Null Pareja de jarrones Imari; Japón, periodo Arita finales del siglo XIX.

Porc…
Descripción

Pareja de jarrones Imari; Japón, periodo Arita finales del siglo XIX. Porcelana vidriada. Presenta ligeros daños y uno de ellos tiene una línea de fractura. Tienen marcas en la base. Medidas: 91 x 34 cm (x2). Pareja de jarrones de cuerpo ovoide, completamente esmaltados con profusión de motivos vegetales, florales y frutales: las corolas ondean graciosamente sobre estilizados ramilletes en tonos cerúleos y terrosos sobre blanco. Además, tanto el anverso como el reverso están decorados con escenas figurativas. El largo cuello se abre con una boca en un borde ondulado. La principal característica del estilo Imari es el uso del vidriado azul cobalto bajo vidriado, combinado con otros vidriados sobre vidriado, principalmente rojo hierro y dorado. Cuando incluye también el dorado, como vemos aquí, se denomina Imari Nishiki. Las piezas Imari se produjeron en Japón desde el tercer cuarto del siglo XVII hasta 1730-35, aunque hubo un renacimiento del estilo durante el siglo XIX. Decorativamente, el Imari es muy libre, con composiciones que ocupan todo el espacio de la pieza, generalmente asimétricas, combinando diferentes motivos y cartelas de formas variadas, como vemos aquí. Presenta ligeros desperfectos y uno de ellos tiene una línea de fractura.

83 

Pareja de jarrones Imari; Japón, periodo Arita finales del siglo XIX. Porcelana vidriada. Presenta ligeros daños y uno de ellos tiene una línea de fractura. Tienen marcas en la base. Medidas: 91 x 34 cm (x2). Pareja de jarrones de cuerpo ovoide, completamente esmaltados con profusión de motivos vegetales, florales y frutales: las corolas ondean graciosamente sobre estilizados ramilletes en tonos cerúleos y terrosos sobre blanco. Además, tanto el anverso como el reverso están decorados con escenas figurativas. El largo cuello se abre con una boca en un borde ondulado. La principal característica del estilo Imari es el uso del vidriado azul cobalto bajo vidriado, combinado con otros vidriados sobre vidriado, principalmente rojo hierro y dorado. Cuando incluye también el dorado, como vemos aquí, se denomina Imari Nishiki. Las piezas Imari se produjeron en Japón desde el tercer cuarto del siglo XVII hasta 1730-35, aunque hubo un renacimiento del estilo durante el siglo XIX. Decorativamente, el Imari es muy libre, con composiciones que ocupan todo el espacio de la pieza, generalmente asimétricas, combinando diferentes motivos y cartelas de formas variadas, como vemos aquí. Presenta ligeros desperfectos y uno de ellos tiene una línea de fractura.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados