Null 1969 Ferrari 330 GTC 
Sin reserva


Permiso de circulación sueco

Nº de cha…
Descripción

1969 Ferrari 330 GTC Sin reserva Permiso de circulación sueco Nº de chasis 10585 Motor nº 10585 - Certificado por Ferrari Classiche - Restauración completa de alta calidad por Cremonini, Toni Auto, RBBC, Maieli - Elegancia, confort y altas prestaciones - Sublimes combinaciones de colores - Sin reservas En un movimiento inusual para Ferrari, el 330 GTC coupé derivaba de una versión descapotable, el 275 GTS. Creado en 1964 como versión descapotable del 275 GTB, sus líneas eran completamente diferentes a las de la berlina, reflejando una personalidad más comedida, sobria y confortable. El 330 GTC coupé presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1966 retomó este espíritu, con un diseño idéntico al del 275 GTS, a excepción del techo y el frontal, más ahusado y que recordaba al Superamerica. Este diseño notablemente equilibrado fue obra de Pininfarina, que produjo el coche en su propia fábrica, mientras que Ferrari se ocupaba de los aspectos mecánicos y del montaje final. El coupé se basaba en una arquitectura mecánica próxima a la del 275 GTB (que se mantuvo en catálogo en la misma época), con un motor V12 de 4 litros que desarrollaba 300 CV y un transeje conectado al motor por un tubo de empuje. En 1967, la gama Ferrari estaba completa, con la berlina 275 GTB, el cupé y el cabrio 330 GTC/GTS, y el cupé 330 GT 2+2, más grande. En total, del 330 GTC se fabricaron menos de 600 ejemplares, lo que lo convierte en un modelo raro. El Ferrari 330 GTC que aquí se presenta fue entregado nuevo en noviembre de 1967 a Modern Classic Motor en Reno, un concesionario propiedad de Bill Harrah, muy conocido por su extensa colección de coches que incluía un Bugatti Royale. El coche se pintó entonces de "Rosso Cina" (código 95C9614S), con un interior de cuero negro (código NR2). Se desconocen los primeros propietarios, pero entre 1983 y 1985, este Ferrari perteneció a Robert y Cynthia Carlin de Glendale, California, donde permaneció hasta 2013. En 1985, fue comprado por William Inglis de Woodland Hills, quien lo conservó durante casi 20 años, presentándolo en el Concorso Italiano de Monterey en 2001, cuando fue registrado como GYK 141. En 2004, William Inglis lo vendió a Steven M. Foster, de Laguna Niguel, que lo utilizó hasta 2013, cuando lo adquirió Staffan Wittmark. Wittmark, jefe de diseño de una empresa internacional, es muy sensible a los aspectos estéticos de sus coches, y la presentación de este 330 GTC no estaba a su altura. Así que decidió enviarlo a Toni Auto, en Maranello (Italia), para una restauración completa. Toni Auto, que se encargó de toda la operación, desmontó todas las piezas mecánicas y envió la carrocería al taller RBBC para un decapado completo. Se comprobó que el casco estaba en buen estado de conservación, y RBBC sólo tuvo que hacer pequeños ajustes antes de enviarlo a Carrozzeria Cremonini, en Lesignana, cerca de Módena, donde recibió las diversas capas de imprimación y pintura cuidadosamente pulida a mano. El color elegido es el "Blu Notte Metallizzato" (código M18943), un azul metálico intenso que subraya las elegantes líneas de este bello coupé y recuerda también al color de su Ferrari 330 GTS. Al mismo tiempo, el chasis y la carrocería interior reciben un acabado de pintura negra satinada, mientras que todos los cromados y embellecedores de aluminio reciben un tratamiento que les devuelve su esplendor original. Por su parte, Toni Auto desmonta y reconstruye por completo el motor y la transmisión, así como todos los componentes como la suspensión, los frenos, la dirección y el sistema eléctrico. Una vez reensamblado, el coche se envía a Interni Auto Maieli en Candole di Roverbella para el completo reacondicionamiento interior. Fue completamente renovado en cuero rojo Connolly Vaumol (un color de época, código VM 3171), con moqueta azul oscuro. Finalmente, este Ferrari 330 GTC volvió a Toni Auto donde se realizaron las últimas comprobaciones y ajustes para asegurar que el coche cumplía las expectativas del propietario y se ajustaba plenamente a las especificaciones originales. Está equipado con llantas Borrani RW 4039 con radios cromados (disponibles como opción). Con toda su mecánica original, ha obtenido la certificación Ferrari Classiche y, además de un completo expediente histórico, ha sido objeto de un libro especialmente editado para presentar su historia y su restauración en detalle y en fotografías. Al subir a bordo de este coche, su nuevo propietario podrá imaginarse fácilmente la entrega de un flamante modelo de la fábrica de Maranello, antes de lanzarse a la carretera para cruzar el continente en la armoniosa

33 

1969 Ferrari 330 GTC Sin reserva Permiso de circulación sueco Nº de chasis 10585 Motor nº 10585 - Certificado por Ferrari Classiche - Restauración completa de alta calidad por Cremonini, Toni Auto, RBBC, Maieli - Elegancia, confort y altas prestaciones - Sublimes combinaciones de colores - Sin reservas En un movimiento inusual para Ferrari, el 330 GTC coupé derivaba de una versión descapotable, el 275 GTS. Creado en 1964 como versión descapotable del 275 GTB, sus líneas eran completamente diferentes a las de la berlina, reflejando una personalidad más comedida, sobria y confortable. El 330 GTC coupé presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1966 retomó este espíritu, con un diseño idéntico al del 275 GTS, a excepción del techo y el frontal, más ahusado y que recordaba al Superamerica. Este diseño notablemente equilibrado fue obra de Pininfarina, que produjo el coche en su propia fábrica, mientras que Ferrari se ocupaba de los aspectos mecánicos y del montaje final. El coupé se basaba en una arquitectura mecánica próxima a la del 275 GTB (que se mantuvo en catálogo en la misma época), con un motor V12 de 4 litros que desarrollaba 300 CV y un transeje conectado al motor por un tubo de empuje. En 1967, la gama Ferrari estaba completa, con la berlina 275 GTB, el cupé y el cabrio 330 GTC/GTS, y el cupé 330 GT 2+2, más grande. En total, del 330 GTC se fabricaron menos de 600 ejemplares, lo que lo convierte en un modelo raro. El Ferrari 330 GTC que aquí se presenta fue entregado nuevo en noviembre de 1967 a Modern Classic Motor en Reno, un concesionario propiedad de Bill Harrah, muy conocido por su extensa colección de coches que incluía un Bugatti Royale. El coche se pintó entonces de "Rosso Cina" (código 95C9614S), con un interior de cuero negro (código NR2). Se desconocen los primeros propietarios, pero entre 1983 y 1985, este Ferrari perteneció a Robert y Cynthia Carlin de Glendale, California, donde permaneció hasta 2013. En 1985, fue comprado por William Inglis de Woodland Hills, quien lo conservó durante casi 20 años, presentándolo en el Concorso Italiano de Monterey en 2001, cuando fue registrado como GYK 141. En 2004, William Inglis lo vendió a Steven M. Foster, de Laguna Niguel, que lo utilizó hasta 2013, cuando lo adquirió Staffan Wittmark. Wittmark, jefe de diseño de una empresa internacional, es muy sensible a los aspectos estéticos de sus coches, y la presentación de este 330 GTC no estaba a su altura. Así que decidió enviarlo a Toni Auto, en Maranello (Italia), para una restauración completa. Toni Auto, que se encargó de toda la operación, desmontó todas las piezas mecánicas y envió la carrocería al taller RBBC para un decapado completo. Se comprobó que el casco estaba en buen estado de conservación, y RBBC sólo tuvo que hacer pequeños ajustes antes de enviarlo a Carrozzeria Cremonini, en Lesignana, cerca de Módena, donde recibió las diversas capas de imprimación y pintura cuidadosamente pulida a mano. El color elegido es el "Blu Notte Metallizzato" (código M18943), un azul metálico intenso que subraya las elegantes líneas de este bello coupé y recuerda también al color de su Ferrari 330 GTS. Al mismo tiempo, el chasis y la carrocería interior reciben un acabado de pintura negra satinada, mientras que todos los cromados y embellecedores de aluminio reciben un tratamiento que les devuelve su esplendor original. Por su parte, Toni Auto desmonta y reconstruye por completo el motor y la transmisión, así como todos los componentes como la suspensión, los frenos, la dirección y el sistema eléctrico. Una vez reensamblado, el coche se envía a Interni Auto Maieli en Candole di Roverbella para el completo reacondicionamiento interior. Fue completamente renovado en cuero rojo Connolly Vaumol (un color de época, código VM 3171), con moqueta azul oscuro. Finalmente, este Ferrari 330 GTC volvió a Toni Auto donde se realizaron las últimas comprobaciones y ajustes para asegurar que el coche cumplía las expectativas del propietario y se ajustaba plenamente a las especificaciones originales. Está equipado con llantas Borrani RW 4039 con radios cromados (disponibles como opción). Con toda su mecánica original, ha obtenido la certificación Ferrari Classiche y, además de un completo expediente histórico, ha sido objeto de un libro especialmente editado para presentar su historia y su restauración en detalle y en fotografías. Al subir a bordo de este coche, su nuevo propietario podrá imaginarse fácilmente la entrega de un flamante modelo de la fábrica de Maranello, antes de lanzarse a la carretera para cruzar el continente en la armoniosa

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados