Null Meteorito pétreo del noroeste de África
encontrado en 2000, condrita, inclu…
Descripción

Meteorito pétreo del noroeste de África encontrado en 2000, condrita, inclusiones de olivino-bronzita, espécimen rojo parduzco con hermosa costra de fusión, parcialmente pulido, l 7,7 cm, g aprox. 309 g.

429 

Meteorito pétreo del noroeste de África encontrado en 2000, condrita, inclusiones de olivino-bronzita, espécimen rojo parduzco con hermosa costra de fusión, parcialmente pulido, l 7,7 cm, g aprox. 309 g.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

PERCHERON (Luc). Pyrrhe, tragedia de Luc Percheron du pays du Maine (1592). París: Imprenta Crapelet, 1845. - In-8, 202 x 115 : xiij, 80 pp. Morroco rojo, tablas decoradas en el centro con un cuatrilóbulo rodeado de cuatro composiciones de pequeños hierros de filigrana, el conjunto dentro de un marco interior cuatrilobulado compuesto de tres filetes dorados y marcado en las esquinas con un hierro de filigrana, y un marco exterior de tres filetes dorados, lomo acanalado profusamente decorado, puntilla interior dorada, bordes dorados en los testigos, estuche moderno en medio morroco rojo (Bauzonnet-Trautz y Ateliers Laurenchet para el estuche). Rarísima primera edición de esta tragedia en cinco actos del poeta manceano Luc Percheron, publicada por y a cuenta de Max de Clinchamp y Raoul de Montesson. Se trata de la única obra poética conocida de este autor, impresa aquí a partir del único manuscrito conocido conservado entonces en la biblioteca de Le Mans. Esta edición se anunció en la Bibliographie de la France del 10 de mayo de 1845 (nº 2366). Sólo se imprimieron 16 ejemplares, algunos en 12 sobre papel grueso y otros en 8 sobre chine y al menos 1 sobre vitela. Se trata del ÚNICO EXEMPLAIRE CONOCIDO EN VELINA, impreso especialmente para Max de Climchamp. Es muy posible que se imprimiera un segundo ejemplar en el mismo material para Raoul de Montesson, pero no hemos encontrado rastro de ello. Un magnífico ejemplar en una encuadernación contemporánea firmada "Bauzonnet-Trautz". Antoine Bauzonnet añadió a su nombre el de su yerno Trautz desde 1840 hasta 1851. Bisagras agrietadas. Procedencia: Max de Climchamp, con placa de libro y su nombre impreso en la cuarta hoja.

[Fotografía]. [Portugal]. EXPOSICIÓN UNIVERSAL de París 1878: Portugal. Álbum fotográfico de la Granja-Escuela Regional de Cintra. [París, 1878], folio oblongo, 30 copias fotográficas [285 x 205 mm] incluyendo 2 panorámicas pegadas en papel fuerte y montadas sobre lengüetas, chagrin rojo contemporáneo [Compañía Lisboa], lomo liso con triple fileteado dorado, título dorado con escudo de la ciudad de París en la portada, encaje interior, bordes dorados, encuadernación restaurada. Álbum realizado con motivo de la Exposición Universal de París de 1878 para la sección de Portugal: consiste en un conjunto de láminas a la albúmina que muestran la granja-escuela de Sintra (antigua Cintra). La "Granja Modelo" (Quinta exemplar) de Cintra, creada en 1862 bajo los auspicios del Instituto Agrícola, fue la primera escuela de este tipo creada en Portugal. Estaba dotada de importantes e innovadores equipamientos agrícolas, como la adopción del sistema Fowler de arado a vapor y la elevación del agua por fuerza centrífuga. Todas las especies de ganado estaban representadas, y el trigo y el maíz eran los principales cultivos. Se impartía un curso teórico en el Instituto Agrícola de Lisboa, seguido de un curso práctico de un año en la granja escuela, que también contaba con un taller de instrumentos de precisión y un observatorio meteorológico. Es muy probable que éste sea el único ejemplar que se presentó en la Exposición (no hemos encontrado otros a la venta ni en bibliotecas). Se cita en un estudio sobre Portugal publicado en la época: "El magnífico y voluminoso álbum fotográfico, expuesto en la sección portuguesa, permitía estudiar todas las vistas y todos los detalles particulares de este establecimiento modelo" (J. Lemaire, Le Portugal en 1878, París, s.n., 1878, p. 115).