Null (1549). TORY (Geofroy). L'ART ET SCIENCE DE LA VRAYE PROPORTION DES LETTRES…
Descripción

(1549). TORY (Geofroy). L'ART ET SCIENCE DE LA VRAYE PROPORTION DES LETTRES ATTIQUES ou Antiques, autrement dictes, Romaines, selon le corps et le visaige humain... d'Avantage la manière d'ordonner la langue Françoise... le tout inventé, par Maistre Geoffroy Tory de Bourges. París, Vivant Gaultherot, 26 de agosto de 1549. In-8 de [16]-144 (err. 136)-[24] hojas, vitela forrada (encuadernación contemporánea). Segunda edición de Champfleury que reproduce exactamente el texto de la primera. Fue en esta obra, dividida en 4 partes, donde propuso el uso de los apóstrofes, los acentos y la cedilla. Las 3 primeras partes tratan de la forma de las letras comparada con las proporciones del cuerpo, "lo más bello del mundo" según Tory; están ilustradas con un gran número de xilografías que representan letras mayúsculas colocadas en cuerpos humanos. La cuarta y última sección contiene descripciones de la reproducción de los alfabetos hebreo, griego, latino y caldeo, así como de letras con formas bastardas y fantásticas, letras floridas y números entrelazados. Libro muy raro, el ejemplar de Backer no tenía la última hoja, anunciada como en blanco, pero que de hecho contiene el "achevé d'imprimer". Brunet indica 22 hojas numeradas en lugar de 24. 2 hojas reproducidas en facsímil (G8-R7), el ejemplar está en buen estado en su encuadernación original. Lema manuscrito del siglo XVI "Non est mortale quod opto" en la última hoja y placa del siglo XVIII "Ce présent livre appartiens à Bouvet". (USTC 24307) (Mortimer French, n°526).

239 

(1549). TORY (Geofroy). L'ART ET SCIENCE DE LA VRAYE PROPORTION DES LETTRES ATTIQUES ou Antiques, autrement dictes, Romaines, selon le corps et le visaige humain... d'Avantage la manière d'ordonner la langue Françoise... le tout inventé, par Maistre Geoffroy Tory de Bourges. París, Vivant Gaultherot, 26 de agosto de 1549. In-8 de [16]-144 (err. 136)-[24] hojas, vitela forrada (encuadernación contemporánea). Segunda edición de Champfleury que reproduce exactamente el texto de la primera. Fue en esta obra, dividida en 4 partes, donde propuso el uso de los apóstrofes, los acentos y la cedilla. Las 3 primeras partes tratan de la forma de las letras comparada con las proporciones del cuerpo, "lo más bello del mundo" según Tory; están ilustradas con un gran número de xilografías que representan letras mayúsculas colocadas en cuerpos humanos. La cuarta y última sección contiene descripciones de la reproducción de los alfabetos hebreo, griego, latino y caldeo, así como de letras con formas bastardas y fantásticas, letras floridas y números entrelazados. Libro muy raro, el ejemplar de Backer no tenía la última hoja, anunciada como en blanco, pero que de hecho contiene el "achevé d'imprimer". Brunet indica 22 hojas numeradas en lugar de 24. 2 hojas reproducidas en facsímil (G8-R7), el ejemplar está en buen estado en su encuadernación original. Lema manuscrito del siglo XVI "Non est mortale quod opto" en la última hoja y placa del siglo XVIII "Ce présent livre appartiens à Bouvet". (USTC 24307) (Mortimer French, n°526).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados