Null DOS MEDALLAS de porcelana, una representando un arpista junto al mar, con u…
Descripción

DOS MEDALLAS de porcelana, una representando un arpista junto al mar, con una etiqueta en el reverso "Porcelaine de Sèvres, représentant un paysage avec chiffre sur l'arbre du gl de St Cyr"; la segunda decorada con un trofeo militar con escudo de armas, con una etiqueta manuscrita en el reverso "Porcelaine de Sèvres représentant les armes du gl de St Cyr, inspecteur de la manufacture". (Restauraciones) Siglo XIX Diámetro: 16,5 cm En marcos de caoba. Claude Carra de Saint Cyr (1760-1834) Nacido en el seno de una familia del Lyonnais, Claude Carra se alistó en el ejército a los trece años. Participó en la Guerra de Independencia americana y luego sirvió en los ejércitos de la Revolución. Nombrado general en 1795, se distinguió en Marengo y luego en Eylau. Creado barón del Imperio en 1808, fue uno de los primeros en unirse a Luis XVIII, que le nombró conde y caballero de San Luis en 1814. Su nombre figura en el Arco del Triunfo.

221 

DOS MEDALLAS de porcelana, una representando un arpista junto al mar, con una etiqueta en el reverso "Porcelaine de Sèvres, représentant un paysage avec chiffre sur l'arbre du gl de St Cyr"; la segunda decorada con un trofeo militar con escudo de armas, con una etiqueta manuscrita en el reverso "Porcelaine de Sèvres représentant les armes du gl de St Cyr, inspecteur de la manufacture". (Restauraciones) Siglo XIX Diámetro: 16,5 cm En marcos de caoba. Claude Carra de Saint Cyr (1760-1834) Nacido en el seno de una familia del Lyonnais, Claude Carra se alistó en el ejército a los trece años. Participó en la Guerra de Independencia americana y luego sirvió en los ejércitos de la Revolución. Nombrado general en 1795, se distinguió en Marengo y luego en Eylau. Creado barón del Imperio en 1808, fue uno de los primeros en unirse a Luis XVIII, que le nombró conde y caballero de San Luis en 1814. Su nombre figura en el Arco del Triunfo.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados