Null (1498). JUVENAL. FAMILIARE COMENTU CUM ANTONII MANCINELLI viri eruditissimi…
Descripción

(1498). JUVENAL. FAMILIARE COMENTU CUM ANTONII MANCINELLI viri eruditissimi explanatione. Argumenta satyrarum juvenalis per Antonium Mancinellum... Lyon, Nicolas Wolf para Etienne Gaynard, 14 de diciembre de 1498. Cuarteto gótico de [6]-198 hojas, basana moderna, florones dorados en el centro y las esquinas, filetes estampados en frío (encuadernación pastiche moderna). EDICIÓN ORIGINAL DE LOS SATYRES DE JUVENAL con comentario de Badius, que reproduce, con correcciones del editor, la edición de Venecia de 1492 con comentario de Mancinelli. El título, impreso en rojo y negro, está ilustrado con una bella xilografía en tres compartimentos que representa a Mancinelli, Juvenal y Badius; fue dibujada por Guillaume Leroy y reproducida por Baudrier. Esta rara edición en caracteres góticos es notable, como señalan Vingtrinier y Claudin: "Etienne Gueynard hizo trabajar para él a varios impresores lioneses como Wolf. Todas las ediciones realizadas por su cuenta destacan por la lujosa ornamentación de las letras historiadas y están siempre decoradas con xilografías. Nicolas Wolf fue fundador e impresor en Lyon de 1492 a 1512. Imprimió varias obras para el librero Gaynard y se dio a conocer imprimiendo este libro de Juvenal, corregido y comentado por Josse Bade". Pequeña suciedad en algunas hojas, algunas palabras subrayadas y trazos de letra antigua en la portada. Un lomo partido en varios centímetros, ejemplar con márgenes anchos. Placa manuscrita de una institución religiosa (A. Claudin. Archives du bibliophile, n° 187 janvier 188) (Baudrier XI, 190, 218) (Renouard, Badius, II, 535) (ISTC, ij00656000).

24 

(1498). JUVENAL. FAMILIARE COMENTU CUM ANTONII MANCINELLI viri eruditissimi explanatione. Argumenta satyrarum juvenalis per Antonium Mancinellum... Lyon, Nicolas Wolf para Etienne Gaynard, 14 de diciembre de 1498. Cuarteto gótico de [6]-198 hojas, basana moderna, florones dorados en el centro y las esquinas, filetes estampados en frío (encuadernación pastiche moderna). EDICIÓN ORIGINAL DE LOS SATYRES DE JUVENAL con comentario de Badius, que reproduce, con correcciones del editor, la edición de Venecia de 1492 con comentario de Mancinelli. El título, impreso en rojo y negro, está ilustrado con una bella xilografía en tres compartimentos que representa a Mancinelli, Juvenal y Badius; fue dibujada por Guillaume Leroy y reproducida por Baudrier. Esta rara edición en caracteres góticos es notable, como señalan Vingtrinier y Claudin: "Etienne Gueynard hizo trabajar para él a varios impresores lioneses como Wolf. Todas las ediciones realizadas por su cuenta destacan por la lujosa ornamentación de las letras historiadas y están siempre decoradas con xilografías. Nicolas Wolf fue fundador e impresor en Lyon de 1492 a 1512. Imprimió varias obras para el librero Gaynard y se dio a conocer imprimiendo este libro de Juvenal, corregido y comentado por Josse Bade". Pequeña suciedad en algunas hojas, algunas palabras subrayadas y trazos de letra antigua en la portada. Un lomo partido en varios centímetros, ejemplar con márgenes anchos. Placa manuscrita de una institución religiosa (A. Claudin. Archives du bibliophile, n° 187 janvier 188) (Baudrier XI, 190, 218) (Renouard, Badius, II, 535) (ISTC, ij00656000).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ARISTOTE - Peri Hermenias, libri duo, Boëthio Severino interprete - Priorum Analyticorum, libri duo, Boëthio Severino interprete - Posteriorum Analyticorum, libri duo, Boëthio Severino interprete - Topicorum, libri octo, cum duobus Elenchorum Boëthio Severino interprete. Lyon, Antoine Vincent, 1545. In-8, 32, 128, 88, 238 pp, algunas anotaciones contemporáneas, papel un poco amarillento, algunas manchas ligeras, sin encuadernación. BAUDRIER IV, 232. Ex libris ms. del s. XVI. Armand de Bonnal canónigo de la iglesia catedral de Rodez. Adjunto: SENEQUE - In L. Annaei Senecae Cordubensis poetae grauissimi Tragoedias decem ; scilicet Herculem furentem, Thebaidem, Herculem Oetaeum, Thyestem, Medeam, Troades, Hippolytum, Agamemnonem, Oedipum, Octauiam, amplissima aduersaria ; quae loco commentarij esse possunt ex bibliotheca Martini Antonij Delrio I.C. Amberes, Christophe Plantin, 1576. In-4, (12) ss, 382 pp, algunas manchas de tinta o aceite, papel amarilleado, algunos subrayados y nota antigua en la última hoja, becerro marrón, gastado, medallones de follaje en el centro de las tablas, falta en la parte superior e inferior del lomo. VOET 2197. Primera edición dada por Martinus Antonius Delrio con importantes notas críticas que tuvieron cierta influencia en el teatro de su época. - JUVENAL & PERSE - Satyrae. Cum Tho. Farnabii Annotationibus ad marginem, quae obscurissima quaeque dilucidare possint. París, Jean Libert, 1628. In-8, (4) ff, 168, 103 pp, papel amarillento, algunas ligeras manchas, vitela blanda contemporánea.

CHASSENEUX (OU CHASSENEUZ), Barthélémy de - Repertorium seu mavis index admodum solennis in Commentaria egregii viri Domini Bartholomei de Chasseneuz (...) super Consuetudinibus Burgundie (...) Premonitum te velim candide lector : in hac tertia recognitione queplurima adnotamenta fuisse adiecta (....) - (Título después del índice:) Tertia recognitio Commentariorum in Consuetudines ducatus Burgundie precipue : ac totius Gallie secundario : nuper ab eodem magno apparatu ditatorum : una cum novis typis in materia successionum adiectis. Lyon, Antoine du Ry para Simon Vincent, abril de 1528. In-4, (60) ff, CCCCXIII ff, (1) f., texto en 2 cols, car. gótica, encabezamientos y título corrido en francés, papel amarilleado, ligeras manchas, una hoja mordisqueada un tercio, aprox. 30 hojas mordisqueadas en la esquina inferior con pérdida de los encabezamientos de ocho de ellas, rasgadura no desaparecida, pequeños daños por gusanos que afectan a algunas letras, pequeñas perforaciones con pérdidas, mancha rojiza angular que afecta a las últimas hojas, título y última hoja desgastados, título y última hoja desgastados, encuadernación de la que sólo quedan las tablas en mal estado, sin lomo. ADAMS C-1417. INDEX AURELIENSIS 135.841. Título y privilegio en un marco decorado con retratos de los jurisconsultos más famosos, segundo título en un marco coronado por las armas de Francisco I y Claudio de Francia a ambos lados de un bosquejo que representa a Chasseneuz rindiendo homenaje a su libro, gran bosquejo que representa al rey en oración, tercer título similar al segundo, siete árboles de consanguinidad, seis impresos en rojo y negro, gran marca de Simón Vicente rodeada de escenas del Nuevo Testamento. Tercera edición de la costumbre de Borgoña comentada por Chasseneuz (1480-1541) en parte original (primera en 1517). Índice ampliado y añadidos. Homenaje en verso latino de Michel Poullery, uno de los colaboradores de esta edición. Chasseneuz fue favorecido por el rey, que le ofreció un puesto en el Gran Consejo. Se trata de un comentario muy rico en el que el autor intenta conciliar la costumbre borgoñona con el derecho romano y la compara con otras. La obra conoció más de veinte ediciones hasta 1647.