Null Edouard Marcel Sandoz (suizo, 1881-1971)
para la Manufacture Nationale de S…
Descripción

Edouard Marcel Sandoz (suizo, 1881-1971) para la Manufacture Nationale de Sèvres Carpa saltarina, también conocida como Marcurus dressé, c. 1934 en gres blando patinado. Firmado en la terraza. Sello de la Manufacture de Sèvres, marcas de Michel Renault (moldeador de gres de 1920 a 1928, luego moldeador de reparaciones de 1928 a 1952) y de Léon Jean-Baptiste Alexandre Blanchot (inspector de escultura de 1930 a 1947). Altura 26,5 Anchura 21,7 Longitud 27,3 cm. Origen: por tradición familiar, regalado por el Presidente de la República Albert Lebrun a uno de sus amigos. Edouard Marcel Sandoz para la Manufacture Nationale de Sèvres, hacia 1934. Escultura en arenisca de una carpa saltarina también llamada "Upright Marcurus". Firmada. Bibliografía: Félix Marcilhac, "Sandoz sculpteur figuriste et animalier 1881-1971 - Catalogue raisonné de l'œuvre sculpté", Les éditions de l'Amateur, París, 1993, modelo referenciado con el n°MNS. 9-1934/1 y reproducido en la p. 538. A partir de 1921, la Manufacture Nationale de Sèvres renueva su imagen asociándose con varios artistas, entre los que destaca Marcel Sandoz, que suministra varias galletas de porcelana. En 1929, 1934 y 1957 se firmaron otros tres contratos para nuevos modelos. El artista acababa de regresar de una estancia en el Instituto Oceanográfico de Mónaco cuando realizó esta carpa de influencia japonesa, mostrada en el momento de su salto. En la tradición asiática, es en este momento cuando la carpa se transforma en dragón, hijo del Cielo, mientras remonta a nado el río sagrado. En chino, la raíz de la palabra carpa, Koi, corresponde también a la de la palabra amor, que simboliza en las artes. El éxito del modelo llevó a la producción de varios bronces, entre ellos uno que ganó un premio en la Exposición Universal de Nueva York de 1939.

99 

Edouard Marcel Sandoz (suizo, 1881-1971) para la Manufacture Nationale de Sèvres Carpa saltarina, también conocida como Marcurus dressé, c. 1934 en gres blando patinado. Firmado en la terraza. Sello de la Manufacture de Sèvres, marcas de Michel Renault (moldeador de gres de 1920 a 1928, luego moldeador de reparaciones de 1928 a 1952) y de Léon Jean-Baptiste Alexandre Blanchot (inspector de escultura de 1930 a 1947). Altura 26,5 Anchura 21,7 Longitud 27,3 cm. Origen: por tradición familiar, regalado por el Presidente de la República Albert Lebrun a uno de sus amigos. Edouard Marcel Sandoz para la Manufacture Nationale de Sèvres, hacia 1934. Escultura en arenisca de una carpa saltarina también llamada "Upright Marcurus". Firmada. Bibliografía: Félix Marcilhac, "Sandoz sculpteur figuriste et animalier 1881-1971 - Catalogue raisonné de l'œuvre sculpté", Les éditions de l'Amateur, París, 1993, modelo referenciado con el n°MNS. 9-1934/1 y reproducido en la p. 538. A partir de 1921, la Manufacture Nationale de Sèvres renueva su imagen asociándose con varios artistas, entre los que destaca Marcel Sandoz, que suministra varias galletas de porcelana. En 1929, 1934 y 1957 se firmaron otros tres contratos para nuevos modelos. El artista acababa de regresar de una estancia en el Instituto Oceanográfico de Mónaco cuando realizó esta carpa de influencia japonesa, mostrada en el momento de su salto. En la tradición asiática, es en este momento cuando la carpa se transforma en dragón, hijo del Cielo, mientras remonta a nado el río sagrado. En chino, la raíz de la palabra carpa, Koi, corresponde también a la de la palabra amor, que simboliza en las artes. El éxito del modelo llevó a la producción de varios bronces, entre ellos uno que ganó un premio en la Exposición Universal de Nueva York de 1939.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados