Null MARTIN Super Seven, réplica de Lotus, descapotable deportivo verde inglés, …
Descripción

MARTIN Super Seven, réplica de Lotus, descapotable deportivo verde inglés, franja y contorno amarillos en la parte delantera con barra antivuelco y capota a partir del 23/06/1989, matriculación francesa, LHD, número de serie VF9000GMOK1340094, 26752 km (16642 millas en el reloj). Preparación especial para rallyes: motor Ford Cosworth de 2 litros DOHC 16V sin turbo, 2 carburadores dobles Weber 45, aprox. 150 CV, caja de cambios manual de 5 velocidades, suspensión Koni ajustable, frenos de disco ventilados, escape lateral de acero inoxidable, patrón de viaje para rallyes, peso 600 kg. Llantas de aleación ligera. Asientos de cubo imitación beige, salpicadero de madera barnizada, volante Moto-Lita con logotipo Lotus. Rueda de repuesto en el maletero trasero. Se trata de un coche de 1ª mano que ha participado en numerosos rallyes. Amplio archivo de facturas de mantenimiento y modificaciones. Apto para circular con ITV favorable en 2023. Vehículo actualmente utilizado exclusivamente para carreras en circuito.

10 

MARTIN Super Seven, réplica de Lotus, descapotable deportivo verde inglés, franja y contorno amarillos en la parte delantera con barra antivuelco y capota a partir del 23/06/1989, matriculación francesa, LHD, número de serie VF9000GMOK1340094, 26752 km (16642 millas en el reloj). Preparación especial para rallyes: motor Ford Cosworth de 2 litros DOHC 16V sin turbo, 2 carburadores dobles Weber 45, aprox. 150 CV, caja de cambios manual de 5 velocidades, suspensión Koni ajustable, frenos de disco ventilados, escape lateral de acero inoxidable, patrón de viaje para rallyes, peso 600 kg. Llantas de aleación ligera. Asientos de cubo imitación beige, salpicadero de madera barnizada, volante Moto-Lita con logotipo Lotus. Rueda de repuesto en el maletero trasero. Se trata de un coche de 1ª mano que ha participado en numerosos rallyes. Amplio archivo de facturas de mantenimiento y modificaciones. Apto para circular con ITV favorable en 2023. Vehículo actualmente utilizado exclusivamente para carreras en circuito.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

1959 PORSCHE 356 BT5 Cabriolet 1600S SUPER 90 Chasis :152 703 Motor: P800870 Documento de registro de coleccionista francés Colores a juego Raro Cabriolet Motor Super 90 El primer Porsche, el que en 1948 llevaba el número 356-001, no tenía techo, era un roadster biplaza cuyo diseño de Erwin Komenda iba a cambiar muy poco a lo largo de la vida del 356, si no para todos los modelos de la marca hasta nuestros días. Porsche siempre le ha sido fiel, como lo fue Erwin durante su carrera con Ferdinand. El 356 coupé y el cabriolet nacieron de este diseño inicial en 1949. La receta era sencilla: una base Volkswagen fabricada en serie, un motor ligeramente modificado y un diseño lo suficientemente modificado como para darle categoría de deportivo. Los 356 fueron producidos por Reutter y Heuer, antes de volver a la fábrica de Zuffenhausen. En 1959, el 356 A fue sustituido por el 356 B, diseñado para mantener al 356 en el mercado de los deportivos. El programa incluía un mayor confort y mejores prestaciones, con la adopción de un nuevo motor de 1.600 cc y 90 CV para el 356 B 1600 Super. Finalmente, en 1964, justo cuando el 911 comenzaba su andadura, el 356 dio un último estirón con el 356 C, que para la ocasión adoptó los cuatro frenos de disco del 356 B Carrera 2, suprimiendo la versión de 60 CV del 1600 y sustituyéndola por la de 75 CV. Este Porsche 356 Cabriolet 1600 Super BT5 se presentó el 7/11/1959. Sabemos por su tarjeta de matriculación que fue entregado nuevo en Stuttgart a un tal Karl U Mayer, residente en Stuttgart. En aquella época, estaba pintado de Meissenblau, color que sigue luciendo hoy en día. En cuanto al equipamiento, disponía de dos altavoces, una antena, espejos en los parasoles y, por último, pero no por ello menos importante, un muelle de compensación. Pudimos recorrer su historia desde la entrega hasta diciembre de 1964. Nacido con un 1600 S, el motor fue sustituido por un 1600 Super 90 en agosto de 1964, nº 800 270. En 1993, el coche reapareció restaurado en Italia, donde pertenecía a un tal Sandro Caviglia. Hizo redactar un certificado FIVA. En diciembre de 2014, el coche fue importado a Francia por Franco Lembo. Matriculará el coche antes de venderlo al Doctor D., un apasionado de los rallies. Gran aficionado a los rallies, el Doctor D. ha copilotado en varias ocasiones un AC Cobra con Ludovic Caron. Juntos ganaron el Tour Auto de 2011. Mantenido por especialistas del Club 356, la mecánica del coche está bien afinada. El embrague ha sido sustituido recientemente. La carrocería y la tapicería están en muy buen estado, lo que refleja la calidad de la restauración. Los frenos delanteros necesitarán un ajuste, ya que una inspección trasera reveló un desequilibrio en los frenos delanteros. Este Porsche 356 es una gran oportunidad para adquirir un elegante cabriolet 1600 Super 90, bien mantenido y restaurado, en el color de culto Meissen Blau. 1959 PORSCHE 356 BT5 Cabriolet 1600S SUPER 90 Chasis :152 703 Motor: P800870 Permiso de circulación francés de coleccionista Colores a juego Raro Cabriolet Motor Super 90 El primer Porsche, el que en 1948 llevaba el número 356-001, no tenía techo. Era un roadster biplaza cuyo diseño, obra de Erwin Komenda, iba a cambiar muy poco a lo largo de la vida del 356, por no decir de todos los modelos de la marca hasta nuestros días. Porsche siempre ha sido fiel a él, como lo fue Erwin durante su carrera con Ferdinand. El 356 coupé y el cabriolet nacieron de este diseño inicial en 1949. La receta era sencilla: una base Volkswagen fabricada en serie, un motor ligeramente modificado y un diseño lo suficientemente modificado como para darle categoría de deportivo. Los 356 fueron producidos por Reutter y Heuer, antes de volver a la fábrica de Zuffenhausen. En 1959, el 356 A fue sustituido por el B, diseñado para mantener vivo al 356 en el reñido mercado de los deportivos. El programa incluía un mayor confort y más prestaciones, con la adopción de un nuevo motor de 1.600 cc y 90 CV para el 356 B 1600 Super. Finalmente, en 1964, justo cuando el 911 comenzaba su andadura, el 356 hizo un último esfuerzo con el 356 C, que para la ocasión adoptó los cuatro frenos de disco del 356 B Carrera 2, suprimiendo la versión de 60 CV del 1600 y sustituyéndola por la de 75 CV. Este Porsche 356 Cabriolet 1600 Super BT5 se presentó el 7/11/1959. Sabemos por su tarjeta de matriculación que fue entregado nuevo en Stuttgart a un tal Karl U Mayer, residente en Stuttgart. En aquella época, estaba pintado de Meissenblau, color que sigue luciendo hoy en día. En cuanto al equipamiento, disponía de dos altavoces, una antena, espejos en los parasoles y, por último, pero no por ello menos importante, un muelle de compensación. Hemos podido recorrer su historia desde la entrega hasta diciembre de 1964. Nació con un motor de 160