Null CHRISTO (Bulgaria, 1935- EE.UU., 2020).

"El Arco del Triunfo de L'Etoile, …
Descripción

CHRISTO (Bulgaria, 1935- EE.UU., 2020). "El Arco del Triunfo de L'Etoile, envuelto (plaza Charles de Gaulle París)". Collage. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Firmado y fechado en el reverso. Documento adjunto firmado por Christo en 2019. Medidas: 28 x 22 cm; 29 x 23 cm (marco). El turista que a finales de septiembre y principios de octubre de 2021 tuviera la suerte de pasear por el Arco del Triunfo de París se encontraría probablemente con una impactante sorpresa: el icónico monumento había sido envuelto por Christo y Jeanne Claude con 25.000 metros cuadrados de tela de polipropileno reciclable de color azul plateado y con 3.000 metros de cuerda roja. La historia de este proyecto se remonta a 1961, cuando, tres años después de conocerse en París, Christo y Jeanne-Claude empezaron a crear obras de arte en espacios públicos. Uno de sus proyectos era envolver un edificio público. La propia Fundación Christo y Jeanne-Claude afirma: "Cuando llegó a París, Christo alquiló una pequeña habitación cerca del Arco del Triunfo y desde entonces se sintió atraído por el monumento. En 1962, realizó un fotomontaje del Arco del Triunfo envuelto visto desde la avenida Foch y, en 1988, un collage. 60 años después, el proyecto se hizo finalmente realidad". Las "envolturas" de Christo y Jeanne Claude han tenido un impacto especial en la historia del arte contemporáneo. Esta pareja de artistas conceptuales concibió la idea de envolver monumentos públicos para generar el doble juego de dar visibilidad a algo mediante la práctica de ocultarlo: las estatuas y edificios emblemáticos suelen pasar desapercibidos, por lo que Christo, a partir de los años setenta, se planteó resignificarlos (dejando la mayoría de ellos sólo en proyectos, con planos, dibujos, etc.) optando por un tipo de arte que fuera al mismo tiempo grandilocuente y efímero. Pareja artística muy conocida de finales del siglo XX, los objetos envueltos de Christo y Jeanne-Claude son algunos de los ejemplos más extremos del arte conceptual. Christo Valdimirov Javacheff estudió entre 1952 y 1956 en la Academia de Bellas Artes de Sofía, y después pasó un año en Praga. En 1957 Christo huyó del Estado socialista y se instaló en Viena, desde donde viajaría a Ginebra y finalmente a París. Su vida en París se caracterizó por la penuria económica y el aislamiento social, acrecentados por su dificultad para aprender la lengua francesa. Ganaba dinero pintando retratos, que él comparaba con la prostitución. En enero de 1958, Christo realizó su primera obra de "arte envuelto"; cubrió un bote de pintura vacío con un lienzo empapado en acrílico. Christo y Jeanne-Claude se conocieron en París en noviembre de 1958. En 1961 aborda el que sería su primer proyecto con objetos de gran tamaño, envolviendo barriles en el puerto de Colonia. En 1962, Christo y Jeanne-Claude abordan su primer proyecto monumental, "Rideau de fer", como declaración contra el Muro de Berlín. La obra consistía en bloquear la calle Visconti sobre el río con barriles de petróleo. Aunque Christo celebraba al mismo tiempo su primera exposición en una galería, fue el proyecto Visconti el que le dio a conocer en París. En 1964 la pareja se instala en Nueva York. En 1968 participaron en la Documenta 4 de Kassel, y en 1969 emprendieron uno de sus proyectos más famosos, el de envolver el paseo marítimo de Little Bay, en Sydney (Australia). Desde entonces, han realizado numerosos proyectos a gran escala en todo el mundo, como "Running fence" y "Wrapped walk ways" en Estados Unidos, "Pont Neuf" en París, "Umbrellas" en Estados Unidos y Japón, y el edificio del Reichstag en Alemania.

33 

CHRISTO (Bulgaria, 1935- EE.UU., 2020). "El Arco del Triunfo de L'Etoile, envuelto (plaza Charles de Gaulle París)". Collage. Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Firmado y fechado en el reverso. Documento adjunto firmado por Christo en 2019. Medidas: 28 x 22 cm; 29 x 23 cm (marco). El turista que a finales de septiembre y principios de octubre de 2021 tuviera la suerte de pasear por el Arco del Triunfo de París se encontraría probablemente con una impactante sorpresa: el icónico monumento había sido envuelto por Christo y Jeanne Claude con 25.000 metros cuadrados de tela de polipropileno reciclable de color azul plateado y con 3.000 metros de cuerda roja. La historia de este proyecto se remonta a 1961, cuando, tres años después de conocerse en París, Christo y Jeanne-Claude empezaron a crear obras de arte en espacios públicos. Uno de sus proyectos era envolver un edificio público. La propia Fundación Christo y Jeanne-Claude afirma: "Cuando llegó a París, Christo alquiló una pequeña habitación cerca del Arco del Triunfo y desde entonces se sintió atraído por el monumento. En 1962, realizó un fotomontaje del Arco del Triunfo envuelto visto desde la avenida Foch y, en 1988, un collage. 60 años después, el proyecto se hizo finalmente realidad". Las "envolturas" de Christo y Jeanne Claude han tenido un impacto especial en la historia del arte contemporáneo. Esta pareja de artistas conceptuales concibió la idea de envolver monumentos públicos para generar el doble juego de dar visibilidad a algo mediante la práctica de ocultarlo: las estatuas y edificios emblemáticos suelen pasar desapercibidos, por lo que Christo, a partir de los años setenta, se planteó resignificarlos (dejando la mayoría de ellos sólo en proyectos, con planos, dibujos, etc.) optando por un tipo de arte que fuera al mismo tiempo grandilocuente y efímero. Pareja artística muy conocida de finales del siglo XX, los objetos envueltos de Christo y Jeanne-Claude son algunos de los ejemplos más extremos del arte conceptual. Christo Valdimirov Javacheff estudió entre 1952 y 1956 en la Academia de Bellas Artes de Sofía, y después pasó un año en Praga. En 1957 Christo huyó del Estado socialista y se instaló en Viena, desde donde viajaría a Ginebra y finalmente a París. Su vida en París se caracterizó por la penuria económica y el aislamiento social, acrecentados por su dificultad para aprender la lengua francesa. Ganaba dinero pintando retratos, que él comparaba con la prostitución. En enero de 1958, Christo realizó su primera obra de "arte envuelto"; cubrió un bote de pintura vacío con un lienzo empapado en acrílico. Christo y Jeanne-Claude se conocieron en París en noviembre de 1958. En 1961 aborda el que sería su primer proyecto con objetos de gran tamaño, envolviendo barriles en el puerto de Colonia. En 1962, Christo y Jeanne-Claude abordan su primer proyecto monumental, "Rideau de fer", como declaración contra el Muro de Berlín. La obra consistía en bloquear la calle Visconti sobre el río con barriles de petróleo. Aunque Christo celebraba al mismo tiempo su primera exposición en una galería, fue el proyecto Visconti el que le dio a conocer en París. En 1964 la pareja se instala en Nueva York. En 1968 participaron en la Documenta 4 de Kassel, y en 1969 emprendieron uno de sus proyectos más famosos, el de envolver el paseo marítimo de Little Bay, en Sydney (Australia). Desde entonces, han realizado numerosos proyectos a gran escala en todo el mundo, como "Running fence" y "Wrapped walk ways" en Estados Unidos, "Pont Neuf" en París, "Umbrellas" en Estados Unidos y Japón, y el edificio del Reichstag en Alemania.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados