Null Nikita Yourevich príncipe TROUBETZKOY (1700-1767) [Editor].
Jacob von STÄEH…
Descripción

Nikita Yourevich príncipe TROUBETZKOY (1700-1767) [Editor]. Jacob von STÄEHLIN (1709-1785) [Editor de la edición alemana]. Krönungs-Geschichte oder Umständliche Beschreibung des solennen Einzugs und der hohen Salbung und Krönung Ihro Kayserl. Majest. Der Allerdurchlauchtigsten, Grossmächtigsten Fürstin und Grossen Frauen Elisabeth Petrowna Kayserin und Selbstherrscherin aller Reussen... ("Narrativa de la Coronación o Descripción Detallada de la Solemne Entrada y Alta Coronación de Su Majestad Imperial Alteza Serenísima, Poderosísima Princesa y Gran Dama Elisabeth Petrovna Emperatriz y Autócrata de Todas las Rusias..."). [El título en alemán difiere ligeramente del título en ruso]. El frontispicio, un retrato de Elisaveta Petrovna, es un mezzo-tinto grabado por Johann STENGLIN (1715-1770) a partir de una obra de Louis CARAVAQUE (1684-1754). Los grabados en cobre están firmados por Ivan Alexeevitch SOKOLOV (1717-1757), Grigory Anikievitch KATCHALOV (1711-1759) y Christian Albert WORTMANN (1680-1760). Estos grabados se basaron en dibujos del pintor y dibujante Johann Elias GRIMMEL (1703-1759), del arquitecto Johann Jacob SCHUMACHER (1701-1767) y de otros artistas. San Petersburgo: Imprimerie de l'Académie Impériale des Sciences, 1745. Un frontispicio, 76 págs. numeradas. 49 hojas de ilustraciones y planos. Encuadernado en cuero leonado con el monograma de Isabel I en la primera tabla y el águila imperial en la cuarta. Las tablas están enmarcadas por un friso de flores y tréboles alternados con enjutas con el monograma de Isabel y el águila imperial. El lomo lleva entre los nervios: la corona, una abreviatura del título, dos cetros cruzados, el globo terráqueo, el águila bicéfala y de nuevo la secuencia de símbolos imperiales. Toda la decoración de la encuadernación es dorada. Un ukaz manuscrito con el autógrafo de Elisabeth está insertado entre dos guardas al principio del volumen. La encuadernación presenta algunas manchas y pequeños desperfectos. 1El oukaz lleva un número: 18. Указъ нашей лейбъ Гварди вполки Всемилостивѣйше пожаловали мы нашей лейбъ Гварди полковъ оберъ и унтеръ афицеровъ капраловъ ирядовыхъ которые были пристроени нашего двора извысочаишей нашей Iмператорской млсти перемѣною чиновъ какъ влейбъ Гварди такъ iвармѣиския полки ; акто какими чинами пожалованы присемъ приложенъ имяннои списокъ , iнашей лейбъ Гварди вполкахъ учинить посему нашему Указу ; вмосквѣ в "9го" маия 1754 года Oukaz a los regimientos de nuestra Guardia Hemos concedido muy graciosamente a los oficiales subalternos, suboficiales, cabos y soldados rasos de nuestra Guardia presentes en el momento de la construcción de nuestro palacio por nuestro altísimo favor imperial un cambio de rango tanto en los regimientos de la Guardia como del ejército; y a quien se le concede el rango está en la lista nominativa adjunta [Falta la lista nominativa], y que se haga según nuestro oukaz en los regimientos de nuestra Guardia. En Moscú 9 de Mayo 1754 Podría tratarse de la construcción del Gran Palacio de Peterhof. DESCRIPCIÓN COMPLETA DISPONIBLE EN EL CATÁLOGO PDF

47 

Nikita Yourevich príncipe TROUBETZKOY (1700-1767) [Editor]. Jacob von STÄEHLIN (1709-1785) [Editor de la edición alemana]. Krönungs-Geschichte oder Umständliche Beschreibung des solennen Einzugs und der hohen Salbung und Krönung Ihro Kayserl. Majest. Der Allerdurchlauchtigsten, Grossmächtigsten Fürstin und Grossen Frauen Elisabeth Petrowna Kayserin und Selbstherrscherin aller Reussen... ("Narrativa de la Coronación o Descripción Detallada de la Solemne Entrada y Alta Coronación de Su Majestad Imperial Alteza Serenísima, Poderosísima Princesa y Gran Dama Elisabeth Petrovna Emperatriz y Autócrata de Todas las Rusias..."). [El título en alemán difiere ligeramente del título en ruso]. El frontispicio, un retrato de Elisaveta Petrovna, es un mezzo-tinto grabado por Johann STENGLIN (1715-1770) a partir de una obra de Louis CARAVAQUE (1684-1754). Los grabados en cobre están firmados por Ivan Alexeevitch SOKOLOV (1717-1757), Grigory Anikievitch KATCHALOV (1711-1759) y Christian Albert WORTMANN (1680-1760). Estos grabados se basaron en dibujos del pintor y dibujante Johann Elias GRIMMEL (1703-1759), del arquitecto Johann Jacob SCHUMACHER (1701-1767) y de otros artistas. San Petersburgo: Imprimerie de l'Académie Impériale des Sciences, 1745. Un frontispicio, 76 págs. numeradas. 49 hojas de ilustraciones y planos. Encuadernado en cuero leonado con el monograma de Isabel I en la primera tabla y el águila imperial en la cuarta. Las tablas están enmarcadas por un friso de flores y tréboles alternados con enjutas con el monograma de Isabel y el águila imperial. El lomo lleva entre los nervios: la corona, una abreviatura del título, dos cetros cruzados, el globo terráqueo, el águila bicéfala y de nuevo la secuencia de símbolos imperiales. Toda la decoración de la encuadernación es dorada. Un ukaz manuscrito con el autógrafo de Elisabeth está insertado entre dos guardas al principio del volumen. La encuadernación presenta algunas manchas y pequeños desperfectos. 1El oukaz lleva un número: 18. Указъ нашей лейбъ Гварди вполки Всемилостивѣйше пожаловали мы нашей лейбъ Гварди полковъ оберъ и унтеръ афицеровъ капраловъ ирядовыхъ которые были пристроени нашего двора извысочаишей нашей Iмператорской млсти перемѣною чиновъ какъ влейбъ Гварди такъ iвармѣиския полки ; акто какими чинами пожалованы присемъ приложенъ имяннои списокъ , iнашей лейбъ Гварди вполкахъ учинить посему нашему Указу ; вмосквѣ в "9го" маия 1754 года Oukaz a los regimientos de nuestra Guardia Hemos concedido muy graciosamente a los oficiales subalternos, suboficiales, cabos y soldados rasos de nuestra Guardia presentes en el momento de la construcción de nuestro palacio por nuestro altísimo favor imperial un cambio de rango tanto en los regimientos de la Guardia como del ejército; y a quien se le concede el rango está en la lista nominativa adjunta [Falta la lista nominativa], y que se haga según nuestro oukaz en los regimientos de nuestra Guardia. En Moscú 9 de Mayo 1754 Podría tratarse de la construcción del Gran Palacio de Peterhof. DESCRIPCIÓN COMPLETA DISPONIBLE EN EL CATÁLOGO PDF

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Tanque CARTIER, n° 27689 / 28591 CARTIER Cisterna, n° 27689 / 28591 Circa 1934 Reloj de pulsera de oro amarillo de 18 quilates (750) que perteneció al príncipe Igor Nikolaïevitch Troubetzkoy ¡¡¡Caja: rectangular, corona adornada con un zafiro facetado, grabado en el reverso "Victoire !!! 16-6-1934 " Esfera: blanca, números romanos, minutero, firmada "Cartier Paris Movimiento: mecánico, firmado Cartier Hebilla: desplegable de oro rosa, numerada 15159 Tamaño: 30 x 22 mm Peso bruto: 34,50 g. Procedencia: colección personal del príncipe Igor Troubetzkoy, descendiente del actual propietario ¡¡¡Reloj de pulsera de cuerda manual de oro amarillo de 18 quilates, fondo grabado " Victoire !!! 16-6-1934 ", cierre desplegable de oro rosa numerado Origen : Propiedad del Príncipe Igor Troubetzkoy, herencia familiar Bibliografía: Franco Cologni, "Cartier, la montre Tank icône du temps", Flammarion, París, 2012, un ejemplo similar, montado en un brazalete de oro y sin la palabra "Paris" en la esfera, se reproduce en la p. 119. Nuestro ejemplo puede compararse con el modelo vendido a la señora Elizabeth Taylor, ilustrado en la obra de referencia "Cartier, la montre Tank icône du temps". La única diferencia es que el modelo que aquí se muestra está montado en una correa de cuero y lleva la palabra "Paris" en la esfera a las 6 horas. Este reloj es similar al modelo vendido a la Sra. Elizabeth Taylor, ilustrado en el libro de referencia "Cartier, la montre Tank icône du temps". La única diferencia es que este reloj está montado en una correa de cuero y lleva la palabra "Paris" en la esfera a las 6 horas. Si el Tank es tan emblemático como intemporal, el reloj que aquí se presenta destaca por dos razones. En primer lugar, según la numeración del fondo de la caja, este reloj se fabricó probablemente en 1934. Si bien es cierto que el Tank ha sido un reloj emblemático desde 1925, y que Cartier vendía unas 500 piezas al año, hay que señalar que la producción se interrumpió en 1930. En uno de los libros más bellos dedicados a este reloj, "Cartier, la montre Tank icône du temps", Franco Cologni, antiguo presidente de Cartier, revela que en 1932 la empresa sólo produjo 130 piezas, y dice de los relojes Tank que "salvo en 1937, nunca alcanzaron las 300 piezas anuales en toda la década". La segunda razón es que, si bien la producción de 1930 es una de las más raras, lo que convierte a este reloj en una pieza de coleccionista muy atractiva, su procedencia también es prestigiosa. Confiado a la venta por los descendientes del príncipe Igor Nikolaïevitch Troubetzkoy, este Tank perteneció al marido de una de las clientas más importantes de la firma en el siglo XX: la multimillonaria Barbara Hutton. Nacido en París el 23 de agosto de 1912, el príncipe Igor Nikolaïevitch Troubetzkoy procedía de una de las más grandes familias principescas de la nobleza rusa. En 1947, el príncipe Igor convenció a Enzo Ferrari para que inscribiera sus coches en las carreras automovilísticas. En 1948, hizo que la marca pasara a formar parte de la leyenda del automovilismo al ganar el Gran Premio de Mónaco al volante de un Ferrari. ¡¡¡El enigmático grabado "Victoire !!! 16-6-1934" en el reverso de la caja, en cambio, no parece referirse a uno de los muchos premios ganados por Igor Troubetzkoy, ni siquiera a la legendaria carrera de 24 horas de Le Mans, que comenzó el 16 de junio de 1934. En los años treinta, el Príncipe seguía dedicándose al ciclismo y participó en numerosas carreras de esta disciplina. Ofrecido por primera vez en subasta, este reloj es un objeto fascinante para cualquier amante del "Chic à la Française". Si el Tank es tan emblemático como intemporal, este reloj destaca por dos razones. En primer lugar, según la numeración del fondo de la caja, probablemente se fabricó en 1934. Si bien es cierto que el Tank ha sido un reloj emblemático desde 1925, y que Cartier vendía unas 500 piezas al año, hay que señalar que la producción se desplomó ya en 1930. En uno de los mejores libros dedicados a este reloj, "Cartier, la montre Tank icône du temps", Franco Cologni, antiguo presidente de Cartier, revela que en 1932 la empresa sólo produjo 130 piezas, y dice de los relojes Tank que "salvo en 1937, nunca alcanzaron las 300 piezas anuales en toda la década". La segunda razón es que, si bien la producción de 1930 es una de las más raras, lo que convierte a este reloj en una pieza de coleccionista muy atractiva, su procedencia es igualmente prestigiosa. Confiado a la venta por los descendientes del príncipe Igor Nikolaïevitch Troubetzkoy, este Tank perteneció al marido de uno de los clientes más importantes de la empresa en el siglo XX: la multimillonaria Barbara Hutton. Nacido en París el 23 de agosto de 1912, el príncipe Igor Nikolaïevitch Troubetzkoy procedía de una de las más grandes familias principescas de la nobleza rusa. Rem