Null Yasse TABUCHI (1921-2009). Composición con figuras - 1967. Técnica mixta so…
Descripción

Yasse TABUCHI (1921-2009). Composición con figuras - 1967. Técnica mixta sobre lienzo. Firmado y fechado en la parte inferior central. 71 x 70 cm. Procedencia: Colección Bengt Lindström

1469 

Yasse TABUCHI (1921-2009). Composición con figuras - 1967. Técnica mixta sobre lienzo. Firmado y fechado en la parte inferior central. 71 x 70 cm. Procedencia: Colección Bengt Lindström

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

YASSE TABUCHI (Japón 1921 - Francia, 2009). Sin título, 1992, de la serie "Suite Olímpica". Litografía sobre papel vélin d'Arches, 270 gramos, ejemplar 220/250. Firmada y numerada a mano. Tamaño: 90 x 63 cm. Pintor acuarelista, grabador, litógrafo y ceramista, durante la Segunda Guerra Mundial, a la edad de 17 años, Yasse Tabuchi fue llamado al servicio militar. En 1948 regresó a Tokio, donde comenzó sus estudios de historia del arte, especializándose en pintura francesa. En 1951 Tabuchi viajó a París para continuar sus estudios en la prestigiosa Universidad de la Sorbona, donde expuso en el Salon des Réalités Nouvelles, una asociación de artistas parisinos centrada en el arte abstracto. La abstracción lírica que desarrolló en sus obras le llevó a adquirir un gran éxito en la sociedad francesa de posguerra. En concreto, la abstracción lírica de Tabuchi consistía en el rechazo de la representación de la realidad objetiva, ya que esto llevaba al público a sacar sus propias conclusiones sobre la obra. En 1958, Tabuchi participó en una exposición de arte abstracto japonés y se dio a conocer en su país natal. En 1985 recibió un importante premio del gobierno francés por su contribución al patrimonio francés. Pintor acuarelista, grabador, litógrafo y ceramista, durante la Segunda Guerra Mundial, a la edad de 17 años, Yasse Tabuchi fue llamado al servicio militar. En 1948 regresó a Tokio, donde comenzó sus estudios de historia del arte, especializándose en pintura francesa. En 1951 Tabuchi viajó a París para continuar sus estudios en la prestigiosa Universidad de la Sorbona, donde expuso en el Salon des Réalités Nouvelles, una asociación de artistas parisinos centrada en el arte abstracto. La abstracción lírica que desarrolló en sus obras le llevó a adquirir un gran éxito en la sociedad francesa de posguerra. En concreto, la abstracción lírica de Tabuchi consistía en el rechazo de la representación de la realidad objetiva, ya que esto llevaba al público a sacar sus propias conclusiones sobre la obra. En 1958, Tabuchi participó en una exposición de arte abstracto japonés y se dio a conocer en su país natal. En 1985 recibió un importante premio del gobierno francés por su contribución al patrimonio francés.