Null Jean Baptiste VAN LOO (Aix-en-Provence 1684-1745).
Presunto retrato de Don …
Descripción

Jean Baptiste VAN LOO (Aix-en-Provence 1684-1745). Presunto retrato de Don José de Rozas y Melendez de la Cueva, primer Conde de Castelblanco. Lienzo. Firmado abajo a la derecha "Van Loo...". Sin enmarcar. 36 × 27 cm. BIBLIOGRAFÍA: A. P. de Mirimonde, "Esquisses retrouvées (Oudry, Noël Hallé, Subleyras, Lépicié, Vignalis et Peyron)", en Bulletin de la So-ciété de l'Histoire de l'Art Français, 1966, citado p. 131, reproducido p. 133 fig. 1 (Oudry). Nacido en Lima, Perú, en 1665, era hijo de Francisco de Rozas y Fernández de Santayana, Caballero de la Orden de Alcántara, y de Luisa Meléndez de Gama. En 1700, Jaime II le nombró Capitán General y Presidente de la Real Audiencia de Guatemala. El 12 de noviembre de 1709, el rey Felipe V de España le concedió el título de Conde de Castel Blanco. Entró al servicio de Jacobo Francisco Estuardo, pretendiente al trono de Inglaterra y Escocia, ayudando a financiar las expediciones de reconquista de las Islas Británicas (1715-1716 y 1719). Este último le nombró duque y par de Escocia, con los títulos de duque de Catelblanco y duque de St. An-drews. El rey Felipe V aceptó a regañadientes estas nobles distinciones otorgadas a uno de sus súbditos, exigiendo que estos títulos se mantuvieran en secreto hasta la coronación de Jacobo Francisco Estuardo, que nunca llegó a producirse.

Jean Baptiste VAN LOO (Aix-en-Provence 1684-1745). Presunto retrato de Don José de Rozas y Melendez de la Cueva, primer Conde de Castelblanco. Lienzo. Firmado abajo a la derecha "Van Loo...". Sin enmarcar. 36 × 27 cm. BIBLIOGRAFÍA: A. P. de Mirimonde, "Esquisses retrouvées (Oudry, Noël Hallé, Subleyras, Lépicié, Vignalis et Peyron)", en Bulletin de la So-ciété de l'Histoire de l'Art Français, 1966, citado p. 131, reproducido p. 133 fig. 1 (Oudry). Nacido en Lima, Perú, en 1665, era hijo de Francisco de Rozas y Fernández de Santayana, Caballero de la Orden de Alcántara, y de Luisa Meléndez de Gama. En 1700, Jaime II le nombró Capitán General y Presidente de la Real Audiencia de Guatemala. El 12 de noviembre de 1709, el rey Felipe V de España le concedió el título de Conde de Castel Blanco. Entró al servicio de Jacobo Francisco Estuardo, pretendiente al trono de Inglaterra y Escocia, ayudando a financiar las expediciones de reconquista de las Islas Británicas (1715-1716 y 1719). Este último le nombró duque y par de Escocia, con los títulos de duque de Catelblanco y duque de St. An-drews. El rey Felipe V aceptó a regañadientes estas nobles distinciones otorgadas a uno de sus súbditos, exigiendo que estos títulos se mantuvieran en secreto hasta la coronación de Jacobo Francisco Estuardo, que nunca llegó a producirse.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados