VIN ANJOU, Mark Angeli, Cuvée Christine, AC, ELS, sec, 1995, 2bout.
CLOS DE LA C…
Descripción

VIN

ANJOU, Mark Angeli, Cuvée Christine, AC, ELS, sec, 1995, 2bout. CLOS DE LA COULEE DE SERRANT, Nicolas Joly, Sauvennières, AC, ELA, 1994, 2bout. VOUVRAY, A. Foreau, Moelleux, AC, ETS, EA, 1976, 1bout. VOUVRAY, A. Foreau, seco, AC, ELS, 1982, 1bout. VOUVRAY, Cuvée Constance, Huet, AC, ELS, 1989, 1bout. VOUVRAY, Domaine Clos Naudin, Moelleux, AC, ELS, 1 cápsula dañada, 1990, 6bout. Q: 13

48 

VIN

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[ITALIA]. [PERUGIA]. Extractos de registros judiciales de la ciudad de Perugia. Conjunto de 11 piezas de pergamino, escritura en tinta marrón, escudo iluminado (tinta y temple) Lengua de los textos e inscripciones: latín Italia, Perugia, varias fechas (1310-1362) - Lemmus Iohannis Bonepartis de Gramontibus de Esculo. Podestato en 1342 (julio-diciembre de 1342): Argent, bisected by a bend Or, first, a mount of six cupels Vert limed of four pairs of ears of corn Or, second, three binoculars in pale Gules, a chief Anjou (aka Argent, three binoculars in pale Gules, a chief Argent, a mount of six cupels Vert limed of four pairs of ears of corn Or, sustained Or, lowered under a chief Anjou) (Gramonti da Ascoli). - Magistrado no identificado: tercia de gules, or y azur, un jefe anjou (Ternibili da Amelia) - Dinus Agolantis de Salmoncellis (Salamoncellis) de Luca. Capitán en 1323 (mayo-octubre de 1323): banda de Argent y Gules (Salamoncelli da Lucca). - Gherardus de Foraboschis de Florentia. Capitán en 1330 (noviembre de 1330-abril de 1331): Sable, tres bezantes argentos, un jefe de Anjou (Foraboschi da Firenze). - Angelus Iacobi de Dodateschis de Reate. Podestato en 1326 (julio-diciembre de 1326): De gules, enrejado de plata, clavado de plata, un jefe de Anjou (Deodateschi/Donateschi da Rieti). - Gherardus domini Angeli de Sancto Elpidio. Fiduciario en 1346: Azur, dos chevrones argentos entre tres flores de lis argentinas, dos en jefe y una en base (Gherardini da Sant'Elpidio a Mare). - Magistrado no identificado (síndico en 1343): Or, un lobo rampante de Sable armado y lanceado de Gules, un jefe de Anjou. - Paulus Rainaldi de Cimis de Staffulo. Podestato en 1362 (noviembre 1362-30 abril 1363): cuartelado de Argent y Or, el primero cargado con una rama de palmera Vert, un jefe de Anjou (Cima, conte di Staffolo). - Açço de Manfredis de Regio. Podestato en 1324 (enero-junio de 1324): cuartelado de plata y sable, un jefe de Anjou (Manfredi da Reggio Emilia). - Iohannes de Orabonis de Imola. Podestato en 1333 (julio-diciembre de 1333): de gules, dos águilas en aspa de plata armadas de azur, con las garras hacia arriba, sobre un jefe de Anjou (Oraboni da Imola). - Lapus Landi. Juez en 1310: azur dos espadas en aspa argent (alias basses passées en sautoir)

[ITALIA]. [PERUGIA]. Extractos de registros judiciales de la ciudad de Perugia. Conjunto de 9 piezas de pergamino, escritura en tinta marrón, escudo iluminado (tinta y temple) Lengua de los textos e inscripciones: latín Italia, Perugia, varias fechas (1285-1438) - Celle (Cellus) Bartholecti de Spoleto. Capitán (¿y podestato?) en 1293 (enero-abril de 1293): azur, tres pals chevroned argent y gules ([] da Spoleto) - Iustinellus de Tesaldeschis (Thesalgardis) de Firmo. Podestato en 1319 (enero-junio de 1319): cuartelado: 1 y 4 de vert liso, 2 y 3 de fesswise argent y vert, un jefe de Anjou (Tasselgardi da Fermo) - Magistrado no identificado (juez en 1333): vair palewise plain (da Varano di Camerino) - Laurentius de Salvuctiis de Sancto Geminiano. Capitán en 1342 (noviembre 1342-abril 1343): por fess, primer chequy sable y argent de tres líneas, segundo gules, un jefe de Anjou (Salvucci da San Gimignano) - Guilielmus Burrus de Mediolano. Capitán en 1285 (enero-diciembre de 1285): pálido de plata y azur (¿Burri da Milano?) - Franciscus de Salimbenis de Senis. Podestato en 1438 (noviembre de 1438-noviembre de 1439): de gules, tres rombos de or, sobre jefe de Anjou (Salimbeni da Siena). - Lapus Landi. Juez en 1310: azur dos espadas en aspa argent (alias basses passées en sautoir) - Dilianus Angeli de Panciatichis de Pistorio. Podestato en 1365 (septiembre de 1365-febrero de 1366): per fess Sable e Argent (Panciatichi da Pistoia) - Mattheus de Terribilibus (Ternibilibus) de Amelia. Podestato en 1310 (septiembre-diciembre de 1310): terciado en cabo de Gules, Or y Azur, sobre jefe de Anjou (Terribili/Ternibili da Amelia).

[ITALIA]. [PERUGIA]. Extractos de registros judiciales de la ciudad de Perugia. Conjunto de 11 piezas de pergamino, escritura en tinta marrón, escudo iluminado (tinta y temple) Lengua de los textos e inscripciones: latín Italia, Perugia, varias fechas (1316-1462) - Prevedinus de Prendepartibus de Bononia. Podestato en 1316 (enero-junio 1316): por fess argent y gules, un jefe de Anjou (Prendiparti da Bologna) - Bonifacio Lippi de Ricciardis de Pistorio. Capitán en 1341 (agosto de 1341-febrero de 1342): pálido or y azur (Ricciardi da Pistoia) - Bindus Andree de Bardis de Florentia. Podestato en 1364 (diciembre de 1364-agosto de 1365): Or, un doblez de mechas Gules (Bardi da Firenze) - Iacobus Thedaldi de Ciaccionibus de Sancto Miniate. Podestato en 1328 (enero-junio de 1328): Or, un águila bicéfala de Gules, con miembros de Sable, en jefe un escudo de Anjou (Ciccioni Malpigli da San Miniato). - Martellus. Juez en 1330: Or, sobre un doblez azur tres martillos del campo, en jefe Anjou - Iustinellus de Tesaldeschis (Thesalgardis) de Firmo. Podestato en 1319 (enero-junio de 1319): cuartelado: 1 y 4 de vert liso, 2 y 3 fesswise argent y vert, un jefe de Anjou (Tasselgardi da Fermo) - Panocchia de Peracciis de Vulterris. Capitán en 1325 (mayo de 1325-enero de 1326): Azur, en una curva siniestra una pera con hojas de ora, sobre un jefe de Anjou (Peracci da Volterra). - Petrus Traversariarum (de Traversariis) de Ferraria. Podestato en 1314 (julio-diciembre de 1314): De gules, un salmonete de ocho puntas, de plata, dentro de una orla dentada, en jefe de Anjou (Traversari da Ferrara). - Angelus de Sancto Helpidio. Capitán en 1319 (mayo-octubre de 1319): Azur, dos chevrones argentos, entre tres flores de lis argentinas, dos en jefe y una en base, un jefe de Anjou (Gherardini da Sant'Elpidio a Mare). - Pannocchia de Peraccis de Vulterris. Capitán en 1336: Azur, sobre un doblez Or una pera en barra siniestra con hojas Or, un bordura grabada Or (Peracci da Volterra). - Iacobus de Angelis de Viterbio. Capitán en 1462 (noviembre de 1462-mayo de 1463): De azur, una torre mazonera de plata, de la que sale un toro de gules, en jefe dos escalopes de plata (Angeli da Viterbo).