Null Meteorito de Gibeon
Gran Nama Land/Namibia, caído en 1836, pieza natural co…
Descripción

Meteorito de Gibeon Gran Nama Land/Namibia, caído en 1836, pieza natural con pequeña superficie esmerilada y grabada, l 8 cm, g aprox. 532

406 

Meteorito de Gibeon Gran Nama Land/Namibia, caído en 1836, pieza natural con pequeña superficie esmerilada y grabada, l 8 cm, g aprox. 532

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Cuenco; China, dinastía Qing, periodo Qianlong, 1736- 1795. Porcelana vidriada. Medidas: 8,5 x 17,5 cm (diámetro). Cuenco de porcelana esmaltada con depósito dividido en bandas de siete colores diferentes. Cada banda tiene en su interior un diseño a base de crisantemos y peonías que se repiten rítmicamente a lo largo del cuerpo de la pieza. La zona superior, es decir, el labio, está ornamentada con una banda roja con decoración "luhja liu shui", diamantes que simulan las hojas caídas del loto sobre la superficie del agua. El emperador Qianlong, perteneciente a la dinastía Qing, gobernó China entre 1736 y 1795, y es recordado hasta hoy como uno de los emperadores más cultos y uno de los más importantes en cuanto a coleccionismo de arte. Su largo reinado fue una época especialmente interesante de la historia china. En aquella época, el país era la nación más rica y poblada del mundo. Qianlong fue capaz de preservar y fomentar sus propias tradiciones de cazador y guerrero manchú, y combinarlas con la adopción de los principios de liderazgo político y cultural del confucianismo, logrando así un gobierno eficaz y estable. De hecho, fue precisamente su capacidad para adoptar las costumbres chinas, sin dejar de honrar su tradición manchú, lo que le convirtió en uno de los emperadores más exitosos de la dinastía Qing. Qianlong estudió pintura china y disfrutó especialmente con el arte de la caligrafía, muy apreciado en esta cultura, concebida de hecho como la más elevada de las artes.

PLUMA ESTILOGRÁFICA WATERMAN "Harley Davidson". Cuerpo en plata y negro. Edición limitada. Plumín plateado. Punta F. Capuchón de clic. Carga del cartucho. Sin caja. Sin usar. Medidas: 14 cm. de largo. Waterman es el segundo fabricante mundial de estilográficas. Es una empresa que produce y comercializa plumas estilográficas, bolígrafos, portaminas y roller. Fundada en 1883 en Nueva York por Lewis Edson Waterman (20 de noviembre de 1836 - 1 de mayo de 1901), es una de las empresas fabricantes de plumas más antiguas que siguen en activo. La principal aportación de Waterman fue el sistema de llenado por ranura lateral patentado en 1884. Basado en la acción capilar (capilaridad), su aplicación permite que la tinta fluya de forma constante hacia el plumín, eliminando el molesto goteo al escribir. La pluma Regular fue la primera en incorporar esta innovación. Tras la muerte del fundador en 1901, su sobrino Frank D. Waterman se hizo cargo de la empresa, estableciéndola en el extranjero y aumentando las ventas hasta 350.000 plumas al año. En 1904, lanzó la pluma "clip-cap", con un clip de seguridad remachado que podía sujetarse al bolsillo. En 1907, la pluma retráctil Safety Pen destacó por su gran fiabilidad en la resistencia al goteo y, en 1913, se inventó el sistema de llenado de "palanca y bolsa". En 1927, un investigador francés inventó un cartucho de tinta de vidrio (patentado en 1936) que supuso una gran transformación para el futuro de la estilográfica. En 1953, Waterman abandonó el cartucho de vidrio e inauguró la era de los cartuchos de tinta de plástico, que contribuyeron a popularizar las estilográficas. Desde 1967, las plumas Waterman se fabrican en la planta de Saint-Herblain, cerca de Nantes (Francia), donde se producen cerca de 5 millones de unidades al año. El 70% de la producción se exporta a 110 países. Sin caja. Sin usar.

PLUMA ESTILOGRÁFICA WATERMAN "Harley Davidson". Cuerpo en plata y negro. Edición limitada. Plumín plateado. Punta F. Capuchón de clic. Carga del cartucho. Sin caja. Sin usar. Medidas: 14 cm. de largo. Waterman es el segundo fabricante mundial de estilográficas. Es una empresa que produce y comercializa plumas estilográficas, bolígrafos, portaminas y roller. Fundada en 1883 en Nueva York por Lewis Edson Waterman (20 de noviembre de 1836 - 1 de mayo de 1901), es una de las empresas fabricantes de plumas más antiguas que siguen en activo. La principal aportación de Waterman fue el sistema de llenado por ranura lateral patentado en 1884. Basado en la acción capilar (capilaridad), su aplicación permite que la tinta fluya de forma constante hacia el plumín, eliminando el molesto goteo al escribir. La pluma Regular fue la primera en incorporar esta innovación. Tras la muerte del fundador en 1901, su sobrino Frank D. Waterman se hizo cargo de la empresa, estableciéndola en el extranjero y aumentando las ventas hasta 350.000 plumas al año. En 1904, lanzó la pluma "clip-cap", con un clip de seguridad remachado que podía sujetarse al bolsillo. En 1907, la pluma retráctil Safety Pen destacó por su gran fiabilidad en la resistencia al goteo y, en 1913, se inventó el sistema de llenado de "palanca y bolsa". En 1927, un investigador francés inventó un cartucho de tinta de vidrio (patentado en 1936) que supuso una gran transformación para el futuro de la estilográfica. En 1953, Waterman abandonó el cartucho de vidrio e inauguró la era de los cartuchos de tinta de plástico, que contribuyeron a popularizar las estilográficas. Desde 1967, las plumas Waterman se fabrican en la planta de Saint-Herblain, cerca de Nantes (Francia), donde se producen cerca de 5 millones de unidades al año. El 70% de la producción se exporta a 110 países. Sin caja. Sin usar.