Null JAN FABRE (Amberes, Bélgica, 1958).

"De man die de wolken meet", 1998. 

E…
Descripción

JAN FABRE (Amberes, Bélgica, 1958). "De man die de wolken meet", 1998. Escultura de bronce. Ejemplar M. P. 7/8. Firmada y numerada en la regla. Sello de Art Casting Belgium. Certificado adjunto firmado por el artista. Medidas: 298 x 120 x 80 cm. "El hombre que mide las nubes" es una obra monumental que desborda poesía. También da lugar a reflexiones biográficas del propio artista. El personaje que "mide las nubes" (que insiste en empresas imposibles) está inspirado en el hermano del artista, fallecido prematuramente. Los rasgos coinciden con los del artista, por lo que en cierto modo el autorretrato se funde con la identidad de su hermano. Esta escultura pudo verse en la Bienal de Venecia, edición de 2019. Era visible desde el puente de la Accademia, junto al Gran Canal. La primera verison la creó en 1998, una escultura realista de tamaño natural, en bronce pulido y brillante, de un hombre de pie sobre una escalera con una regla en la mano midiendo las nubes. Además de rendir homenaje al carácter soñador de su hermano, expresa el sentimiento de querer dominar lo inefable, innato en todo artista. Como declaró Fabre en una entrevista "La figura simboliza mi oficio. El intento del artista de controlar las cosas, pero nunca sale según lo previsto. El artista mide: establece conexiones: relaciones mentales, físicas, políticas y filosóficas. Yo mido constantemente este tipo de relaciones, es mi deber como artista". En última instancia, el título también hace referencia al Hombre Pájaro de Alcatraz, que en la película basada en su vida, el personaje interpretado por Burt Lancaster, declara al salir de la cárcel: "Ahora voy a medir nubes". Jan Fabre es dramaturgo, director de escena, coreógrafo y artista plástico. Estudió en el Instituto Municipal de Artes Decorativas de Amberes y en la Real Academia de Bellas Artes. Entre 1976 y 1980 escribió sus primeros textos para el teatro. En 1978 realizó dibujos con su propia sangre durante el espectáculo en solitario My Body, My Blood, My Landscape (Mi cuerpo, mi sangre, mi paisaje). En 1980 realizó la "Bic-Art Room", como oposición al "Big Art"; se encerró durante tres días y tres noches en un cubo blanco lleno de objetos, dibujando con bolígrafos Bic azules. En 1986 fundó Troubleyn/Jan Fabre, una compañía de teatro con amplia proyección internacional. Desde 1998 es miembro de la Real Academia Flamenca de las Ciencias y las Artes de Bélgica y Comendador de la Orden de Leopoldo II. En 2008 expuso El ángel de la metamorfosis en el Museo del Louvre, exposición inaugurada por la Reina Paola de Bélgica. Decoró el techo del Salón de los Espejos del Palacio Real de Bruselas, al que llamó Cielo de las Delicias, realizado con 1600.000 élitros de escarabajo, que ha sido muy elogiado. También realizó Totem, una escultura de un insecto gigante atravesado por una enorme aguja de acero de veintitrés metros, en la Ladeuzeplein de Lovaina. La escultura se erigió en 2005 para conmemorar el 575 aniversario de la histórica Biblioteca Universitaria de Lovaina.

64 

JAN FABRE (Amberes, Bélgica, 1958). "De man die de wolken meet", 1998. Escultura de bronce. Ejemplar M. P. 7/8. Firmada y numerada en la regla. Sello de Art Casting Belgium. Certificado adjunto firmado por el artista. Medidas: 298 x 120 x 80 cm. "El hombre que mide las nubes" es una obra monumental que desborda poesía. También da lugar a reflexiones biográficas del propio artista. El personaje que "mide las nubes" (que insiste en empresas imposibles) está inspirado en el hermano del artista, fallecido prematuramente. Los rasgos coinciden con los del artista, por lo que en cierto modo el autorretrato se funde con la identidad de su hermano. Esta escultura pudo verse en la Bienal de Venecia, edición de 2019. Era visible desde el puente de la Accademia, junto al Gran Canal. La primera verison la creó en 1998, una escultura realista de tamaño natural, en bronce pulido y brillante, de un hombre de pie sobre una escalera con una regla en la mano midiendo las nubes. Además de rendir homenaje al carácter soñador de su hermano, expresa el sentimiento de querer dominar lo inefable, innato en todo artista. Como declaró Fabre en una entrevista "La figura simboliza mi oficio. El intento del artista de controlar las cosas, pero nunca sale según lo previsto. El artista mide: establece conexiones: relaciones mentales, físicas, políticas y filosóficas. Yo mido constantemente este tipo de relaciones, es mi deber como artista". En última instancia, el título también hace referencia al Hombre Pájaro de Alcatraz, que en la película basada en su vida, el personaje interpretado por Burt Lancaster, declara al salir de la cárcel: "Ahora voy a medir nubes". Jan Fabre es dramaturgo, director de escena, coreógrafo y artista plástico. Estudió en el Instituto Municipal de Artes Decorativas de Amberes y en la Real Academia de Bellas Artes. Entre 1976 y 1980 escribió sus primeros textos para el teatro. En 1978 realizó dibujos con su propia sangre durante el espectáculo en solitario My Body, My Blood, My Landscape (Mi cuerpo, mi sangre, mi paisaje). En 1980 realizó la "Bic-Art Room", como oposición al "Big Art"; se encerró durante tres días y tres noches en un cubo blanco lleno de objetos, dibujando con bolígrafos Bic azules. En 1986 fundó Troubleyn/Jan Fabre, una compañía de teatro con amplia proyección internacional. Desde 1998 es miembro de la Real Academia Flamenca de las Ciencias y las Artes de Bélgica y Comendador de la Orden de Leopoldo II. En 2008 expuso El ángel de la metamorfosis en el Museo del Louvre, exposición inaugurada por la Reina Paola de Bélgica. Decoró el techo del Salón de los Espejos del Palacio Real de Bruselas, al que llamó Cielo de las Delicias, realizado con 1600.000 élitros de escarabajo, que ha sido muy elogiado. También realizó Totem, una escultura de un insecto gigante atravesado por una enorme aguja de acero de veintitrés metros, en la Ladeuzeplein de Lovaina. La escultura se erigió en 2005 para conmemorar el 575 aniversario de la histórica Biblioteca Universitaria de Lovaina.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados