[RONSARD (Pierre de)]. Protesta al pueblo de Francia. París, Gabriel Buon, 1563.…
Descripción

[RONSARD (Pierre de)].

Protesta al pueblo de Francia. París, Gabriel Buon, 1563. Cuaderno en 8, 17 hojas, morocco burdeos, triple filete dorado, lomo decorado al estilo grotesco, puntilla interior, bordes dorados, estuche (E. & A. Maylander). La más violenta de las diatribas de Ronsard contra los reformados. Aunque pinta un cuadro pintoresco de los reformados, aborda los aspectos teológicos del debate, ausentes en sus discursos anteriores. Sin dejar de reclamar la reforma de la Iglesia católica, también pide la máxima severidad con los herejes (cat. Ronsard, la trompette et la lyre, nº 196). Ejemplar perteneciente al grupo de la "primera familia" (hay cuatro en total), así denominada por J. P. Barbier-Mueller para reunir y describir los ejemplares de la "edición princeps" del texto, conocida por dos ediciones o dos estados (cf. Bibliographie des discours politiques de Ronsard, p. 118, y n°53). Buena encuadernación de Maylander. Procedente de las bibliotecas del marqués de Rochambeau (sello húmedo en el título), André Rodocanachi y Edmée Maus. Falta la última hoja, en blanco. Pequeña humedad en la parte inferior de la última hoja. J. P. Barbier-Mueller, II-1, n°37 ("Segunda edición, o segundo estado (híbrido) de la primera edición"). - N. Ducimetière, Mignonne..., n° 120. - Diane Barbier-Mueller, Inventaire..., n°728.

115 

[RONSARD (Pierre de)].

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Pierre de RONSARD. Protesta al pueblo de Francia. Cuaderno en 8, morroco rojo jansenista, lomo liso, puntilla interior, bordes dorados ( M. Lortic). Barbier, Discours, 55 // Tchemerzine-Scheler, V-442 (con errores) // USTC, 14936. 17 f. (de 18, falta el último blanco) / A-D4, E2 / 150 x 213 mm. Probablemente la cuarta edición, publicada el mismo año que el original. Es tan rara como las ediciones anteriores y la primera que lleva el nombre del autor. Esta violenta diatriba fue compuesta por Ronsard tras la toma de Ruán a los reformados por las tropas reales a finales de octubre de 1562, y más concretamente del 6 al 10 de diciembre, días durante los cuales el ejército de Condé sitió París tras el fracaso de las negociaciones de paz. En este poema, Ronsard ofrece una sátira mordaz contra los ministros hugonotes y su teología, y pide la muerte del responsable de la primera guerra civil, no nombrado aquí pero identificado por Barbier-Mueller como Gaspard de Coligny. La bibliografía de las ediciones de este poema es muy confusa. Cuatro ediciones están fechadas en 1563 por Gabriel Buon y todas tienen 18 hojas. La nuestra es la primera edición en la que el nombre del autor aparece en la portada y en el privilegio, por lo que Barbier-Mueller la sitúa en cuarto lugar, al tiempo que señala que las correcciones ortográficas parecen situarla en un estado intermedio entre las dos ediciones anteriores. En cualquier caso, todas estas ediciones son muy raras. El USTC y Barbier-Mueller sólo recogen, para nuestro Estado, el ejemplar de la Bayerische Staatsbibliothek de Múnich. Un buen ejemplar, a pesar de algunas manchas marrones, sobre todo en la sección C. Procedencia: Paul Muret (placa).