Null Alfombra de silla; China, c. 1900. 

Lana y algodón. 

Limpieza precisa. 

…
Descripción

Alfombra de silla; China, c. 1900. Lana y algodón. Limpieza precisa. Medidas: 132 x 61 cm. Alfombra utilizada para montar a caballo, realizada en lana y algodón. Las alfombras chinas de la Dinastía Qing (1644 - 1911) son piezas muy apreciadas por los coleccionistas, por sus diseños, nudos y colores. Están realizadas con tintes naturales, y en este caso se pueden apreciar colores muy intensos como el verde o el rojo, que a pesar del tiempo no han perdido su viveza y brillo. Una de las características más importantes de las alfombras chinas antiguas es que todas se hacían a mano y en las casas de los artesanos. Las alfombras de lana rara vez se utilizaban para el suelo, donde se colocaban alfombras de fieltro y estera, ya que se habrían deteriorado fácilmente debido al intenso calor y la alta humedad del verano. Al ser regiones donde se produce la mejor lana del mundo, la calidad de las alfombras era excepcional. Para los dibujos se utilizaban tintes naturales de plantas, animales o minerales. Las alfombras de lana eran las favoritas del pueblo chino por su suavidad, durabilidad y brillo. Se utilizaban principalmente para cubrir los bancos de los templos, para rezar o para colgar en las paredes. Los colores y dibujos dependían de la región donde se fabricaban. Limpieza precisa.

61 

Alfombra de silla; China, c. 1900. Lana y algodón. Limpieza precisa. Medidas: 132 x 61 cm. Alfombra utilizada para montar a caballo, realizada en lana y algodón. Las alfombras chinas de la Dinastía Qing (1644 - 1911) son piezas muy apreciadas por los coleccionistas, por sus diseños, nudos y colores. Están realizadas con tintes naturales, y en este caso se pueden apreciar colores muy intensos como el verde o el rojo, que a pesar del tiempo no han perdido su viveza y brillo. Una de las características más importantes de las alfombras chinas antiguas es que todas se hacían a mano y en las casas de los artesanos. Las alfombras de lana rara vez se utilizaban para el suelo, donde se colocaban alfombras de fieltro y estera, ya que se habrían deteriorado fácilmente debido al intenso calor y la alta humedad del verano. Al ser regiones donde se produce la mejor lana del mundo, la calidad de las alfombras era excepcional. Para los dibujos se utilizaban tintes naturales de plantas, animales o minerales. Las alfombras de lana eran las favoritas del pueblo chino por su suavidad, durabilidad y brillo. Se utilizaban principalmente para cubrir los bancos de los templos, para rezar o para colgar en las paredes. Los colores y dibujos dependían de la región donde se fabricaban. Limpieza precisa.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados