Null PAUL DUPRÉ-LAFON (1900-1971)
Muy ligera variación con persiana corredera de…
Descripción

PAUL DUPRÉ-LAFON (1900-1971) Muy ligera variación con persiana corredera de madera lacada del modelo fechado (sobre plano) el 1 de marzo de 1929 Escritorio modernista de cuarto de círculo en madera lacada negra. El lado derecho alberga un pedestal abierto sobre tres cajones. El lado izquierdo curvado tiene nichos para las visitas. El cinturón se abre con un cajón. La parte superior tiene dos trampillas: dos largas que se abren con una solapa deslizante, una con compartimentos, la otra cerrada por un panel revestido de cuero leonado, y una de sección cuadrada, cerrada por un panel revestido de cuero leonado y que alberga un portalápices de caoba desmontable. El tablero del escritorio y el interior de las trampillas están revestidos de cuero leonado. Tiradores de metal niquelado en los cajones y en la trampilla corredera. Circa 1930. Estado usado, restauraciones, lacado negro no original, piezas de cuero no originales, niquelado rehecho. Altura: 79 cm - Longitud: 137 cm - Profundidad: 73 cm Nota Agradecemos a Laure Tinel Dupré-Lafon, sucesora del artista, la confirmación de la autenticidad de esta obra. A petición y por cuenta del comprador, se le entregará un certificado del derechohabiente. Procedencia: - Art Nouveau - Art déco - Venta por Me Boisgirard, Hôtel Drouot, 22 de octubre de 1986. Nuestro escritorio se presentó con el número 151 del catálogo de esta venta. - Galería Couvrat Desvergnes. Obra adquirida en la venta anterior. - Colección privada, Neuilly-sur-Seine. Obra adquirida a la Galerie Couvrat Desvergnes durante la primera exposición dedicada a Paul Dupré-Lafon organizada del 29 de abril al 15 de septiembre de 1987. Bibliografía: Thierry Couvrat Desvergnes - Paul Dupré-Lafon, decorateur des millionnaires - Les Éditions de l'Amateur, París, 1990. Nuestro escritorio reproducido en la página 42, detalles reproducidos en las páginas 44 y 45, un escritorio idéntico mostrado en fotografías de archivo reproducidas en las páginas 94 y 113, la variante con persiana metálica corredera reproducida en la página 97 en una fotografía de archivo y su plano, fechado el 1 de marzo de 1929, reproducido en la página 96. Paul DUPRÉ-LAFON (1900-1971) Paul Dupré-Lafon es una excepción en el ámbito de las artes decorativas del siglo XX. Al iniciar su carrera en los años veinte, en plena euforia del Art Déco, logró imponer una visión personal que equilibraba las tendencias de la época. Lejos de ser un movimiento homogéneo, el renacimiento artístico de la época estaba dominado, por un lado, por los tradicionalistas deseosos de seguir los pasos de la gran artesanía francesa y perseguir una búsqueda de refinamiento y, por otro, por los modernistas en busca de racionalidad y funcionalidad. Armado con su conocimiento de las numerosas propuestas de sus contemporáneos, el decorador decidió extraer lo mejor de ellas, imaginando interiores y muebles que respondieran a criterios de innovación, ergonomía, elegancia y lujo. Este enfoque único dio lugar a creaciones rigurosas, cómodas y refinadas que reflejan una preocupación tanto por la modernidad como por la tradición. Paul Dupré-Lafon trabajaba solo, negándose a que su obra se publicara o expusiera en los salones de la época, y creaba sus diseños únicos de forma independiente y autónoma. Concebidas como elementos de un todo, cada pieza forma parte de una visión global. Siguiendo un enfoque análogo a la idea de microcosmos-macrocosmos, cada obra aislada encarna el reflejo de una concepción global de su acondicionamiento interior, impulsada por una búsqueda fundamental de dinamismo y armonía. En Dupré-Lafon, nada es accesorio. Cada diseño, hasta el más mínimo detalle, está al servicio de lo útil y de lo bello. Equilibrio, armonía, continuidad, singularidad: éstas son las señas de identidad de su trabajo. Sus creaciones reflejan la importancia de la elección de las materias primas y la aparente sencillez de sus líneas y formas. Cuero, madera, madera lacada, piedra y metales nobles se alternan en sus muebles, modelados hasta lo esencial. Una alternancia de rupturas y continuidades anima cada elemento que crea. Los colores y los materiales se responden, los tonos naturales contrastan con el negro de la madera lacada, los materiales orgánicos coexisten con los metales, y las superficies planas y los acabados naturales se suceden. Lejos de servir a un propósito puramente estético, estas obras están hábilmente construidas. Sus articulaciones, a menudo metálicas, marcan visualmente sus líneas, además de realzar su practicidad. El juego de mecanismos revela funcionalidades ocultas y realza la apariencia de las piezas; juntas o solas, tienen una presencia definida y una gran fuerza que procede de la forma en que están ensambladas.

55 

PAUL DUPRÉ-LAFON (1900-1971) Muy ligera variación con persiana corredera de madera lacada del modelo fechado (sobre plano) el 1 de marzo de 1929 Escritorio modernista de cuarto de círculo en madera lacada negra. El lado derecho alberga un pedestal abierto sobre tres cajones. El lado izquierdo curvado tiene nichos para las visitas. El cinturón se abre con un cajón. La parte superior tiene dos trampillas: dos largas que se abren con una solapa deslizante, una con compartimentos, la otra cerrada por un panel revestido de cuero leonado, y una de sección cuadrada, cerrada por un panel revestido de cuero leonado y que alberga un portalápices de caoba desmontable. El tablero del escritorio y el interior de las trampillas están revestidos de cuero leonado. Tiradores de metal niquelado en los cajones y en la trampilla corredera. Circa 1930. Estado usado, restauraciones, lacado negro no original, piezas de cuero no originales, niquelado rehecho. Altura: 79 cm - Longitud: 137 cm - Profundidad: 73 cm Nota Agradecemos a Laure Tinel Dupré-Lafon, sucesora del artista, la confirmación de la autenticidad de esta obra. A petición y por cuenta del comprador, se le entregará un certificado del derechohabiente. Procedencia: - Art Nouveau - Art déco - Venta por Me Boisgirard, Hôtel Drouot, 22 de octubre de 1986. Nuestro escritorio se presentó con el número 151 del catálogo de esta venta. - Galería Couvrat Desvergnes. Obra adquirida en la venta anterior. - Colección privada, Neuilly-sur-Seine. Obra adquirida a la Galerie Couvrat Desvergnes durante la primera exposición dedicada a Paul Dupré-Lafon organizada del 29 de abril al 15 de septiembre de 1987. Bibliografía: Thierry Couvrat Desvergnes - Paul Dupré-Lafon, decorateur des millionnaires - Les Éditions de l'Amateur, París, 1990. Nuestro escritorio reproducido en la página 42, detalles reproducidos en las páginas 44 y 45, un escritorio idéntico mostrado en fotografías de archivo reproducidas en las páginas 94 y 113, la variante con persiana metálica corredera reproducida en la página 97 en una fotografía de archivo y su plano, fechado el 1 de marzo de 1929, reproducido en la página 96. Paul DUPRÉ-LAFON (1900-1971) Paul Dupré-Lafon es una excepción en el ámbito de las artes decorativas del siglo XX. Al iniciar su carrera en los años veinte, en plena euforia del Art Déco, logró imponer una visión personal que equilibraba las tendencias de la época. Lejos de ser un movimiento homogéneo, el renacimiento artístico de la época estaba dominado, por un lado, por los tradicionalistas deseosos de seguir los pasos de la gran artesanía francesa y perseguir una búsqueda de refinamiento y, por otro, por los modernistas en busca de racionalidad y funcionalidad. Armado con su conocimiento de las numerosas propuestas de sus contemporáneos, el decorador decidió extraer lo mejor de ellas, imaginando interiores y muebles que respondieran a criterios de innovación, ergonomía, elegancia y lujo. Este enfoque único dio lugar a creaciones rigurosas, cómodas y refinadas que reflejan una preocupación tanto por la modernidad como por la tradición. Paul Dupré-Lafon trabajaba solo, negándose a que su obra se publicara o expusiera en los salones de la época, y creaba sus diseños únicos de forma independiente y autónoma. Concebidas como elementos de un todo, cada pieza forma parte de una visión global. Siguiendo un enfoque análogo a la idea de microcosmos-macrocosmos, cada obra aislada encarna el reflejo de una concepción global de su acondicionamiento interior, impulsada por una búsqueda fundamental de dinamismo y armonía. En Dupré-Lafon, nada es accesorio. Cada diseño, hasta el más mínimo detalle, está al servicio de lo útil y de lo bello. Equilibrio, armonía, continuidad, singularidad: éstas son las señas de identidad de su trabajo. Sus creaciones reflejan la importancia de la elección de las materias primas y la aparente sencillez de sus líneas y formas. Cuero, madera, madera lacada, piedra y metales nobles se alternan en sus muebles, modelados hasta lo esencial. Una alternancia de rupturas y continuidades anima cada elemento que crea. Los colores y los materiales se responden, los tonos naturales contrastan con el negro de la madera lacada, los materiales orgánicos coexisten con los metales, y las superficies planas y los acabados naturales se suceden. Lejos de servir a un propósito puramente estético, estas obras están hábilmente construidas. Sus articulaciones, a menudo metálicas, marcan visualmente sus líneas, además de realzar su practicidad. El juego de mecanismos revela funcionalidades ocultas y realza la apariencia de las piezas; juntas o solas, tienen una presencia definida y una gran fuerza que procede de la forma en que están ensambladas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados