Null CAULAINCOURT (ARMAND-LOUIS-AUGUSTIN DE).
Carta autógrafa firmada [a la maré…
Descripción

CAULAINCOURT (ARMAND-LOUIS-AUGUSTIN DE). Carta autógrafa firmada [a la maréchale Lannes]. KRASNOYE, 16 de noviembre [1812]. Una p. en-4. RARA CARTA DE RUSIA. "Madame la duchesse, su hermano seguramente le habrá tranquilizado él mismo, pues M. d'Albignac... me dice que ha partido para Wilna [Maurice-François de Castelnau d'Albignac, jefe del estado mayor de Gouvion-Saint-Cyr en Rusia, al que pertenecía el coronel y futuro general Louis Guéheneuc, hermano del mariscal, herido en el brazo en la Berezina]. SEGUIMOS MARCHANDO, EL TIEMPO ES FRÍO; LA SALUD DEL EMPERADOR NUNCA HA SIDO MEJOR [esta última frase aparece textualmente en el 28º Bulletin de la Grande Armée, fechado el 11 de noviembre de 1812, y en el 29º, fechado el 3 de diciembre]. El INCONCEVABLE SUCESO DE PARÍS [EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO DEL GENERAL MALET] nos ha hecho pensar a todos en la preocupación en la que se habría encontrado la Emperatriz si no se hubiera restablecido el orden tan rápidamente. He encontrado en Smolensk el buen chocolate que debemos a su amabilidad. Acepte, Señora Duquesa, con los mejores saludos de mi corazón, el de mi respeto...".

CAULAINCOURT (ARMAND-LOUIS-AUGUSTIN DE). Carta autógrafa firmada [a la maréchale Lannes]. KRASNOYE, 16 de noviembre [1812]. Una p. en-4. RARA CARTA DE RUSIA. "Madame la duchesse, su hermano seguramente le habrá tranquilizado él mismo, pues M. d'Albignac... me dice que ha partido para Wilna [Maurice-François de Castelnau d'Albignac, jefe del estado mayor de Gouvion-Saint-Cyr en Rusia, al que pertenecía el coronel y futuro general Louis Guéheneuc, hermano del mariscal, herido en el brazo en la Berezina]. SEGUIMOS MARCHANDO, EL TIEMPO ES FRÍO; LA SALUD DEL EMPERADOR NUNCA HA SIDO MEJOR [esta última frase aparece textualmente en el 28º Bulletin de la Grande Armée, fechado el 11 de noviembre de 1812, y en el 29º, fechado el 3 de diciembre]. El INCONCEVABLE SUCESO DE PARÍS [EL INTENTO DE GOLPE DE ESTADO DEL GENERAL MALET] nos ha hecho pensar a todos en la preocupación en la que se habría encontrado la Emperatriz si no se hubiera restablecido el orden tan rápidamente. He encontrado en Smolensk el buen chocolate que debemos a su amabilidad. Acepte, Señora Duquesa, con los mejores saludos de mi corazón, el de mi respeto...".

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

. BONAPARTE (familia) y alrededores. Conjunto de 4 cartas. - BONAPARTE (Elisa). Carta firmada con 3 líneas autógrafas a Jean-Pierre-Louis de Fontanes. [Villa Médicis], Poggio a Caiano [en Toscana], 5 de mayo de 1811. "Mi querido Fontanes, envío a París dos diputados de mis Estados de Lucca para felicitar al Emperador por el nacimiento del Rey de Roma y le recomiendo que le vea a menudo en mi nombre. Son M.M. Matteucci y Lucchesini..." Luigi Matteucci era ministro del Gobierno de Lucca, y Girolamo Lucchesini chambelán de Elisa Bonaparte. Gran Maestre de la Universidad Imperial, Jean-Pierre Louis Fontanes era íntimo amigo de Elisa Bonaparte, con quien se reunía regularmente antes de que ésta se convirtiera en Princesa de Lucca y Piombino y luego en Gran Duquesa de Toscana (una página en 8). - BONAPARTE (Paulina). Apostilla firmada, dictada a su dama de compañía Jenny de Saluces (s.l., junio de 1811, unas 2 pp. in-8, en papel con borde gofrado en la primera página) sobre una nota de esta última (1/2 p. in-8), todo ello dirigido a Jean-Paul Louis Michelot, íntimo amigo de la princesa y que actuaba como su intendente en París. Recomendaciones prácticas y disposiciones financieras. - DAVOUT (Aimée Leclerc, maréchale). Carta autógrafa firmada a su marido, el mariscal Louis-Nicolas Davout. S.l., 28 de enero de 1812. Carta muy hermosa en la que relata sus discusiones con Napoleón I, quien le pidió que diera un gran baile en su casa aunque ella no tenía ningún deseo de hacerlo; también menciona una velada de juego con la emperatriz María Luisa. - DAVOUT (Aimée Leclerc, maréchale). Carta autógrafa firmada a su marido, el mariscal Louis-Nicolas Davout. S.l., 8 de marzo de 1813. Cuenta una anécdota sobre su hijo Louis que, cuando le preguntaron sobre lo que había leído en el Journal de Paris, dijo "Rurusse font la guerre et empêchent papa de venir. Travieso". También escribió que se había encontrado con la reina Hortense, a la que no veía desde hacía mucho tiempo y a la que encontró cambiada.

[DODE DE LA BRUNERIE (Guillaume). Conjunto de una veintena de piezas. 1807-1843. Algunas de estas piezas pegadas a otras en los márgenes. Relativas a las condecoraciones del mariscal Dode de La Brunerie. - Orden de la Legión de Honor: carta informándole de que el mariscal Massena había solicitado su ascenso en la Orden, firmada por el general Nicolas Léonard Bagert Beker como jefe del Estado Mayor del V Cuerpo (Prasnitz, actual Przasnysz al norte de Varsovia en Polonia, 1807); carta informándole de que Napoleón I le había nombrado oficial (castillo de Finkenstein, actual Kamienec en Polonia, 1807); brevet de commandeur, firmado por Luis XVIII (scratch) y refrendado por el mariscal Étienne Macdonald en su calidad de Gran Canciller (1817); carta que acompaña el envío de su brevet de commandeur, firmada por el mariscal Étienne Macdonald en su calidad de Gran Canciller (1817); carta informándole de que el Duque de Angulema, General en Jefe del ejército de los Pirineos, le había nombrado Gran Oficial, firmada por el General Armand Charles Guilleminot en calidad de General de División de este ejército (Madrid, 1823); carta confirmando su nombramiento como gran oficial, firmada por el mariscal Étienne Macdonald como gran canciller (1823); brevet de grand officier firmado por Luis XVIII (scratch) y refrendado por el mariscal Étienne Macdonald como gran canciller (1823); carta acompañando el envío de su brevet de grand officier, firmada por el mariscal Étienne Macdonald como gran canciller (1824); 2 cartas anunciando que ha sido elevado a la dignidad de gran-croix, firmadas por el mariscal Nicolas Jean-de-Dieu Soult como Presidente del Consejo y luego Ministro de la Guerra (1843); carta anunciando que se le ha concedido el brevet de gran-croix, firmada por el mariscal Maurice Gérard como Gran Canciller (1843). Con un plano autógrafo en color de Guillaume Dode de La Brunerie que muestra "la disposición de las tropas del Armée des Côtes, en el campo de Boulogne, con motivo de la distribución de las 1.700 condecoraciones de la [Légion d'honneur] concedidas por el Emperador en persona" el 28 de Thermidor An XII [16 de agosto de 1804]. - Orden de Saint-Louis: cartas de caballería, documento firmado por Luis XVIII refrendado por el General Pierre-Antoine Dupont de L'Étang en su calidad de Ministro de la Guerra (27 de junio de 1814); carta en la que se le informa de que el Duque de Angulema, Comandante en Jefe del Ejército de los Pirineos, le ha nombrado Comandante, firmada por el General Armand Charles Guilleminot en su calidad de General de División de este ejército (1823). - Orden Militar de Maximiliano José de Baviera: decreto por el que se le nombra caballero, firmado por el Rey Maximiliano I de Baviera (1807). - Orden del Mérito Militar de Baviera: carta en la que se le informa de que Luis XVIII le ha autorizado a llevar la condecoración de caballero, firmada por el mariscal Étienne Macdonald en su calidad de Gran Canciller de la Legión de Honor (1823). - Orden de Carlos III de España: brevet de caballero gran cruz firmado por el rey Fernando VII y refrendado por varias personas (1823); carta en la que se le informa de que el rey le ha confirmado la autorización provisional que le concedió el duque de Angulema para llevar la condecoración de caballero gran cruz, firmada por el mariscal Étienne Macdonald en su calidad de gran canciller de la Legión de Honor (1824). - Orden de San Alejandro Nevski de Rusia: certificado de caballero firmado por el zar Alejandro I (1824, en ruso con traducción adjunta); carta en la que se le informa de que Luis XVIII le ha autorizado a llevar la condecoración de caballero (1824).