Null LUIS XVI 1774 - 1793 
LUD - XVI - D - G-.... Cabeza desnuda a la izquierda,…
Descripción

LUIS XVI 1774 - 1793 LUD - XVI - D - G-.... Cabeza desnuda a la izquierda, protuberancia en la frente. DUVIV en el borde del busto. Corazón, marca de Jean Louis Beyerlé. R/. CHRS -....- IMPER. Molette, marca de Jean Guérin. Dos escudos rectangulares coronados con las armas de Francia y Navarra y fecha. Letra del taller: (punto) BB enlazada. Borde con cordón. ♦ Fr 476 ; Dy 1707a ; Ci 2185 ; Dr 806bis (ver nota página 816) ; Gad 361(ver nota página 490). Louis d'or dit "à la corne" 1786 BB = Estrasburgo. (7,61 g) Muy raro. T.B. El escándalo del luis "à la corne" estalló poco después del descubrimiento del fraude sobre el título del luis de oro de Estrasburgo. Esta famosa moneda representa al rey con una protuberancia en la frente a modo de cuerno, aludiendo a la desgracia del rey engañado por la reina. La acuñación de estos luises tras el asunto del collar y el encarcelamiento del cardenal de Rohan, obispo de Estrasburgo, encarcelado en agosto de 1785 y absuelto en mayo de 1786, pudo deberse a la venganza del cardenal.

105 

LUIS XVI 1774 - 1793 LUD - XVI - D - G-.... Cabeza desnuda a la izquierda, protuberancia en la frente. DUVIV en el borde del busto. Corazón, marca de Jean Louis Beyerlé. R/. CHRS -....- IMPER. Molette, marca de Jean Guérin. Dos escudos rectangulares coronados con las armas de Francia y Navarra y fecha. Letra del taller: (punto) BB enlazada. Borde con cordón. ♦ Fr 476 ; Dy 1707a ; Ci 2185 ; Dr 806bis (ver nota página 816) ; Gad 361(ver nota página 490). Louis d'or dit "à la corne" 1786 BB = Estrasburgo. (7,61 g) Muy raro. T.B. El escándalo del luis "à la corne" estalló poco después del descubrimiento del fraude sobre el título del luis de oro de Estrasburgo. Esta famosa moneda representa al rey con una protuberancia en la frente a modo de cuerno, aludiendo a la desgracia del rey engañado por la reina. La acuñación de estos luises tras el asunto del collar y el encarcelamiento del cardenal de Rohan, obispo de Estrasburgo, encarcelado en agosto de 1785 y absuelto en mayo de 1786, pudo deberse a la venganza del cardenal.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados