Null Divinidad; Dong Duong, provincia de Quang Nam, Champa, Vietnam. Siglo XI. 
…
Descripción

Divinidad; Dong Duong, provincia de Quang Nam, Champa, Vietnam. Siglo XI. Gres. Presenta faltas. Medidas: 70 x 42 x 32 cm. Escultura de gres tallado en bulto redondo, que por sus dimensiones es probable que formara parte de la ornamentación de un templo. Aunque no es posible precisar a qué divinidad representa la pieza, podemos identificar numerosos lakshana, símbolos iconográficos que identifican a los Budas. El primero que vemos es el peinado de moño, símbolo de la meditación, de la vida espiritual (con el Ushnisha inspirado en una estupa). Junto a los ojos semicerrados, el rostro sereno se completa con la sonrisa esbozada, símbolo del equilibrio y la serenidad de un ser perfecto. Los alargados lóbulos de las orejas aluden a los grandes pendientes que llevaban los miembros de las clases altas de la India en la época de Sakyamuni, y representan los conceptos de grandeza, nobleza y sabiduría. Champa fue una civilización del sudeste asiático que floreció a lo largo de las costas de lo que hoy es el centro y el sur de Vietnam durante un periodo aproximado de 1.000 años, entre el 500 y el 1700 d.C. Los Cham crearon esculturas exentas de arenisca en bulto redondo, así como tallas de arenisca en alto y bajo relieve. En general, parece que preferían esculpir en relieve, y destacaban especialmente en la escultura de alto relieve. La escultura Cham pasó por una marcada sucesión de estilos históricos, el principal de los cuales produjo algunas de las mejores obras del arte del sudeste asiático. Presenta defectos.

Divinidad; Dong Duong, provincia de Quang Nam, Champa, Vietnam. Siglo XI. Gres. Presenta faltas. Medidas: 70 x 42 x 32 cm. Escultura de gres tallado en bulto redondo, que por sus dimensiones es probable que formara parte de la ornamentación de un templo. Aunque no es posible precisar a qué divinidad representa la pieza, podemos identificar numerosos lakshana, símbolos iconográficos que identifican a los Budas. El primero que vemos es el peinado de moño, símbolo de la meditación, de la vida espiritual (con el Ushnisha inspirado en una estupa). Junto a los ojos semicerrados, el rostro sereno se completa con la sonrisa esbozada, símbolo del equilibrio y la serenidad de un ser perfecto. Los alargados lóbulos de las orejas aluden a los grandes pendientes que llevaban los miembros de las clases altas de la India en la época de Sakyamuni, y representan los conceptos de grandeza, nobleza y sabiduría. Champa fue una civilización del sudeste asiático que floreció a lo largo de las costas de lo que hoy es el centro y el sur de Vietnam durante un periodo aproximado de 1.000 años, entre el 500 y el 1700 d.C. Los Cham crearon esculturas exentas de arenisca en bulto redondo, así como tallas de arenisca en alto y bajo relieve. En general, parece que preferían esculpir en relieve, y destacaban especialmente en la escultura de alto relieve. La escultura Cham pasó por una marcada sucesión de estilos históricos, el principal de los cuales produjo algunas de las mejores obras del arte del sudeste asiático. Presenta defectos.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados