Null Importante sable presentado por los oficiales del 4º regimiento belga de in…
Descripción

Importante sable presentado por los oficiales del 4º regimiento belga de infantería de línea al coronel Leboutte (1833). Empuñadura con placas de nácar grabadas con roleos foliados y trofeos con ojal. Montura de latón dorado, empuñadura con cadena y anillas dobles guilloché. El travesaño tiene dos alas romboidales y dos quillones bulbosos. Hoja curva con lomo plano, grabado en oro "Jb Rougé fils Fabt d'armes Liège" y caras huecas. Hoja totalmente grabada, 5/6 pavonada, dorada decorada con trofeos de armas, volutas y cartelas grabadas "Les officiers du 4e Regt" "Au colonel Leboutte", el último 6º grabado estilo damasco con fondo de corona de laurel y hojas de roble. Vaina de chapa (picada y algo perdida) firmada en suite "JB RONGE FILS A LIEGE SEPTEMBRE 1833". Chapela de entrada decorada con follaje, dos brazaletes en vermeil decorados con león, trofeos, máscaras de Appolon y dardo de follaje, en vermeil cincelado. A.B.E. (accidentes y falta de placas de nácar, oxidación de la vaina). Biografía : Jean-François-Nicolas LEBOUTTE (1784-1867). Sirvió en la Guardia Imperial bajo el Imperio, luego como oficial en la infantería de línea. Se incorporó al joven ejército belga como teniente coronel el 23 de octubre de 1830. Participó en la Campaña de los Diez Días de 1831 y su caballo murió bajo sus órdenes en la batalla de Lovaina el 12 de agosto de 1831. También fue herido por una ametralladora en la mano derecha. Ayudante de campo honorario del Rey el 22 de septiembre de 1831. Luis Felipe le nombró Oficial de la Legión de Honor el 22 de julio de 1836. General de División el 19 de abril de 1841. Jubilado el 20 de enero de 1856. Medalla de Santa Elena. Terminó su carrera como Teniente General, habiendo participado en un total de 16 campañas a lo largo de su vida (información extraída de una biografía de D. Timmermans).

257 

Importante sable presentado por los oficiales del 4º regimiento belga de infantería de línea al coronel Leboutte (1833). Empuñadura con placas de nácar grabadas con roleos foliados y trofeos con ojal. Montura de latón dorado, empuñadura con cadena y anillas dobles guilloché. El travesaño tiene dos alas romboidales y dos quillones bulbosos. Hoja curva con lomo plano, grabado en oro "Jb Rougé fils Fabt d'armes Liège" y caras huecas. Hoja totalmente grabada, 5/6 pavonada, dorada decorada con trofeos de armas, volutas y cartelas grabadas "Les officiers du 4e Regt" "Au colonel Leboutte", el último 6º grabado estilo damasco con fondo de corona de laurel y hojas de roble. Vaina de chapa (picada y algo perdida) firmada en suite "JB RONGE FILS A LIEGE SEPTEMBRE 1833". Chapela de entrada decorada con follaje, dos brazaletes en vermeil decorados con león, trofeos, máscaras de Appolon y dardo de follaje, en vermeil cincelado. A.B.E. (accidentes y falta de placas de nácar, oxidación de la vaina). Biografía : Jean-François-Nicolas LEBOUTTE (1784-1867). Sirvió en la Guardia Imperial bajo el Imperio, luego como oficial en la infantería de línea. Se incorporó al joven ejército belga como teniente coronel el 23 de octubre de 1830. Participó en la Campaña de los Diez Días de 1831 y su caballo murió bajo sus órdenes en la batalla de Lovaina el 12 de agosto de 1831. También fue herido por una ametralladora en la mano derecha. Ayudante de campo honorario del Rey el 22 de septiembre de 1831. Luis Felipe le nombró Oficial de la Legión de Honor el 22 de julio de 1836. General de División el 19 de abril de 1841. Jubilado el 20 de enero de 1856. Medalla de Santa Elena. Terminó su carrera como Teniente General, habiendo participado en un total de 16 campañas a lo largo de su vida (información extraída de una biografía de D. Timmermans).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados