Null LORI HERSBERGER (Basilea, Suiza, 1964).

"Instant karma nº26", 2013.

Escul…
Descripción

LORI HERSBERGER (Basilea, Suiza, 1964). "Instant karma nº26", 2013. Escultura en acero inoxidable pulido a espejo. Pieza única. Firmada, fechada y titulada al dorso (abajo). Se adjunta certificado expedido por el Studio Lori Hersberger firmado por la artista. Medidas: 80 x 60 x 20 cm. Las elegantes piezas de Lori Hersberger ponen de relieve la oposición entre el mundo de la ilusión y el de la realidad, al tiempo que aluden al espacio común que comparten. El uso del acero espejado impulsa este interés por explorar la plasticidad de esa zona intermedia: entre la ilusión y la realidad, entre la pintura y la escultura, entre los procesos industriales y los acabados artesanales... Su elección no dogmática de materiales y medios expresivos se ha convertido en el sello distintivo de su producción. Un elemento constante en sus obras es la exploración del arte de vanguardia de posguerra, de las tendencias Hard-Edge, Minimalismo, Land Art y Pop, que se hace evidente en esta escultura reflexiva. La artista suiza Lori Hersberger vive y trabaja en Zúrich. Nació en Basilea y estudió Videoarte y Escultura en la Escuela de Arte y Diseño de Basilea. A principios de los noventa empezó a crear ambientes e instalaciones, al principio combinados con vídeo, y más tarde con distintos tipos de medios, como vidrio espejado, pintura con pintura fluorescente, luz de neón y acero cromado. Rápidamente se adentró en un amplio espectro de medios y temas diferentes y aparentemente incompatibles. Sus obras se caracterizan por un lenguaje artístico directo y, aunque muchas desencadenan una fuerte impresión afirmativa, un potencial subversivo. En diversas instalaciones, así como en su pintura y esculturas, aborda una serie de temas como el emocionalismo híbrido y la doble naturaleza semántica de fenómenos como lo fantasmagórico. A partir del año 2000, Lori Hersberger amplió su obra artística a la pintura abstracta, y desde entonces se considera exclusivamente pintora y escultora. Llamarla artista de instalaciones es tan inadecuado como categorizarla únicamente como pintora, ya que desde el principio de su carrera se ha comprometido con una especie de perspectivismo expresado en la exploración experimental de múltiples géneros. Lori Hersberger ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Swiss Art Award (1999 y 2000) y el Manor Art Prize Basel (2001). Sus obras se han expuesto en numerosas instituciones y museos, como el Museo de Arte Contemporáneo MAC de Lyon, donde en 2008 presentó en su mayor exposición individual hasta la fecha, titulada Lori Hersberger - Estudios fantasma, esculturas de acero deformado, así como amplias instalaciones con luz de neón y vidrio espejado, o en otras exposiciones individuales en, entre otros, Kunsthaus Zürich en 2003. Además, ha expuesto en lugares como el Museum für Gegenwartskunst de Basilea, el MMKK Museum of Modern Art Carinthia de Klagenfurt, en la Kunsthalle Giessen, la Kunsthalle Basel y el Swiss Institute de Nueva York. En la 48ª Bienal de Venecia, en la Kunsthalle de Viena, en el Museo de Arte Contemporáneo ZKM de Karlsruhe, en el Museo de Arte Contemporáneo SMAK Stedelijk de Gante, en el Museo de Arte de Lucerna y en el Museo de Arte de St. Sus obras figuran en numerosas colecciones de Suiza, Europa y Estados Unidos, y forman parte de varias instalaciones en espacios públicos.

83 

LORI HERSBERGER (Basilea, Suiza, 1964). "Instant karma nº26", 2013. Escultura en acero inoxidable pulido a espejo. Pieza única. Firmada, fechada y titulada al dorso (abajo). Se adjunta certificado expedido por el Studio Lori Hersberger firmado por la artista. Medidas: 80 x 60 x 20 cm. Las elegantes piezas de Lori Hersberger ponen de relieve la oposición entre el mundo de la ilusión y el de la realidad, al tiempo que aluden al espacio común que comparten. El uso del acero espejado impulsa este interés por explorar la plasticidad de esa zona intermedia: entre la ilusión y la realidad, entre la pintura y la escultura, entre los procesos industriales y los acabados artesanales... Su elección no dogmática de materiales y medios expresivos se ha convertido en el sello distintivo de su producción. Un elemento constante en sus obras es la exploración del arte de vanguardia de posguerra, de las tendencias Hard-Edge, Minimalismo, Land Art y Pop, que se hace evidente en esta escultura reflexiva. La artista suiza Lori Hersberger vive y trabaja en Zúrich. Nació en Basilea y estudió Videoarte y Escultura en la Escuela de Arte y Diseño de Basilea. A principios de los noventa empezó a crear ambientes e instalaciones, al principio combinados con vídeo, y más tarde con distintos tipos de medios, como vidrio espejado, pintura con pintura fluorescente, luz de neón y acero cromado. Rápidamente se adentró en un amplio espectro de medios y temas diferentes y aparentemente incompatibles. Sus obras se caracterizan por un lenguaje artístico directo y, aunque muchas desencadenan una fuerte impresión afirmativa, un potencial subversivo. En diversas instalaciones, así como en su pintura y esculturas, aborda una serie de temas como el emocionalismo híbrido y la doble naturaleza semántica de fenómenos como lo fantasmagórico. A partir del año 2000, Lori Hersberger amplió su obra artística a la pintura abstracta, y desde entonces se considera exclusivamente pintora y escultora. Llamarla artista de instalaciones es tan inadecuado como categorizarla únicamente como pintora, ya que desde el principio de su carrera se ha comprometido con una especie de perspectivismo expresado en la exploración experimental de múltiples géneros. Lori Hersberger ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Swiss Art Award (1999 y 2000) y el Manor Art Prize Basel (2001). Sus obras se han expuesto en numerosas instituciones y museos, como el Museo de Arte Contemporáneo MAC de Lyon, donde en 2008 presentó en su mayor exposición individual hasta la fecha, titulada Lori Hersberger - Estudios fantasma, esculturas de acero deformado, así como amplias instalaciones con luz de neón y vidrio espejado, o en otras exposiciones individuales en, entre otros, Kunsthaus Zürich en 2003. Además, ha expuesto en lugares como el Museum für Gegenwartskunst de Basilea, el MMKK Museum of Modern Art Carinthia de Klagenfurt, en la Kunsthalle Giessen, la Kunsthalle Basel y el Swiss Institute de Nueva York. En la 48ª Bienal de Venecia, en la Kunsthalle de Viena, en el Museo de Arte Contemporáneo ZKM de Karlsruhe, en el Museo de Arte Contemporáneo SMAK Stedelijk de Gante, en el Museo de Arte de Lucerna y en el Museo de Arte de St. Sus obras figuran en numerosas colecciones de Suiza, Europa y Estados Unidos, y forman parte de varias instalaciones en espacios públicos.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados