Null SAINT-SAËNS Camille (1835 - 1921) 14 L.A.S., 1855-1908, en su mayoría a la …
Descripción

SAINT-SAËNS Camille (1835 - 1921) 14 L.A.S., 1855-1908, en su mayoría a la familia BARBIER; 29 páginas en-8. Cartas dirigidas al libretista Jules Barbier y luego a su hijo Pierre, también poeta y libretista. A Jules BARBIER. St Valery en Caux 4 de agosto de 1855... "Los baños de mar esta vez me han dado cólicos, así como a un buen número de bañistas de St Valéry. Es muy desagradable, como puedes imaginar. [...] En cuanto al retraso forzoso de nuestros negocios, es un asunto completamente secundario; recupérese primero, luego ya veremos. Me enorgullezco de ser uno de esos amigos tuyos que te quieren por algo más que por tus hemistiquios [...] Sólo te pido una cosa, y es que no me pongas detrás de los señores Chelard y de Hartog. ¡Que la ópera cómica les sea leve! Si es que alguna vez consiguen hacer una. Por cierto, me he familiarizado con la partitura de Jaguarita. No diré, como Lamartine hizo con Dumas, que mi opinión es de admiración; más bien, mi opinión es de cuestionamiento. ¿Es realmente de Halévy? ¿No es de Clapisson? ¿O más bien de Adam? ¿Está escrito para voces o para anguilas? [...] Estos, entre otros mil, son los pensamientos que recorren mi pobre cerebro al leer esta extraña mermelada"... - Le Cateau, 1 de febrero de 1875. Oscar Stoumon, el nuevo director de La Monnaie, está en París; Barbier debería hablar con él sobre el Sello... - [1877]. Conversaciones con Carvalho. "Privados del carácter poético que la música da tan bien y que nada puede reemplazar, sus personajes no tendrán consistencia y en consecuencia no interesarán, al menos esa es mi profunda convicción y no se lo diré a nadie más que a usted. [...] Finalmente, creo en el éxito de la ópera y dudo mucho del del drama"... - Évian, 28 de septiembre de 1890. No quería recomendar "un músico que no conozco a un sacerdote que tampoco conozco. Eso no es posible, sobre todo porque ya he tenido que soportarlo antes, y más de una vez, por haber tratado asuntos de este tipo con abades a los que no me habían presentado de antemano. Estos señores conservan toda su unción para las necesidades de su santo ministerio, y a veces ya no les queda la menor urbanidad para la rutina ordinaria de la vida [...]. [...] Sólo Gounod es el único que sabe nadar en agua bendita"... A Pierre BARBIER. - 25 de septiembre de 1891. "Phryné es una obra que se hizo hace varios años y no es de Gallet. Se la devolví al autor y se la pedí de nuevo, pero me temo que ni siquiera podré hacer esta bluette en dos actos"... - 15 de noviembre de 1895. "No te diré que nuestra pequeña disputa doméstica tiene gran interés, no me creerías, pero es un pretexto muy encantador para la música por la forma en que está presentada. Creo que debe haber pensado en un papel para Madame Delna y sin duda habría algo que hacer. El inconveniente práctico es que es imposible interesarse por este loco. A partir de ahí puede decir las cosas más bellas del mundo; gustarán si son bonitas y están bien cantadas, pero perderán buena parte de su valor al pasar del intérprete al oyente como la fuerza motriz que lleva un cable eléctrico. Y entonces, ¡cómo podría un cantante dar la impresión inmaterial del folletón! [...] Sé que es una pena perder unas líneas tan hermosas, ¡pero las escribes con tanta facilidad! Una mujer pequeña y ligera, tan vivaz como un pájaro, así es como veo el papel"... - 6 de julio de 1908. Sale para Dieppe, luego va a las fiestas de Béziers. En cuanto a la novia de Pierre: "Había una pieza excelente en su obra, la malédiction à la mer y el pasaje que sigue; eso es lo que le valió el premio. Como Gluck, lo utilizará más tarde para otra cosa". - 27 de octubre de 1908: "No tengo la crueldad de pedirte que sacrifiques tus versos, pero no puedo dejar de deplorar que hayas tomado este camino. Hablas de Don Juan! Pero Don Juan es un personaje lírico. Una madre que quiere evitar que su hija se equivoque, las intrigas y los asuntos de dinero no lo son. La prosa te habría permitido hacer más claro el 2º acto, y transmitir la importancia política de la virginidad de esta joven raza, que se entiende torpemente"... Etc. - 21 de noviembre de 1911. "Recientemente una pequeña revista musical citó inexactamente unas líneas de Fausto para mostrar lo ridículas que eran. Quise vengar a su padre y envié una corrección que no fue insertada". - 25 de octubre de 1912. Le cuenta un secreto: "Acabo de dar 10.000 francos a un miembro de mi familia. Realmente no puedo seguir así. Por supuesto, es bueno pagar las deudas de tu padre, pero el tuyo fue víctima de una

185 

SAINT-SAËNS Camille (1835 - 1921) 14 L.A.S., 1855-1908, en su mayoría a la familia BARBIER; 29 páginas en-8. Cartas dirigidas al libretista Jules Barbier y luego a su hijo Pierre, también poeta y libretista. A Jules BARBIER. St Valery en Caux 4 de agosto de 1855... "Los baños de mar esta vez me han dado cólicos, así como a un buen número de bañistas de St Valéry. Es muy desagradable, como puedes imaginar. [...] En cuanto al retraso forzoso de nuestros negocios, es un asunto completamente secundario; recupérese primero, luego ya veremos. Me enorgullezco de ser uno de esos amigos tuyos que te quieren por algo más que por tus hemistiquios [...] Sólo te pido una cosa, y es que no me pongas detrás de los señores Chelard y de Hartog. ¡Que la ópera cómica les sea leve! Si es que alguna vez consiguen hacer una. Por cierto, me he familiarizado con la partitura de Jaguarita. No diré, como Lamartine hizo con Dumas, que mi opinión es de admiración; más bien, mi opinión es de cuestionamiento. ¿Es realmente de Halévy? ¿No es de Clapisson? ¿O más bien de Adam? ¿Está escrito para voces o para anguilas? [...] Estos, entre otros mil, son los pensamientos que recorren mi pobre cerebro al leer esta extraña mermelada"... - Le Cateau, 1 de febrero de 1875. Oscar Stoumon, el nuevo director de La Monnaie, está en París; Barbier debería hablar con él sobre el Sello... - [1877]. Conversaciones con Carvalho. "Privados del carácter poético que la música da tan bien y que nada puede reemplazar, sus personajes no tendrán consistencia y en consecuencia no interesarán, al menos esa es mi profunda convicción y no se lo diré a nadie más que a usted. [...] Finalmente, creo en el éxito de la ópera y dudo mucho del del drama"... - Évian, 28 de septiembre de 1890. No quería recomendar "un músico que no conozco a un sacerdote que tampoco conozco. Eso no es posible, sobre todo porque ya he tenido que soportarlo antes, y más de una vez, por haber tratado asuntos de este tipo con abades a los que no me habían presentado de antemano. Estos señores conservan toda su unción para las necesidades de su santo ministerio, y a veces ya no les queda la menor urbanidad para la rutina ordinaria de la vida [...]. [...] Sólo Gounod es el único que sabe nadar en agua bendita"... A Pierre BARBIER. - 25 de septiembre de 1891. "Phryné es una obra que se hizo hace varios años y no es de Gallet. Se la devolví al autor y se la pedí de nuevo, pero me temo que ni siquiera podré hacer esta bluette en dos actos"... - 15 de noviembre de 1895. "No te diré que nuestra pequeña disputa doméstica tiene gran interés, no me creerías, pero es un pretexto muy encantador para la música por la forma en que está presentada. Creo que debe haber pensado en un papel para Madame Delna y sin duda habría algo que hacer. El inconveniente práctico es que es imposible interesarse por este loco. A partir de ahí puede decir las cosas más bellas del mundo; gustarán si son bonitas y están bien cantadas, pero perderán buena parte de su valor al pasar del intérprete al oyente como la fuerza motriz que lleva un cable eléctrico. Y entonces, ¡cómo podría un cantante dar la impresión inmaterial del folletón! [...] Sé que es una pena perder unas líneas tan hermosas, ¡pero las escribes con tanta facilidad! Una mujer pequeña y ligera, tan vivaz como un pájaro, así es como veo el papel"... - 6 de julio de 1908. Sale para Dieppe, luego va a las fiestas de Béziers. En cuanto a la novia de Pierre: "Había una pieza excelente en su obra, la malédiction à la mer y el pasaje que sigue; eso es lo que le valió el premio. Como Gluck, lo utilizará más tarde para otra cosa". - 27 de octubre de 1908: "No tengo la crueldad de pedirte que sacrifiques tus versos, pero no puedo dejar de deplorar que hayas tomado este camino. Hablas de Don Juan! Pero Don Juan es un personaje lírico. Una madre que quiere evitar que su hija se equivoque, las intrigas y los asuntos de dinero no lo son. La prosa te habría permitido hacer más claro el 2º acto, y transmitir la importancia política de la virginidad de esta joven raza, que se entiende torpemente"... Etc. - 21 de noviembre de 1911. "Recientemente una pequeña revista musical citó inexactamente unas líneas de Fausto para mostrar lo ridículas que eran. Quise vengar a su padre y envié una corrección que no fue insertada". - 25 de octubre de 1912. Le cuenta un secreto: "Acabo de dar 10.000 francos a un miembro de mi familia. Realmente no puedo seguir así. Por supuesto, es bueno pagar las deudas de tu padre, pero el tuyo fue víctima de una

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados