Null LISSITZKY (El).
Van twee kwadraten.
Suprematisch worden in 6 konstrukties. …
Descripción

LISSITZKY (El). Van twee kwadraten. Suprematisch worden in 6 konstrukties. Stijl. [Den] Haag. 1922. [En la página de justificación]: Monteering: El Lissitzky voor "De Stijl". Redactie: Théo van Doesburg. UNOWIS. Gekonstrueerd 1920 Witebsk. Copyright by "Skythians" Berlin, Münchenerstr. 16. small oblong in-4 (21,5 x 26,7 cm). (1) black f., (8) ff. printed on recto, (1) black f.: soft card covers, typographical composition with a large 2 and a red square in a black frame lithographed on the first, "Voor allen" repeated in typographical composition on the reverse of the first, justification, also illustrated, on the reverse of the second. Rarísima segunda edición en neerlandés, publicada el mismo año que la edición original rusa de Berlín, y obra tipográfica "construida" por El Lissitsky (1890-1941). Pintor, arquitecto y tipógrafo, se formó en Moscú y Vitebsk, en Kiev en el estudio de Alexandra Exter y, invitado por Chagall y Ermolaeva, enseñó arquitectura y tipografía en Vitebsk. Se unió a los Ounovis de Malevich en la escuela de Vitebsk, donde dirigió el taller de poligrafía. Fue en este instituto de arte de Vitebsk donde creó este mítico libro infantil en 1920. Fue publicado en Berlín hacia abril de 1922 por Scythians Press. Portada, página del título en rojo y negro, página donde el artista indica en composición tipográfica: "No leas, coge papel, cuadrados, colores, dobla, construye" y seis cuadros en rojo, negro y tonos grises donde dos cuadrados y otros elementos geométricos forman un mundo suprematista. La edición holandesa a cargo de Théo van Doesburg (1883-1931) se publicó en dos formas en octubre/noviembre de 1922, una edición regular que formaba el nº 10/11, año 5, de la revista De Stijl y 50 ejemplares oblongos de lujo, numerados por el impresor y firmados por Lissitzky, donde los textos ya no están al pie de los cuadros sino en el margen exterior. Uno de los 50 ejemplares de lujo, sin numerar y firmado por el artista en tinta negra en la página de justificación. En perfecto estado. Palabras clave : judaica, judío, judío, hebreo, rabinos, judío, torah, hebreo, hebraica, judaísmo, sinagoga, sionismo, pessach, pessach, haggada, haggadah, hagada, hagadah, pascua judía, menora, menorah, hannuka, hannuca, hannucca, hanouccah, torah, juden, israélite, Israël, antisemitismo, antisemitism, dreyfus, meguila, sepharade, sefarad, ketouba

168 

LISSITZKY (El). Van twee kwadraten. Suprematisch worden in 6 konstrukties. Stijl. [Den] Haag. 1922. [En la página de justificación]: Monteering: El Lissitzky voor "De Stijl". Redactie: Théo van Doesburg. UNOWIS. Gekonstrueerd 1920 Witebsk. Copyright by "Skythians" Berlin, Münchenerstr. 16. small oblong in-4 (21,5 x 26,7 cm). (1) black f., (8) ff. printed on recto, (1) black f.: soft card covers, typographical composition with a large 2 and a red square in a black frame lithographed on the first, "Voor allen" repeated in typographical composition on the reverse of the first, justification, also illustrated, on the reverse of the second. Rarísima segunda edición en neerlandés, publicada el mismo año que la edición original rusa de Berlín, y obra tipográfica "construida" por El Lissitsky (1890-1941). Pintor, arquitecto y tipógrafo, se formó en Moscú y Vitebsk, en Kiev en el estudio de Alexandra Exter y, invitado por Chagall y Ermolaeva, enseñó arquitectura y tipografía en Vitebsk. Se unió a los Ounovis de Malevich en la escuela de Vitebsk, donde dirigió el taller de poligrafía. Fue en este instituto de arte de Vitebsk donde creó este mítico libro infantil en 1920. Fue publicado en Berlín hacia abril de 1922 por Scythians Press. Portada, página del título en rojo y negro, página donde el artista indica en composición tipográfica: "No leas, coge papel, cuadrados, colores, dobla, construye" y seis cuadros en rojo, negro y tonos grises donde dos cuadrados y otros elementos geométricos forman un mundo suprematista. La edición holandesa a cargo de Théo van Doesburg (1883-1931) se publicó en dos formas en octubre/noviembre de 1922, una edición regular que formaba el nº 10/11, año 5, de la revista De Stijl y 50 ejemplares oblongos de lujo, numerados por el impresor y firmados por Lissitzky, donde los textos ya no están al pie de los cuadros sino en el margen exterior. Uno de los 50 ejemplares de lujo, sin numerar y firmado por el artista en tinta negra en la página de justificación. En perfecto estado. Palabras clave : judaica, judío, judío, hebreo, rabinos, judío, torah, hebreo, hebraica, judaísmo, sinagoga, sionismo, pessach, pessach, haggada, haggadah, hagada, hagadah, pascua judía, menora, menorah, hannuka, hannuca, hannucca, hanouccah, torah, juden, israélite, Israël, antisemitismo, antisemitism, dreyfus, meguila, sepharade, sefarad, ketouba

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle