Null DAMIEN HIRST (Bristol, Reino Unido, 1965).

"Etilamina", 2011-2012.

Xilogr…
Descripción

DAMIEN HIRST (Bristol, Reino Unido, 1965). "Etilamina", 2011-2012. Xilografía, ejemplar 26/55. Firmado en la esquina inferior derecha. Justificado en el reverso. Medidas: 29 x 43 cm; 36 x 50 cm (marco). Desde el principio de su carrera, Hirst se interesó por las posibilidades del grabado y la imagen múltiple, con la intención de trascender el legado minimalista y poner en primer plano los temas contemporáneos más candentes. Las pinturas de manchas que presentó por primera vez en 1988 ofrecían un tema natural para el grabado. Para la serie original de pinturas farmacéuticas, Hirst inventó una cuadrícula con una única regla: en cada obra, todos los colores podían utilizarse una sola vez. Como grabados, las manchas seducen por la exuberancia de sus colores, aunque el proceso en sí es técnicamente exigente y laborioso, ya que cada mancha debe entintarse individualmente antes de la impresión. Los títulos de cada mancha proceden de sustancias químicas utilizadas en la industria farmacéutica. La idea subyacente en esta serie es el comentario crítico sobre el papel que la ciencia ha asumido como el nuevo dios que nos promete juventud y salud eternas. El aspecto esencialista de los grabados de la serie "Spot Prints" encarna aspectos clave del enfoque artístico de Hirst: referencias científicas, minimalismo, serialidad y aleatoriedad. La forma circular evoca el infinito y la eternidad, la vida y la muerte formando parte del mismo ciclo. Damien Hirst nació en Bristol el 7 de junio de 1965, en un entorno suburbano con problemas económicos. Nunca conoció a su padre biológico y su madre se casó con un vendedor de coches, que les abandonó cuando Hirst tenía 13 años. Su madre, artista aficionada y cristiana devota, se hizo cargo de él, pero debido al abandono de su padre tuvo que ser educado desde abajo, lo que quizá sea la razón principal por la que Damien Hirst defiende que el arte no tiene clases. Se formó en la Universidad de Leed mientras compaginaba sus estudios con un trabajo en el tanatorio local, que más tarde abandonó para trasladarse a Londres. Durante este tiempo estuvo trabajando en la construcción y a su vez solicitando plaza en varias escuelas de arte como St Martins, o la facultad de Gales. Finalmente fue aceptado en el Golsdmiths College, que, al mismo tiempo, y debido a la recesión económica en Inglaterra, era una escuela que atraía a estudiantes brillantes y tutores creativos. Mientras estudiaba, Hirst financiaba sus gastos trabajando en encuestas telefónicas, causa directa de su habilidad para fingir cualquier emoción por teléfono. Durante sus estudios también trabajó en McDonald's, y a tiempo parcial en la galería Anthony D'Ofray, donde aprendió la mecánica del mercado del arte. Ya en su segundo año de estudios, Hirst, adquirió el papel de artista y comisario, y consiguió realizar una exposición que cambiaría el curso del arte británico, fue su primera exposición individual con tan sólo 26 años. Cuatro años más tarde, en 1995, obtuvo su segunda nominación al Premio Turner por Mother and Child. A los 32 años, la galería Larry Gagosian le ofreció una gran retrospectiva, tras la cual declaró que ya no tenía dónde exponer, lo había hecho todo y demasiado rápido. Así que pronto los medios de comunicación le bautizaron con el nombre de Genio Gamberro. Aunque se hizo millonario a los 40 años, la hipersensibilidad de Hirst llegó a ser sospechosa; envuelto en un aura de romanticismo, hizo que revolucionar el mundo del arte pareciera fácil. Damien Hirst tiene obras en el MoMA de Nueva York, la Tate Gallery y el Victoria & Albert Museum de Londres, el Palazzo Gras de Venecia, el Kunstmuseum Wolfsburg (Alemania), el Hirshhorn de Washington D.C. y la Neu Galerie de Graz (Austria), entre otras importantes colecciones públicas y privadas.

53 

DAMIEN HIRST (Bristol, Reino Unido, 1965). "Etilamina", 2011-2012. Xilografía, ejemplar 26/55. Firmado en la esquina inferior derecha. Justificado en el reverso. Medidas: 29 x 43 cm; 36 x 50 cm (marco). Desde el principio de su carrera, Hirst se interesó por las posibilidades del grabado y la imagen múltiple, con la intención de trascender el legado minimalista y poner en primer plano los temas contemporáneos más candentes. Las pinturas de manchas que presentó por primera vez en 1988 ofrecían un tema natural para el grabado. Para la serie original de pinturas farmacéuticas, Hirst inventó una cuadrícula con una única regla: en cada obra, todos los colores podían utilizarse una sola vez. Como grabados, las manchas seducen por la exuberancia de sus colores, aunque el proceso en sí es técnicamente exigente y laborioso, ya que cada mancha debe entintarse individualmente antes de la impresión. Los títulos de cada mancha proceden de sustancias químicas utilizadas en la industria farmacéutica. La idea subyacente en esta serie es el comentario crítico sobre el papel que la ciencia ha asumido como el nuevo dios que nos promete juventud y salud eternas. El aspecto esencialista de los grabados de la serie "Spot Prints" encarna aspectos clave del enfoque artístico de Hirst: referencias científicas, minimalismo, serialidad y aleatoriedad. La forma circular evoca el infinito y la eternidad, la vida y la muerte formando parte del mismo ciclo. Damien Hirst nació en Bristol el 7 de junio de 1965, en un entorno suburbano con problemas económicos. Nunca conoció a su padre biológico y su madre se casó con un vendedor de coches, que les abandonó cuando Hirst tenía 13 años. Su madre, artista aficionada y cristiana devota, se hizo cargo de él, pero debido al abandono de su padre tuvo que ser educado desde abajo, lo que quizá sea la razón principal por la que Damien Hirst defiende que el arte no tiene clases. Se formó en la Universidad de Leed mientras compaginaba sus estudios con un trabajo en el tanatorio local, que más tarde abandonó para trasladarse a Londres. Durante este tiempo estuvo trabajando en la construcción y a su vez solicitando plaza en varias escuelas de arte como St Martins, o la facultad de Gales. Finalmente fue aceptado en el Golsdmiths College, que, al mismo tiempo, y debido a la recesión económica en Inglaterra, era una escuela que atraía a estudiantes brillantes y tutores creativos. Mientras estudiaba, Hirst financiaba sus gastos trabajando en encuestas telefónicas, causa directa de su habilidad para fingir cualquier emoción por teléfono. Durante sus estudios también trabajó en McDonald's, y a tiempo parcial en la galería Anthony D'Ofray, donde aprendió la mecánica del mercado del arte. Ya en su segundo año de estudios, Hirst, adquirió el papel de artista y comisario, y consiguió realizar una exposición que cambiaría el curso del arte británico, fue su primera exposición individual con tan sólo 26 años. Cuatro años más tarde, en 1995, obtuvo su segunda nominación al Premio Turner por Mother and Child. A los 32 años, la galería Larry Gagosian le ofreció una gran retrospectiva, tras la cual declaró que ya no tenía dónde exponer, lo había hecho todo y demasiado rápido. Así que pronto los medios de comunicación le bautizaron con el nombre de Genio Gamberro. Aunque se hizo millonario a los 40 años, la hipersensibilidad de Hirst llegó a ser sospechosa; envuelto en un aura de romanticismo, hizo que revolucionar el mundo del arte pareciera fácil. Damien Hirst tiene obras en el MoMA de Nueva York, la Tate Gallery y el Victoria & Albert Museum de Londres, el Palazzo Gras de Venecia, el Kunstmuseum Wolfsburg (Alemania), el Hirshhorn de Washington D.C. y la Neu Galerie de Graz (Austria), entre otras importantes colecciones públicas y privadas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados