Null JACQUES (Jacques).
Le Médecin libéral qui donne, gratuitement, des remèdes …
Descripción

JACQUES (Jacques). Le Médecin libéral qui donne, gratuitement, des remèdes salutaires contre les frayeurs de la Mort. Troisième partie et suite du Faut-Mourir. Lyon, Charles Mathevet, 1666. In-12, (6) ff. 215 págs., morroco leonado, lomo acanalado, cantos dorados, borde interior dorado (L. Guétant). Edición única de este poema burlesco en verso, continuación de Faut-Mourir, publicado en dos partes en 1655. El autor, canónigo de la iglesia de Notre-Dame d'Embrun, aconseja a su lector que se desprenda del mundo y desee una muerte bajo el placer de Dios. Procedente de las bibliotecas de Paul Couturier de Royas (1853-1954), con su placa, y de Serrier (Bibliothèque macabre, Buffetaud, 2000, nº 196). Falta un frontispicio. Primer cuarteto más corto en el margen inferior. Experto: Ségolène Beauchamp

96 

JACQUES (Jacques). Le Médecin libéral qui donne, gratuitement, des remèdes salutaires contre les frayeurs de la Mort. Troisième partie et suite du Faut-Mourir. Lyon, Charles Mathevet, 1666. In-12, (6) ff. 215 págs., morroco leonado, lomo acanalado, cantos dorados, borde interior dorado (L. Guétant). Edición única de este poema burlesco en verso, continuación de Faut-Mourir, publicado en dos partes en 1655. El autor, canónigo de la iglesia de Notre-Dame d'Embrun, aconseja a su lector que se desprenda del mundo y desee una muerte bajo el placer de Dios. Procedente de las bibliotecas de Paul Couturier de Royas (1853-1954), con su placa, y de Serrier (Bibliothèque macabre, Buffetaud, 2000, nº 196). Falta un frontispicio. Primer cuarteto más corto en el margen inferior. Experto: Ségolène Beauchamp

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Jacques PRÉVERT (1900-1977). Manuscrito autógrafo firmado, Branle bas de combat, [1937]; 11páginas pequeño in-4 en 11 hojas de cuaderno escolar (última hoja un poco deshilachada). Guión poético recogido en Spectacle. Este texto se publicó en marzo de 1937 en el número 1 de la revista Cinématographe (dirigida por Henri Langlois y Georges Franju), con el subtítulo "Scénario pour Marcel L'Herbier"; una continuación, subtitulada "Scénario pour Raymond Bernard", apareció en el número 2 de la revista. Los dos textos se recogieron, divididos en "Première bobine" y "Deuxième bobine", en Spectacle (coll. "Le Point du jour", Gallimard, 1951). Yves Robert dirigió ¡Branle-bas de combat! en un espectáculo de Prévert presentado en el cabaret La Rose rouge en diciembre de 1949. En el número 2 de Cinématographe, Prévert resumía así la acción del primer guión: "Tras una escena dolorosa y patética, a la vez corneliana y marítima, el almirante Grattier du Tendon se ha arrojado al mar en presencia de su hijo el teniente Stanislas Grattier du Tendon y de Marie-Thérèse X..., una dama del mejor mundo que espera un bebé. ... Aprovechando el pánico causado por este suicidio, un misterioso marinero de mirada huidiza y que hablaba francés con un acento extraño dejó inconsciente a Stanislas Grattier du Tendon. ... Unos instantes después, el operador de radio recibió un mensaje angustioso. ¡Se ha declarado la guerra! El manuscrito, en tinta azul noche sobre hojas cuadriculadas de un cuaderno escolar, en letra cursiva con algunas tachaduras raras, lleva el subtítulo "Scénario pour Marcel L'Herbier" en la parte superior; Danièle Gasiglia-Laster señala que Prévert se divirtió aquí parodiando los guiones del cineasta (1890-1979); recuerda a Alphonse Allais. Citemos el incipit: "C'est la nuit...... Estamos a bordo del "France d'abord à babord et à tribord après vous je vous en prie" uno de los barcos más bellos de la Marina francesa"... Al pie de la última página, Prévert ha escrito: "(final del primer rollo) continuará". En el reverso, con rotulador negro, Prévert ha firmado y fechado: "Jacques Prévert * Paris Printemps 1961".