Null CHRISTO (Bulgaria, 1935- EE.UU., 2020).

"The Gates, proyecto para Central …
Descripción

CHRISTO (Bulgaria, 1935- EE.UU., 2020). "The Gates, proyecto para Central Park, Nueva York", 2001. Collage sobre papel. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha. Firmado y fechado en el reverso. Se adjunta certificado firmado por Christo en 2012. Medidas: 36 x 56 cm; 36 x 57 x 3 cm (marco). Central Park fue el escenario perfecto para la instalación de "The Gates", un proyecto ideado por Christo y Jeanne-Claude consistente en la colocación de 7.503 paneles de color azafrán apoyados sobre bases de acero que recorrían parte de su geografía. No se perforó el suelo para la instalación, y todo el proyecto fue financiado por el propio tándem artístico (como todos y cada uno de los diseños de Christo y Jeanne-Claude). Para los neoyorquinos que atravesaban The Gates siguiendo las pasarelas, "la tela de color azafrán era un techo dorado que creaba sombras cálidas. Visto desde los edificios que rodean Central Park, The Gates parecía un río dorado que aparecía y desaparecía entre las ramas desnudas de los árboles y resaltaba la forma de los senderos serpenteantes", dice la propia Fundación. Pareja artística de renombre de finales del siglo XX, los objetos envueltos de Christo y Jeanne-Claude son algunos de los ejemplos más extremos del arte conceptual. Christo Valdimirov Javacheff estudió entre 1952 y 1956 en la Academia de Bellas Artes de Sofía, y después pasó un año en Praga. En 1957 Christo huyó del Estado socialista y se instaló en Viena, desde donde viajaría a Ginebra y finalmente a París. Su vida en París se caracterizó por las privaciones económicas y el aislamiento social, acrecentado por su dificultad para aprender la lengua francesa. Ganaba dinero pintando retratos, actividad que comparaba con la prostitución. En enero de 1958, Christo realizó su primera obra de "arte envuelto"; cubrió un bote de pintura vacío con un lienzo empapado en acrílico. Christo y Jeanne-Claude se conocieron en París en noviembre de 1958. En 1961 aborda el que sería su primer proyecto con objetos de gran tamaño, envolviendo barriles en el puerto de Colonia. En 1962, Christo y Jeanne-Claude abordan su primer proyecto monumental, "Rideau de fer", como declaración contra el Muro de Berlín. La obra consistía en bloquear la calle Visconti sobre el río con barriles de petróleo. Aunque Christo celebraba al mismo tiempo su primera exposición en una galería, fue el proyecto Visconti el que le dio a conocer en París. En 1964 la pareja se instala en Nueva York. En 1968 participaron en la Documenta 4 de Kassel, y en 1969 emprendieron uno de sus proyectos más famosos, el de envolver el paseo marítimo de Little Bay, en Sydney (Australia). Desde entonces, han realizado numerosos proyectos a gran escala en todo el mundo, como "Running fence" y "Wrapped walk ways" en Estados Unidos, "Pont Neuf" en París, "Umbrellas" en Estados Unidos y Japón, y el edificio del Reichstag en Alemania.

36 

CHRISTO (Bulgaria, 1935- EE.UU., 2020). "The Gates, proyecto para Central Park, Nueva York", 2001. Collage sobre papel. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha. Firmado y fechado en el reverso. Se adjunta certificado firmado por Christo en 2012. Medidas: 36 x 56 cm; 36 x 57 x 3 cm (marco). Central Park fue el escenario perfecto para la instalación de "The Gates", un proyecto ideado por Christo y Jeanne-Claude consistente en la colocación de 7.503 paneles de color azafrán apoyados sobre bases de acero que recorrían parte de su geografía. No se perforó el suelo para la instalación, y todo el proyecto fue financiado por el propio tándem artístico (como todos y cada uno de los diseños de Christo y Jeanne-Claude). Para los neoyorquinos que atravesaban The Gates siguiendo las pasarelas, "la tela de color azafrán era un techo dorado que creaba sombras cálidas. Visto desde los edificios que rodean Central Park, The Gates parecía un río dorado que aparecía y desaparecía entre las ramas desnudas de los árboles y resaltaba la forma de los senderos serpenteantes", dice la propia Fundación. Pareja artística de renombre de finales del siglo XX, los objetos envueltos de Christo y Jeanne-Claude son algunos de los ejemplos más extremos del arte conceptual. Christo Valdimirov Javacheff estudió entre 1952 y 1956 en la Academia de Bellas Artes de Sofía, y después pasó un año en Praga. En 1957 Christo huyó del Estado socialista y se instaló en Viena, desde donde viajaría a Ginebra y finalmente a París. Su vida en París se caracterizó por las privaciones económicas y el aislamiento social, acrecentado por su dificultad para aprender la lengua francesa. Ganaba dinero pintando retratos, actividad que comparaba con la prostitución. En enero de 1958, Christo realizó su primera obra de "arte envuelto"; cubrió un bote de pintura vacío con un lienzo empapado en acrílico. Christo y Jeanne-Claude se conocieron en París en noviembre de 1958. En 1961 aborda el que sería su primer proyecto con objetos de gran tamaño, envolviendo barriles en el puerto de Colonia. En 1962, Christo y Jeanne-Claude abordan su primer proyecto monumental, "Rideau de fer", como declaración contra el Muro de Berlín. La obra consistía en bloquear la calle Visconti sobre el río con barriles de petróleo. Aunque Christo celebraba al mismo tiempo su primera exposición en una galería, fue el proyecto Visconti el que le dio a conocer en París. En 1964 la pareja se instala en Nueva York. En 1968 participaron en la Documenta 4 de Kassel, y en 1969 emprendieron uno de sus proyectos más famosos, el de envolver el paseo marítimo de Little Bay, en Sydney (Australia). Desde entonces, han realizado numerosos proyectos a gran escala en todo el mundo, como "Running fence" y "Wrapped walk ways" en Estados Unidos, "Pont Neuf" en París, "Umbrellas" en Estados Unidos y Japón, y el edificio del Reichstag en Alemania.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados