BAÏF (Jean-Antoine de). Mimos, enseñanzas y proverbios. París, Pour Lucas Breyer…
Descripción

BAÏF (Jean-Antoine de).

Mimos, enseñanzas y proverbios. París, Pour Lucas Breyer, 1576. In-12, morocco grosgrain azul, puntilla derecha dorada en las tapas, lomo liso con título en pleno, delgada ruleta interna, bordes dorados (Thompson). Segunda edición, en parte original: se trata de la primera edición completa de los Mimos, que comprende ocho obras (la primera, publicada el mismo año por Lucas Breyer, sólo contiene cinco). Está decorada en el verso del título con un retrato xilográfico del poeta y humanista. Bonita encuadernación. Procedente de la biblioteca del Conde de Lanjuinais. Pequeña grieta sin falta en el borde del folio D5. Papel ligeramente oxidado. J. P. Barbier-Mueller, III, n°62. - Renouard, Breyer, n°26. - Diane Barbier-Mueller, Inventaire..., n°37.

BAÏF (Jean-Antoine de).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Jean-Antoine de BAÏF. Mimos, enseñanzas y proverbios... In-12, marroquinería roja, triple filete, lomo con 5 nervios decorados del mismo modo, ruleta interior dorada, bordes dorados ( Niedrée). Brunet, I-612 // Tchemerzine-Scheler, I-296. (8 f.)-108 f.-(1 f.)-56 f. / ã6, a-i12, *4 (aquí falta el 4º), A-D12, E8 / 66 x 131 mm. Tercera edición, en parte original. Los Mimes, enseignemens et proverbes fueron publicados por primera vez por Lucas Breyer en 1576 y sólo contenían el primer libro. En 1581, el mismo editor publicó una segunda edición con la adición de un segundo libro. No fue hasta esta tercera edición, publicada póstumamente por Mamert Patisson dieciséis años más tarde, cuando el texto de los con la adición de los libros tercero y cuarto del original. Está ilustrado con dos retratos xilográficos, uno de los cuales suele faltar, como en este caso (f. *4). El Los mimos, la obra más notable de Baïf de Baïf, según Viollet-Le-Duc, son fábulas y proverbios que forman una regla de conducta para todos los estados de la vida. Según Jules Le Petit (p.90), son pensamientos ingeniosos y a menudo profundos, con un giro original, sin pedantería... Un buen ejemplar encuadernado en la primera mitad del siglo XIX, con antiguos subrayados a tinta y lápiz. Las dos hojas Au lecteur han sido encuadernadas en la cabecera. Falta el segundo retrato de Baïf, ausente en la mayoría de los ejemplares. Lomo un poco descolorido. Margen superior del título rehecho sin afectar al texto, pequeño agujero en el texto del folio B4, agujero restaurado sin afectar a los folios E7 y E8. Procedencia: Gerbinot (? antigua placa de libro manuscrita en el título), Château de Rosny (etiqueta, La Solitude, nº 3309) y Alfred Lindeboom (placa de libro). 1000