ORECCHINO PERSONALE IN ORO E SMERALDO PENDIENTE PERSONAL DE ORO Y ESMERALDAS
Descripción

ORECCHINO PERSONALE IN ORO E SMERALDO

PENDIENTE PERSONAL DE ORO Y ESMERALDAS

55 

ORECCHINO PERSONALE IN ORO E SMERALDO

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

BALDOMERO GALOFRE JIMÉNEZ (Reus, Tarragona, 1846 - Barcelona, 1902). "Descanso". Óleo sobre lienzo. Firmado y localizado ("Roma") en la esquina inferior derecha. Se adjunta certificado de la galería Barbier. Procedencia: Galería Bernat. Medidas: 77 x 43 cm; 106 x 72 cm (marco). Exquisita escena de interior, en la que una joven tumbada en una chaise longe contempla a su periquito que acaba de escaparse de una jaula que cuelga del alto techo de la habitación. El vestido de satén de la dama se derrama sobre la alfombra persa, dejando ver su pequeño pie derecho, posado sobre un cojín tapizado de terciopelo. Su pelo negro contrasta con la blancura de las perlas que lo bordean. Sus pendientes y colgantes de oro brillan sobre su piel clara y nacarada. En la mano izquierda sostiene una mandolina, y la partitura permanece sobre la mesa decorada con un enorme jarrón de porcelana que sostiene una planta de grandes hojas. Una cortina de seda brilla con reflejos dorados. El preciosismo del conjunto se consigue empleando una pincelada apretada y un magistral uso de los tonos. Baldomero Galofre inició su formación en la Escuela de La Lonja de Barcelona, donde fue discípulo de Martí Alsina, y posteriormente completó sus estudios en Madrid. Se dio a conocer en 1866 en la Exposición de Bellas Artes de Barcelona, donde volvería a participar en 1870, y en 1868 participó con paisajes y estudios en la Exposición Aragonesa de Zaragoza. En 1874 obtuvo una pensión para ampliar estudios en Roma, donde residió diez años. Allí asistió a la Academia Chigi y al Círculo Internacional de Arte, y conoció a Mariano Fortuny en los últimos meses de su vida, siguiendo las directrices estilísticas de su compatriota. De vuelta a Barcelona, en 1884 realizó una exposición personal que fue muy bien acogida; Narciso Oller elogió su gran naturalismo, y lo mostró como ejemplo frente a la pintura de historia. Cuatro años más tarde, en una nueva exposición individual, esta vez en Madrid, una de sus obras fue adquirida por la Reina Regente. En 1903, en una sala especial del Museo de Barcelona, Galofre presentó una importante exposición de su obra. Desarrolló un estilo luminoso y detallista, y pintó paisajes y escenas populares en la órbita de Fortuny. También fue un extraordinario dibujante. Actualmente está representado en el MACBA y en el Museo de Arte e Historia de Reus, entre otras colecciones públicas y privadas.