Josef Hoffmann Raro casete de Josef Hoffmann

Plata, dorado en el interior, ágat…
Descripción

Josef Hoffmann

Raro casete de Josef Hoffmann Plata, dorado en el interior, ágata musgosa. Cuerpo rectangular con tapa plana abatible sobre cuatro pies ovalados de disco. El frente, la tapa y la parte posterior del cofre con ágata musgosa translúcida finamente tallada en marcos estrechos con frisos gráficos en relieve de cuadrados y rectángulos oblongos. Las paredes laterales están decoradas con palmetas estilizadas en relieve plano y escasas volutas. Marcas: Marca vienesa de la cabeza de Diana para la ley 900, 1866-1922, marca de la rosa y sello WW de la Wiener Werkstätte, MZ Josef Hoffmann, monograma AW del orfebre Adolf Wertnik, estampado adicional "WIENER WERKSTÄTTE". Marca de importación holandesa de 1906. altura 12; anchura 16,9; profundidad 11,2 cm, peso 970 g. Viena, Wiener Werkstätte, diseño de Josef Hoffmann, hacia 1910. Junto con Kolomann Moser y el banquero Fritz Wärndörfer, Josef Hoffmann fundó en 1903 las Wiener Werkstätte como una comunidad de producción de artistas plásticos inspirada en el movimiento Arts and Crafts de Inglaterra. Artistas afines como Dagobert Peche y Otto Prutscher, así como Gustav Klimt y Egon Schiele, se unieron al movimiento. Juntos estaban comprometidos con la renovación del arte a través de un retorno a la artesanía, en el que todos los ámbitos de la vida humana se consideraban una unidad creativa. En estrecha colaboración con la Escuela de Artes y Oficios de Viena y la Secesión vienesa, crearon diseños holísticos para edificios, muebles, textiles, orfebrería y cerámica, que dejaban atrás la rica ornamentación floral del primer Art Nouveau en favor de formas geométrico-abstractas y que hoy ya se consideran precursores del Art Déco. El famoso Palais Stoclet de Bruselas, con sus frisos murales de Gustav Klimt (1905-1911), o la Villa Ast de Viena (1909-1911) son ejemplos de obras de arte completas, cuya fascinación se mantiene intacta hasta nuestros días. En la colección del Museo de Artes Aplicadas, MAK, de Viena (n.º de inv. WWF 94-110-4) se conserva un cassette de Josef Hoffmann de idéntica ejecución, con el número de modelo S1790 del año 1910. En el MAK también se ha conservado el dibujo original del diseño. Procedencia Kunsthandel John Endlich, Haarlem, 2015; importante colección belga. Bibliografía Sobre Josef Hoffmann y la Wiener Werkstätte, véase Werner Schweiger, Meisterwerke der Wiener Werkstätte, Viena 1990, p. 43 y siguientes, con numerosas ilustraciones. Véase también cat. Wiener Silber, Modernes Design 1780-1918, Ostfildern-Ruit 2003, p. 176 y ss. Sobre los trabajos para el Palais Stoclet y la Villa Ast, véase Gabriele Fahr-Becker, Wiener Werkstätte 1903 - 1932, Colonia 2022, p. 42 y ss. Para la marca maestra de Adolf Wertnik, véase ibid. p. 221.

561 

Josef Hoffmann

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados