RONSARD (Pierre de). Élégies, mascarades et bergerie. París, Gabriel Buon, 1565.…
Descripción

RONSARD (Pierre de).

Élégies, mascarades et bergerie. París, Gabriel Buon, 1565. In-4, marroquín, tapas enmarcadas con un filete dorado y decoradas con un gran mosaico de entrelazos en marroquín leonado, lomo decorado con un número dorado repetido en recuadros dibujados por volutas de marroquín leonado, forro de marroquín leonado engastado con un filete dorado, guardas finales de moaré color chocolate, cabezal dorado, estuche (G. Plumelle). Segunda edición, publicada el mismo año que el original: un ejemplar en primer estado. Uno de los dos ejemplares conocidos según J. P. Barbier-Mueller y N. Ducimetière, junto con el conservado en la biblioteca de Múnich. Colección de piezas ocasionales compuestas a instancias de Catalina de Médicis, que contiene poemas dirigidos a la reina Isabel de Inglaterra y a miembros de su gobierno, así como a soberanos, príncipes y aristócratas franceses, entre los que destacan Catalina de Médicis, Carlos IX, Luis de Condé, etc. Existe también una Bergerie dedicada a Catalina de Médicis. También hay una Bergerie dedicada a María Estuardo, reina de Escocia, que debían haber representado los hijos de la familia real, junto con Enrique de Navarra y Enrique de Guisa, pero que nunca llegó a representarse, así como poemas compuestos para las fiestas de la corte bajo el título Mascaradas, combatz et cartelz, faitz à Paris et au carnaval de Fontainebleau. Con esta colección, Ronsard se convirtió en embajador oficial de Catalina de Médicis: el 11 de abril de 1564, Francia e Inglaterra habían firmado el Tratado de Troyes, que ponía fin a las antiguas reivindicaciones continentales de la corona británica. Era el momento de la reconciliación, y Catalina de Médicis, deseosa de mantener relaciones cordiales con la reina Isabel, encargó estos versos a Ronsard, su portavoz poético (N. Ducimetière). Destaca especialmente la elegía dirigida a Mylord Robert Du-Dlé, Comte de L'Encestre (Robert Dudley, conde de Leicester, ministro de la reina de Inglaterra), cuyas cualidades alaba Ronsard, su valor en la batalla, su aptitud para la música y la danza, etcétera. Aunque no se menciona su conocido gusto por la bibliofilia -las encuadernaciones que se le hacían llevan su emblema, un oso encadenado al tronco de un árbol-, el poeta sí arroja luz sobre la pasión de este dignatario por la caza (12 versos): Nul mieux que toy ne suit par les bocages, / Les Cerfs rameux, ou les Sangliers sauvages... Ejemplar lavado, encuadernado en una atractiva encuadernación con decoración de mosaico de estilo renacentista. Procede de la colección Maggs y fue encuadernado anteriormente por Marmin (cf. Seymour de Ricci, Catalogue of unique early editions of Ronsard, 1927, n°55, pp. 126-127). Esquina superior de varias hojas restaurada. Sin la última hoja, en blanco. J. P. Barbier-Mueller, II-1, n°45. - Ronsard: la trompette et la lyre, n°242. - N. Ducimetière, Mignonne..., n°13 (este ejemplar). - Diane Barbier-Mueller, Inventaire..., n°738.

106 

RONSARD (Pierre de).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados