Null GILBERT & GEORGE; GILBERT PROESCH (Italia, 1943) y GEORGE PASSMORE (Reino U…
Descripción

GILBERT & GEORGE; GILBERT PROESCH (Italia, 1943) y GEORGE PASSMORE (Reino Unido, 1942). "Thief", 2011, serie "London Pictures". 4 piezas montadas sobre un panel de madera con raíles formando parte del conjunto. Pieza única. Parte trasera con etiquetas con título, fecha, posición e instrucciones de cuidado. El panel nº 4 está firmado y fechado en la esquina inferior derecha. Se adjunta certificado expedido por Jean Bernier & Marina Eliades en el que se indica que la obra fue expuesta en la Galería Bernier/Eliades de Atenas en 2012. Medidas: 76 x 73,5 cm (cada panel); 151 x 127 cm (total). Ladrón, Sexo, Bomba, Bancos, Apuñalado... éstas son las palabras clave que el genial dúo Gilbert y George destacan en rojo sangre en las diferentes series que forman parte de "London Pictures", agrupándolas por temas. Colores llamativos para expresiones sensacionalistas forman un diseño repetitivo en cuyos márgenes aparecen las efigies de ambos artistas como testimonios despistados. Forman un mural de noticias fragmentarias, un mosaico de escándalos y penas de nuestra sociedad. La serie se creó ordenando y clasificando por temas cerca de 4.000 carteles de titulares de periódicos, robados por los artistas a lo largo de varios años. Michael Bracewell escribe sobre "London Pictures": "Basándose directamente en la vida cotidiana de una gran ciudad, London Pinctures permite a la sociedad contemporánea contar su propia historia en su propio lenguaje. En el paisaje urbano de esta auditoría moral, Gilbert & George parecen pasar como fantasmas y videntes, alternativamente vigilantes y distraídos, como si sus espíritus rondaran las mismas calles y edificios que estos cuadros representan. Parecen componer una gran novela visual, revelando sin juicios el implacable relevo del drama urbano, en todas sus gradaciones de esperanza y sufrimiento". Gilbert and George es una pareja de artistas británicos compuesta por Gilbert Proesch y George Passmore, que han desarrollado su trabajo dentro del arte conceptual, la performance y el body art, siendo famosos principalmente por actuar como "esculturas vivientes". Se conocieron como estudiantes en la St. Martin's School of Art de Londres, y desde 1968 viven juntos y trabajan profesionalmente como dúo artístico. Una de sus primeras obras fue The Singing Sculpture (1969), en la que la pareja de artistas bailaba y cantaba Underneath the Arches, un éxito musical de los años treinta. Desde entonces se han forjado una sólida reputación como esculturas vivientes, convirtiéndose ellos mismos en obras de arte, expuestas durante diversos periodos de tiempo a la vista del público. Suelen aparecer impecablemente vestidos con traje y corbata, adoptando diversas posturas en las que permanecen inmóviles, aunque a veces también se mueven o leen algún texto, y en ocasiones aparecen en montajes o instalaciones de diversa índole. Además de su faceta "escultórica", Gilbert y George también realizan obras pictóricas, collages y fotomontajes, en los que a menudo se representan a sí mismos, junto a diversos elementos de su entorno inmediato, con referencias a la cultura urbana y un fuerte componente reivindicativo, donde abordan temas como el sexo, la raza, la muerte y el sida, la religión o la política, criticando a menudo al gobierno británico y al poder establecido. En este sentido, su serie más prolífica y ambiciosa ha sido Jack Freak Pictures, donde los colores rojo, blanco y azul de la bandera británica tienen una presencia constante. Gilbert y George han expuesto en algunos de los mejores museos y galerías del mundo, como el Stedelijk van Abbemuseum de Eindhoven (1980), la Hayward Gallery de Londres (1987), la Tate Modern (2007), etc. Han participado varias veces en la Documenta de Kassel (5, 6 y 7), y en 2005 representaron a su país en la Bienal de Venecia. En 1986 fueron ganadores del Premio Turner.

55 

GILBERT & GEORGE; GILBERT PROESCH (Italia, 1943) y GEORGE PASSMORE (Reino Unido, 1942). "Thief", 2011, serie "London Pictures". 4 piezas montadas sobre un panel de madera con raíles formando parte del conjunto. Pieza única. Parte trasera con etiquetas con título, fecha, posición e instrucciones de cuidado. El panel nº 4 está firmado y fechado en la esquina inferior derecha. Se adjunta certificado expedido por Jean Bernier & Marina Eliades en el que se indica que la obra fue expuesta en la Galería Bernier/Eliades de Atenas en 2012. Medidas: 76 x 73,5 cm (cada panel); 151 x 127 cm (total). Ladrón, Sexo, Bomba, Bancos, Apuñalado... éstas son las palabras clave que el genial dúo Gilbert y George destacan en rojo sangre en las diferentes series que forman parte de "London Pictures", agrupándolas por temas. Colores llamativos para expresiones sensacionalistas forman un diseño repetitivo en cuyos márgenes aparecen las efigies de ambos artistas como testimonios despistados. Forman un mural de noticias fragmentarias, un mosaico de escándalos y penas de nuestra sociedad. La serie se creó ordenando y clasificando por temas cerca de 4.000 carteles de titulares de periódicos, robados por los artistas a lo largo de varios años. Michael Bracewell escribe sobre "London Pictures": "Basándose directamente en la vida cotidiana de una gran ciudad, London Pinctures permite a la sociedad contemporánea contar su propia historia en su propio lenguaje. En el paisaje urbano de esta auditoría moral, Gilbert & George parecen pasar como fantasmas y videntes, alternativamente vigilantes y distraídos, como si sus espíritus rondaran las mismas calles y edificios que estos cuadros representan. Parecen componer una gran novela visual, revelando sin juicios el implacable relevo del drama urbano, en todas sus gradaciones de esperanza y sufrimiento". Gilbert and George es una pareja de artistas británicos compuesta por Gilbert Proesch y George Passmore, que han desarrollado su trabajo dentro del arte conceptual, la performance y el body art, siendo famosos principalmente por actuar como "esculturas vivientes". Se conocieron como estudiantes en la St. Martin's School of Art de Londres, y desde 1968 viven juntos y trabajan profesionalmente como dúo artístico. Una de sus primeras obras fue The Singing Sculpture (1969), en la que la pareja de artistas bailaba y cantaba Underneath the Arches, un éxito musical de los años treinta. Desde entonces se han forjado una sólida reputación como esculturas vivientes, convirtiéndose ellos mismos en obras de arte, expuestas durante diversos periodos de tiempo a la vista del público. Suelen aparecer impecablemente vestidos con traje y corbata, adoptando diversas posturas en las que permanecen inmóviles, aunque a veces también se mueven o leen algún texto, y en ocasiones aparecen en montajes o instalaciones de diversa índole. Además de su faceta "escultórica", Gilbert y George también realizan obras pictóricas, collages y fotomontajes, en los que a menudo se representan a sí mismos, junto a diversos elementos de su entorno inmediato, con referencias a la cultura urbana y un fuerte componente reivindicativo, donde abordan temas como el sexo, la raza, la muerte y el sida, la religión o la política, criticando a menudo al gobierno británico y al poder establecido. En este sentido, su serie más prolífica y ambiciosa ha sido Jack Freak Pictures, donde los colores rojo, blanco y azul de la bandera británica tienen una presencia constante. Gilbert y George han expuesto en algunos de los mejores museos y galerías del mundo, como el Stedelijk van Abbemuseum de Eindhoven (1980), la Hayward Gallery de Londres (1987), la Tate Modern (2007), etc. Han participado varias veces en la Documenta de Kassel (5, 6 y 7), y en 2005 representaron a su país en la Bienal de Venecia. En 1986 fueron ganadores del Premio Turner.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados