Null "Nicolas Régnier, 1588 - 1667", Annick Lemoine, Ed. ARTHENA, 2007
Descripción

"Nicolas Régnier, 1588 - 1667", Annick Lemoine, Ed. ARTHENA, 2007

31 
Online

"Nicolas Régnier, 1588 - 1667", Annick Lemoine, Ed. ARTHENA, 2007

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

RÉGNIER (Nicolas-Sylvestre). Carta autógrafa firmada A MARECHAL ÉTIENNE MACDONALD (s.l., 27 de enero de 1811, 2 pp. infolio), con apostilla autógrafa firmada en su inicial por el destinatario (febrero de 1811, una línea 1/2). "MONSEIGNEUR..., SU EXCELENCIA SIN DUDA SABE YA QUE DESDE HACE CINCO SEMANAS TENGO LA SUERTE DE SER SU YERNO. No falta, pues, a mi satisfacción más que el placer de abrazar a un padre que Nency me describe como el hombre más perfecto y sensible. Puedo decir que deseo este momento tanto como ella. Acostumbrada a apreciar y respetar a mi padre, Nency me inspira fácilmente los mismos sentimientos hacia el suyo. Así pues, Mariscal, me atrevo a lisonjearme de que pronto, convencido de mi respeto por usted y de mi tierno apego por su hija, no dudará en concederme el mismo lugar en su corazón que a sus hijos. Nency le ha informado de la dotación de diez mil libras de renta que Su Majestad ha tenido a bien concedernos. Todavía no sé dónde se encuentran los bienes que componen esta dotación. No dudo que Su Excelencia estará encantado de conocer este beneficio, ya que debe considerarlo como una recompensa por sus servicios...". En diciembre de 1810, Nicolas-Sylvestre Régnier se casó con Anne-Charlotte Macdonald, conocida como Nancy, hija del Mariscal, en ausencia de éste cuando se encontraba al mando en España. De su puño y letra, el Mariscal escribió: "Recibido el 20 de febrero de 1811 en Lérida. contestado el 21...". HIJO DEL GRAN JUEZ DE NAPOLEÓN I, NICOLAS-SYLVESTRE REGNIER (1783-1851) hizo carrera a la sombra de su padre, primero como auditor en el Conseil d'État (año XI) y subprefecto de Château-Salins (1808), luego como secretario general del Conseil du Sceau des Titres (1810) y prefecto de Oise (1812). Fue nombrado Conde de Gronau (1811) y se convirtió en DUQUE DE MASSA a la muerte de su padre (1814). Mantenido en su cargo por la Restauración, dimitió durante los Cien Días (1815) y fue nombrado par de Francia (1816). ADJUNTO, 2 cartas autógrafas firmadas, una por el mariscal Étienne MACDONALD, la otra por el ministro de Justicia Claude-Ambroise REGNIER.