de Dios sosteniendo los clavos de la Pasión, no Santa Elena; no ilustrada); - Alberto Velasco Gonzàlez, Pintura tardogòtica a l'Aragó i Catalunya: Pere Garcia de Benavarri, tesis doctoral, Universitat de Lleida, 2015, vol. I, p. 310 y vol. II, p. 530. 1, p. 310 y vol. 2, p. 75 (fig. 109, ill. en color) Publicada en la obra de referencia sobre pintura gótica catalana, esta tabla formaba parte, al parecer, de un retablo mayor, disperso en el siglo XIX, que incluía también una representación de San Miguel, el Nacimiento de la Virgen, Santa Ana Trinidad y el Milagro del monte Gargan (véase Bibliografía: Gudiol y Alcolea i Blanch, 1986). Desde entonces se ha sugerido una atribución al Maestro de Arties. Este maestro anónimo recibió su nombre por convención gracias al retablo de la iglesia de Santa María de Artiés (cerca de Lleida), en el que la tabla central muestra a una Virgen con el Niño entronizada, flanqueada por dos ángeles, similar a nuestra representación hierática de Santa Elena.

41 

SAINTE HÉLÈNE

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados