Null Pepita de oro
Encontrada en Karabaj, Urales/Rusia, superficie vívida con he…
Descripción

Pepita de oro Encontrada en Karabaj, Urales/Rusia, superficie vívida con hermosas depresiones, dimensiones aprox. 25 x 12 x 7 mm, peso aprox. 10,2 g.

337 

Pepita de oro Encontrada en Karabaj, Urales/Rusia, superficie vívida con hermosas depresiones, dimensiones aprox. 25 x 12 x 7 mm, peso aprox. 10,2 g.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Bureau-secretaire. Imperio ruso (1721-1917), finales del siglo XVIII-principios del XIX. En caoba y palma de caoba. Soportes y ornamentos en bronce dorado. Tiradores y cerraduras de bronce dorado. Medidas: 117 x 71 x 174 cm. Importante bureau-secretaire de la época del Imperio ruso. Sigue los modelos neoclásicos del ebanista contemporáneo de Petersburgo Christian Meyer, que se popularizaron a finales del siglo XVIII en los palacios reales y las casas aristocráticas de Rusia. En las proporciones (forma arquitectónica) y los materiales (palma de caoba, chapas de caoba, apliques de bronce) se aprecia la fidelidad a los modelos establecidos por Meyer, modelos que los ebanistas al servicio de Catalina la Grande, como David Roentgen, introdujeron en los apartamentos imperiales. Este mueble tiene una estructura clásica, con sus partes definidas y acentuadas por los huecos: los siete cajones, fileteados en bronce dorado, están alojados entre patas de pala, decoradas en forma de pilastras estriadas. Los tiradores de bronce dorado, las bocallaves y los remates redondeados combinan geometrías sencillas y elegantes. La tapa cilíndrica o tambor, de palmeta de caoba, también presenta decoraciones lineales en bronce dorado, y su interior revela diversos cajones y compartimentos para documentos y material de oficina. La tablilla de escritura se desliza hacia el exterior y está forrada en cuero granate. El periodo más brillante de la ebanistería rusa fue el comprendido entre finales del siglo XVIII y el primer cuarto del XIX. Este periodo produjo los mejores ejemplos de mobiliario del Imperio Ruso. La mayoría de los muebles eran de caoba, álamo o abedul y se caracterizaban por sus líneas sencillas y limpias. Las superficies brillantes se adornaban con bronces dorados. Este bureau-secreter es un claro testimonio de esa elegancia.