Null Adriaen BROUWER (1605-1638), en el estilo de.
Lectura de la gaceta.
Panel d…
Descripción

Adriaen BROUWER (1605-1638), en el estilo de. Lectura de la gaceta. Panel de parquet. A_28 cm L_22 cm. Experto : Stéphane Pinta, gabinete Turquin

55 

Adriaen BROUWER (1605-1638), en el estilo de. Lectura de la gaceta. Panel de parquet. A_28 cm L_22 cm. Experto : Stéphane Pinta, gabinete Turquin

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Escuela de ADRIAEN BROUWER (Bélgica, 1605 - 1638). "Músico en la taberna". Óleo sobre tabla adherido a cartón. Presenta ligera craqueladura de época. Medidas: 27 x 21,50 cm; 41,50 x 37 cm (marco). El artista de esta composición pertenece a la escuela de Adriaen Brouwer, especialista en pintar tabernas. Pertenece a este género, creado en el Flandes del Barroco temprano por los maestros Adriaen Brouwer (1605 - 1638) y David Teniers (1610 - 1690), que pronto llegaría a Holanda. Como su nombre indica, se trata de escenas ambientadas en tabernas, llamadas obras costumbristas por mostrar las costumbres comunes del pueblo llano de la época, con una variedad de estilos importante, pero manteniendo siempre tanto el tema como una clara preferencia por una paleta terrosa. Influenciado por los dos maestros antes mencionados, el pintor que realiza este tipo de obras, suele trabajar un espacio interior con una gama cromática muy depurada, basada en tonos terrosos y ocres, propios del naturalismo del primer barroco. En cuanto al estilo, estos pintores se acercarían normalmente a Teniers (obras más detallistas; pinceladas precisas, sueltas pero cortas, que definen las formas y cualidades de figuras y objetos, sin restar importancia al dibujo), o a Brower (estilo más caricaturesco, y pinceladas y formas diferentes a las de Teniers). Adriaen Brouwer fue un pintor flamenco especializado en pintura de género, activo en Flandes y las Provincias Unidas de los Países Bajos en el siglo XVII. Fue un importante innovador de la pintura de género a través de sus escenas de la vida campesina, interiores de tabernas con pendencieros, fumadores, bebedores y expresivos retratos (los llamados "tronies"). Al final de su carrera pintó paisajes que denotan una intensidad trágica. Su obra ejerció una importante influencia en la siguiente generación de pintores de género flamencos y holandeses. Sus obras se conservan en museos nacionales de todo el mundo, como el Museo del Prado y el Rijksmuseum de Ámsterdam. Brouwer se formó en Holanda, en el taller de Frans Hals. Sin embargo, los conflictos con su maestro llevaron al joven a huir a Amsterdam, para instalarse definitivamente en Amberes en 1931, donde murió prematuramente sólo siete años después. Entre 1631 y 1632 fue profesor en la Cofradía de San Lucas de esa ciudad. A pesar de su corta carrera, Brouwer fue el creador de un nuevo género dentro de la pintura de costumbres, las escenas de taberna. Sus obras eran principalmente de pequeño formato, protagonizadas generalmente por personajes populares y de baja estofa, generalmente borrachos, que mostraban cierta violencia en sus actitudes y comportamientos. Este tipo de imágenes permitió a Brouwer experimentar con la captación de emociones y expresiones de dolor, miedo y otros sentimientos, revelando un interés por los aspectos humanos que va más allá de la concepción tradicional de la pintura de género. A pesar de sus problemas con la justicia y también económicos, Brouwer fue un pintor respetado en vida, y de hecho tanto Rubens como Rembrandt adquirieron algunas de sus obras. En la actualidad, se conservan obras de Adriaen Brouwer en las pinacotecas más destacadas del mundo, como el Museo del Louvre de París, el Hermitage de San Petersburgo, el Prado de Madrid, la Alte Pinakothek de Múnich, la National Gallery de Londres, el Smithsonian de Washington D.C., el Kunstmuseum de Basilea y el Ashmolean de Oxford. Presenta ligeras fisuras de la época.