Null Joseph Vaissete (francés, 1685-1756) y Claude de Vic (francés, 1670-1734)
H…
Descripción

Joseph Vaissete (francés, 1685-1756) y Claude de Vic (francés, 1670-1734) Historia general del Languedoc avec des notes et les pièces justificatives : composée sur les auteurs et les titres originaux, et enrichie de divers monumens. Por dos Religiosos Benedictinos de la Congregación de S. Maur. París, Jacques Vincent. 1730-1745. Cinco volúmenes en folio. Plena piel de becerro. Triple marco con filetes rectos. Gran escudo de armas de Madame de Pompadour en las cubiertas. Lomo con seis nervios, decorado con hierros en forma de "cardo" en las entrefranjas. Portada en morocco rojo, guardas en morocco marrón. Buen ejemplar de esta obra fundamental sobre la historia de Languedoc, cuyo último volumen termina con la muerte de Luis XIII. Está decorado con cuatro mapas desplegables en colores contemporáneos y 35 láminas negras, la mayoría de ellas desplegables. El tomo I lleva la etiqueta de Padeloup en la parte inferior del título y, en la contracubierta, la placa de Abel François Poisson de Vandières (1727-1781), marqués de Marigny, hermano de Madame de Pompadour, que heredó el castillo de Ménars, propiedad de la marquesa, en 1764. Procedencia: venta tras la muerte de la Bibliothèque de Madame de Pompadour, 1765, nº 3040, descrita así: "5 vol. in-fol, fig. v.f.". (5 volúmenes in-folio, figuras, becerro). Francia, 1730-1745. Serie de 5 volúmenes sobre la historia del Languedoc recopilada por dos monjes benedictinos. De la colección de libros de Madame de Pompadour, amante oficial del rey francés Luis XV. Jeanne-Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour y duquesa de Menares (1721-1764), fue una bibliófila. Desde muy joven mostró un gran interés por los libros y, con apenas veinte años, comenzó a constituir una biblioteca que no dejó de ampliar, "comprando regularmente a libreros" (E. Lever) y en las subastas públicas que proliferaron a mediados del siglo XVIII. En 1745 -tenía entonces 24 años- Voltaire escribió: "Ha leído más a su edad que cualquier anciana del país donde reinará" (Carta de Voltaire al presidente Hénault, fechada en 1745, citada por Evelyne Lever, "Madame de Pompadour", p. 58). El "Catalogue des livres de la bibliothèque de feue Madame la Marquise de Pompadour, Dame du Palais de la Reine" (Hérissant, 1765) contiene no menos de 3.525 números, sin incluir partituras musicales y grabados. Los libros de historia formaban una parte importante de esta rica biblioteca; la lectura de estas obras completaba la educación de la marquesa y le permitía hablar con seguridad de política en la Corte o ante los ministros.

291 

Joseph Vaissete (francés, 1685-1756) y Claude de Vic (francés, 1670-1734) Historia general del Languedoc avec des notes et les pièces justificatives : composée sur les auteurs et les titres originaux, et enrichie de divers monumens. Por dos Religiosos Benedictinos de la Congregación de S. Maur. París, Jacques Vincent. 1730-1745. Cinco volúmenes en folio. Plena piel de becerro. Triple marco con filetes rectos. Gran escudo de armas de Madame de Pompadour en las cubiertas. Lomo con seis nervios, decorado con hierros en forma de "cardo" en las entrefranjas. Portada en morocco rojo, guardas en morocco marrón. Buen ejemplar de esta obra fundamental sobre la historia de Languedoc, cuyo último volumen termina con la muerte de Luis XIII. Está decorado con cuatro mapas desplegables en colores contemporáneos y 35 láminas negras, la mayoría de ellas desplegables. El tomo I lleva la etiqueta de Padeloup en la parte inferior del título y, en la contracubierta, la placa de Abel François Poisson de Vandières (1727-1781), marqués de Marigny, hermano de Madame de Pompadour, que heredó el castillo de Ménars, propiedad de la marquesa, en 1764. Procedencia: venta tras la muerte de la Bibliothèque de Madame de Pompadour, 1765, nº 3040, descrita así: "5 vol. in-fol, fig. v.f.". (5 volúmenes in-folio, figuras, becerro). Francia, 1730-1745. Serie de 5 volúmenes sobre la historia del Languedoc recopilada por dos monjes benedictinos. De la colección de libros de Madame de Pompadour, amante oficial del rey francés Luis XV. Jeanne-Antoinette Poisson, marquesa de Pompadour y duquesa de Menares (1721-1764), fue una bibliófila. Desde muy joven mostró un gran interés por los libros y, con apenas veinte años, comenzó a constituir una biblioteca que no dejó de ampliar, "comprando regularmente a libreros" (E. Lever) y en las subastas públicas que proliferaron a mediados del siglo XVIII. En 1745 -tenía entonces 24 años- Voltaire escribió: "Ha leído más a su edad que cualquier anciana del país donde reinará" (Carta de Voltaire al presidente Hénault, fechada en 1745, citada por Evelyne Lever, "Madame de Pompadour", p. 58). El "Catalogue des livres de la bibliothèque de feue Madame la Marquise de Pompadour, Dame du Palais de la Reine" (Hérissant, 1765) contiene no menos de 3.525 números, sin incluir partituras musicales y grabados. Los libros de historia formaban una parte importante de esta rica biblioteca; la lectura de estas obras completaba la educación de la marquesa y le permitía hablar con seguridad de política en la Corte o ante los ministros.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados