Null JEAN MICHEL FOLON (Bélgica, 1934 - Mónaco, 2005).

"Quarante et unième pens…
Descripción

JEAN MICHEL FOLON (Bélgica, 1934 - Mónaco, 2005). "Quarante et unième pensée", 2002, edificio Empire State. Escultura en bronce patinado. Ejemplar 1/8. Firmada en la parte superior de la base. Se adjunta certificado expedido por la Fundación Folon. Medidas: 200 x 40 x 35 cm. En esta escultura Folon crea un personaje anónimo que parece perdido en un mundo indefinido y absurdo. Su cabeza está cubierta por un rascacielos americano, concretamente por el Empire State Building, lo que impide al alienado protagonista observar y comprender lo que ocurre a su alrededor. Pintor, ilustrador y escultor belga, Jean-Michel Folon estudió arquitectura en el Institut Saint-Luc de Bruselas, y en 1969 celebró su primera exposición individual de acuarelas en la Lefebre Gallery de Nueva York. Al año siguiente expuso en Tokio y Milán, y también participó en la Bienal de Venecia. Ya plenamente reconocido internacionalmente, participará en destacados certámenes como la Bienal de São Paulo de 1973, donde ganará el Gran Premio de Pintura. A lo largo de su carrera, Folon trabajó con diversas técnicas de ilustración, así como con el grabado, la serigrafía, el mosaico y el vidrio esmaltado. También creó numerosos carteles, muchos de ellos para causas humanitarias. Importantes museos le han dedicado exposiciones, como el Museo de Artes Decorativas de París (1971), el Museo Boymans van Beuningen de Rotterdam (1976), el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres (1977), el Museo Metropolitano de Nueva York (1990) y el Museo Bunkamura de Tokio (1995), entre otros. Actualmente está representado en colecciones públicas y privadas de todo el mundo.

56 

JEAN MICHEL FOLON (Bélgica, 1934 - Mónaco, 2005). "Quarante et unième pensée", 2002, edificio Empire State. Escultura en bronce patinado. Ejemplar 1/8. Firmada en la parte superior de la base. Se adjunta certificado expedido por la Fundación Folon. Medidas: 200 x 40 x 35 cm. En esta escultura Folon crea un personaje anónimo que parece perdido en un mundo indefinido y absurdo. Su cabeza está cubierta por un rascacielos americano, concretamente por el Empire State Building, lo que impide al alienado protagonista observar y comprender lo que ocurre a su alrededor. Pintor, ilustrador y escultor belga, Jean-Michel Folon estudió arquitectura en el Institut Saint-Luc de Bruselas, y en 1969 celebró su primera exposición individual de acuarelas en la Lefebre Gallery de Nueva York. Al año siguiente expuso en Tokio y Milán, y también participó en la Bienal de Venecia. Ya plenamente reconocido internacionalmente, participará en destacados certámenes como la Bienal de São Paulo de 1973, donde ganará el Gran Premio de Pintura. A lo largo de su carrera, Folon trabajó con diversas técnicas de ilustración, así como con el grabado, la serigrafía, el mosaico y el vidrio esmaltado. También creó numerosos carteles, muchos de ellos para causas humanitarias. Importantes museos le han dedicado exposiciones, como el Museo de Artes Decorativas de París (1971), el Museo Boymans van Beuningen de Rotterdam (1976), el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres (1977), el Museo Metropolitano de Nueva York (1990) y el Museo Bunkamura de Tokio (1995), entre otros. Actualmente está representado en colecciones públicas y privadas de todo el mundo.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados