Null Frank Lloyd Wright (1867-1959)
Serie Taliesin
Cómoda
Nogal
Edición Heritage…
Descripción

Frank Lloyd Wright (1867-1959) Serie Taliesin Cómoda Nogal Edición Heritage Henredon Monograma 'FLLW' y marca del editor Modelo creado en 1955 Alt. 133,5 × Anch. 93 × Prof. 51 cm

69 

Frank Lloyd Wright (1867-1959) Serie Taliesin Cómoda Nogal Edición Heritage Henredon Monograma 'FLLW' y marca del editor Modelo creado en 1955 Alt. 133,5 × Anch. 93 × Prof. 51 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

ANGELO MANGIAROTTI (Milán, 1921-2012). Conjunto de dos mesas auxiliares, década de 1970. Serie "Eros". Mármol de Carrara. Ligeros signos de uso. La pieza estará disponible aproximadamente 15 días después del pago. Medidas: 72 x 45 x 54 y 40 x 46 x 54 cm. Licenciado en arquitectura en 1948 por el Politécnico de Milán, Angelo Mangiarotti desarrolló sus inicios como profesional en EEUU, donde participó en el concurso para el "LOOP" de Chicago. Durante su estancia en el extranjero conoció a Frank Lloyd Wright, Walter Gropius, Mies van der Rohe y Konrad Wachsmann. A su regreso de Estados Unidos, decidió abrir su propio estudio en Milán junto con Bruno Morassutti. En 1989 abrió Mangiarotti & Associates, con sede en Tokio, y de 1986 a 1992 fue director artístico de Colle Cristalleria. Paralelamente a su actividad profesional, que le llevó a publicar sus obras en libros, revistas especializadas y periódicos, impartió clases en universidades italianas y extranjeras, por ejemplo en el Illinois Institute of Technology de Chicago y en el Instituto Superior de Diseño Industrial de Venecia. La actividad proyectual de Angelo Mangiarotti, cuyos fundamentos teóricos se expusieron en el libro "In nome dell'architettura" (En nombre de la arquitectura) publicado en 1987. Aunque el lenguaje de la arquitectura se utiliza para expresar una nueva relación hombre-entorno, Mangiarotti atribuye un papel muy especial a la investigación plástica en su actividad como diseñador. Sus estudios, realizados siempre con pleno respeto a las propiedades de los materiales, tenían como objetivo definir la forma del objeto como una cualidad del material. En el caso de su serie "Eros", la gravedad y el diseño de cada estructura hacen de estas piezas verdaderas obras de diseño e ingenio. La suspensión de la base se consigue gracias a la forma cónica del soporte, bloqueando en total rectitud el tablero bloqueado por una incrustación en un punto estratégico, ejerciendo el mismo peso del material como equilibrio.